MUNDO tercera guerra mundial > Rusia > Ucrania

MÁXIMA TENSIÓN

Tercera Guerra Mundial: China presiona a Ucrania y Rusia

Luego de que se estancaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania, China presiona para negociar. El canciller Lavrov advierte Tercera Guerra Mundial.

El Ministerio de Defensa de Rusia dice que sus misiles de alta precisión destruyeron 6 instalaciones que alimentan los ferrocarriles utilizados para entregar armas extranjeras a las fuerzas ucranianas en la región oriental de Donbas.

En ese marco, “los riesgos de una guerra nuclear ahora son muy significativos, este peligro no puede subestimarse, pero hay muchos que están dispuestos a inflar artificialmente esta amenaza", dijo Lavrov, en Channel One, de Moscú. En ese marco, “los riesgos de una guerra nuclear ahora son muy significativos, este peligro no puede subestimarse, pero hay muchos que están dispuestos a inflar artificialmente esta amenaza", dijo Lavrov, en Channel One, de Moscú.

000_328Y9XJ.jpg
Rusia amenaza con desatar la Tercera Guerra Mundial luego de que USA enviara armas a Ucrania y las negociaciones se estancaran.

Rusia amenaza con desatar la Tercera Guerra Mundial luego de que USA enviara armas a Ucrania y las negociaciones se estancaran.

China insta a Rusia y Ucrania a sentarse a negociar

En este marco, se esperaba la palabra de China y así fue. El gigante asiático dijo que “no está interesada” en un conflicto bélico mundial y pidió que “los países resuelvan sus problemas en una mesa de negociaciones”, dijo Wang Wenbin, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China este mismo martes.

“Nadie quiere ver una tercera guerra mundial”, repitió el funcionario de Beijing, y agregó que es integral para apoyar el proceso de avance de las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. Hablando además en la rueda de prensa, el ministro de Xi Jinping expresó su preocupación por el reciente comentario del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, sobre el inicio de una tercera guerra mundial.

Sergéi Lavrov rechazó a la ONU

La situación se está poniendo más complicada de lo pensado y ya se debate cuánto más va a durar la guerra en Europa del Este, debido a que en su momento se creyó que era poco pero ahora los tiempos se están estirando.

Este martes 26 de abril, Lavrov rechazó la necesidad de mediadores internacionales en las negociaciones con Ucrania tras reunirse con el secretario general de la ONU, António Guterres.

"Hablar sobre mediadores en la fase actual, bajo mi punto de vista, es prematuro", dijo Lavrov durante una rueda de prensa conjunta.

Lavrov subrayó que la propia delegación ucraniana nunca llegó a plantear esa posibilidad desde que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ofreciera a Moscú abrir negociaciones.

En cuanto a lograr un arreglo sobre la mesa de negociaciones, aseguró: "Pues sí, nosotros estamos a favor (...), si alguien tiene alguna idea interesante, estaremos dispuestos a escucharla".

Pero cómo se comportó la delegación ucraniana en las negociaciones, cómo se comportó el presidente Zelenski... por supuesto, es frustrante. Por lo visto, las negociaciones no les interesan especialmente Pero cómo se comportó la delegación ucraniana en las negociaciones, cómo se comportó el presidente Zelenski... por supuesto, es frustrante. Por lo visto, las negociaciones no les interesan especialmente

Más contenido en Urgente24

Aerolíneas Argentinas retoma ruta clave tras polémica

Magistratura: Comodoro Py le da un duro revés a la oposición

Crisis política: Claudio Moroni y Alberto Fernández, pintados en la UTA

Alerta naranja por clima: Hoy (26/04) se cae el cielo de nuevo

¿El mejor remedio antienvejecimiento? Este simple ejercicio