JUNTOS BIEN ejercicio > caminata > estudio

DETIENE EL TIEMPO

¿El mejor remedio antienvejecimiento? Este simple ejercicio

Una nueva investigación con datos de una gran población de estudio indicó que la caminata rápida es un ejercicio efectivo para mantener la juventud biológica.

Si bien los beneficios de hacer ejercicio a nivel físico, mental y social han sido ampliamente estudiados, un nuevo estudio es pionero en comparar los datos genéticos de las personas con la caminata. Más precisamente, encontró que caminar de forma pausada o rápidamente no genera los mismos efectos en la salud.

Con información de más de 400.000 adultos de Reino Unido, los resultados han revelado un vínculo muy claro entre este ejercicio y un marcador genético de la edad biológica.

Los investigadores estimaron que una vida de caminata rápida podría conducir hasta a 16 años menos de edad biológica en la mediana edad.

El equipo de la Universidad de Leicester en el Centro de Investigación Biomédica del Instituto Nacional de Investigación en Salud (NIHR, por sus siglas en inglés) tomó la población estudio del Biobank británico, una gran base de datos con fines científicos centrados en mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades crónicas.

image.png

Edad biológica y ejercicio

Los telómeros presentes en cada cromosoma tienen la función de protegerlo del daño. Cada vez que una célula se divide, estos telómeros se acortan, hasta un punto en el que se acortan tanto que la célula ya no puede dividirse.

Este proceso se conoce como senescencia replicativa y los científicos consideran que es un marcador importante de la edad biológica de una persona, independientemente de cuándo nació.

Aunque la relación entre la longitud de los telómeros y las enfermedades no se comprende completamente, se cree que la acumulación de estas células senescentes contribuye a una variedad de síntomas asociados al envejecimiento, como la fragilidad.

El doctor Paddy Dempsey, profesor e investigador en la Universidad de Leicester y autor principal del estudio, dijo:

“Esta investigación utiliza datos genéticos para proporcionar evidencia más sólida de un vínculo causal entre un ritmo de marcha más rápido y una longitud de telómeros más larga […] Esto sugiere que medidas como una velocidad de marcha habitualmente más lenta son una forma sencilla de identificar a las personas con mayor riesgo de enfermedades crónicas o envejecimiento no saludable".

El experto recomendó que, además de aumentar la caminata en general, se puede aspirar a aumentar la cantidad de pasos completados en un tiempo determinado, “por ejemplo, caminando más rápido hasta la parada del autobús”.

Asimismo, el autor principal y profesor de Actividad Física, Comportamiento Sedentario y Salud en la Universidad de Leicester, Tom Yates, agregó que el estudio muestra que un ritmo de caminata más rápido probablemente conduzca a una edad biológica más joven, “según lo medido por los telómeros".

image.png

Más noticias en Urgente24

El silencio no ayuda a Mayra Mendoza en denuncia millonaria

La insólita pregunta que le hicieron a Cafiero en la India

Las 5 mejores frutas para potenciar tu memoria y cerebro

Magistratura: Comodoro Py le da un duro revés a la oposición

Aerolíneas Argentinas retoma ruta clave tras polémica