MUNDO submarino > Océano Atlántico > Titanic

TRISTE FINAL

Submarino Titán: "Restos materiales" en fondo del mar

La Guardia Costera estadounidense encontró escombros en zona de búsqueda del submarino Titán gracias a un robot no tripulado.

La Guardia Costera de los Estados Unidos comunicó este jueves (22/06/23) el hallazgo de ‘restos materiales ‘ en el área de búsqueda del submarino OceanGate alias Titán, que desapareció este domingo -con cinco personas a bordo- en las profundidades del Océano Atlántico Norte mientras realizaban una expedición a las ruinas del Titanic, justo a pocas horas de que se termine el oxígeno de emergencia. Como contó Urgente 24, la empresa ya informó de la muerte de los cinco tripulantes.

“Un campo de restos fue descubierto en la zona de búsqueda por un ROV (vehículo de control remoto) cerca del Titanic”, informó la Guardia Costera de USA a través de su cuenta oficial de Twitter. “Los expertos de mando están evaluando la información”, agregó.

Uno de los amigos de los desaparecidos también confirmó que se han encontrado restos de la embarcación que incluyen un "marco de aterrizaje y una cubierta del sumergible".

image.png

Tras pronto cumplirse el límite de 96 horas del aire respirable, las sondas de rescate tienen los minutos contados para lograr encontrar con vida a los pasajeros del mini submarino de OceanGate Expeditions.

Sin embargo, algunos expertos aseguran que el cálculo de aire disponible es impreciso, ya que el tiempo de éste podría prolongarse si los tripulante toman medidas en pos de la preservación del aire.

image.png

Un experto de búsqueda y rescate de submarino llamado Frank Owen dijo a las agencias de noticias que el buzo a bordo del Titán quizá está aconsejando a los tripulantes “hacer cualquier cosa para reducir sus niveles metabólicos para que realmente puedan extender ese tiempo”.

Cabe destacar que en el submarino Titán desaparecido viajaban cinco personas: el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation, el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y el quinto pasajero Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.

Live Blog Post

Submarino: Confirman la muerte de todos los tripulantes

La empresa OceanGate informó este jueves (22/06) que todos los tripulantes del submarino que realizaba una expedición al Titanic están muertos. Luego, la Guardia Costera de Estados Unidos explicó que los restos hallados en el fondo marino son “consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión”.

“Creemos que nuestro CEO, Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet han perdido la vida”, informó OceanGate en un comunicado.

Luego, las autoridades brindaron una conferencia de prensa en la que explicaron que el submarino habría "implosionado" cuando descendía para visitar los restos del Titanic.

image.png
Tripulantes del submarino

Tripulantes del submarino

La Guardia Costera de Estados Unidos dijo que los restos materiales hallados por un robot no tripulado confirman una implosión del submarino debido a la presión bajo la que estaba el sumergible en el fondo del océano.

"Una pérdida catastrófica de la presión en la cámara" es la hipótesis principal del motivo del accidente de la nave.

Los cinco pasajeros que iban a ver los restos del Titanic “probablemente murieron rápidamente, sin asfixia ni sufrimiento ”, aseguraron.

El contralmirante John Mauger, comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera estadounidense, declaró que un vehículo teledirigido de Horizon Arctic descubrió en el fondo marino el cono de cola del submarino Titan a unos 1.600 pies de la proa del Titanic.

Los restos son “consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión”, dijo en una rueda de prensa.

“Tras esta determinación, notificamos inmediatamente a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de todo el mando unificado. Ofrezco mi más sentido pésame a las familias”, comunicó Mauger.

En el submarino Titán desaparecido el pasado domingo viajaban cinco personas: el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation, el pakistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro y su hijo Suleman, el buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y el quinto pasajero Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.

"Este es un momento extremadamente triste para nuestros dedicados empleados que están exhaustos y afligidos profundamente por esta pérdida. Toda la familia de Ocean Gate está profundamente agradecida por los innumerables hombres y mujeres de múltiples organizaciones de la comunidad internacional que agilizaron una amplia variedad de recursos y trabajaron arduamente en esta misión. Agradecemos su compromiso de encontrar a estos cinco exploradores y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias", dice el comunicado de la compañía operadora del submarino perdido.

"Este es un momento muy triste para toda la comunidad de exploradores y para cada uno de los familiares de los perdidos en el mar. Pedimos respetuosamente que se respete la privacidad de estas familias durante este momento tan doloroso", añade.

Live Blog Post

Submarino: Detectan "probables signos de vida" por ruido de golpes

Entre la incertidumbre y la esperanza, siguen los operativos de búsqueda del mini submarino turístico o sumergible Titan de OceanGate que desapareció de las pantallas el domingo 18 de junio de 2023 con 5 personas a bordo mientras descendía hacia los restos del Titanic, el transatlántico hundido en 1912 en aguas del Océano Atlántico.

Según fuentes náuticas, a las 12.00 GMT, el submarino había iniciado lo que debería ser un descenso de dos horas hacia los restos del Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad. Pero a las 19.00 GMT, Titán no regresó a la superficie como tenía programado.

El martes 20 a la noche el Explorers Club, sociedad profesional multidisciplinaria que promueve la exploración científica y el estudio de campo e involucrada en la búsqueda manifestó su esperanza al registrar “probables signos de vida” en el área de la desaparición.

https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1671363036097945600

El empresario Hamish Harding, uno de los fundadores de la sociedad y 1 entre sus miembros al explorador Paul-Henri Nargeolet, ambos están desaparecidos con el Titán.

“Hay motivo de esperanza, basada en información de campo de que probables signos de vida fueron detectado en el sitio”.

Tanto Canadá como Francia colaboran en las labores de rescate del submarino. El primero aclaró que el barco del Servicio de Guardacostas de Canadá Kopit Hopson 1752 está en ruta hacia el punto del océano donde desapareció el sumergible y el segundo que un buque equipado con un robot de alta mar, el "Atalante", que debería llegar a la zona de búsqueda a última hora del día de este miércoles.

“Ruidos submarinos”

La esperanza de los rescatistas se refuerza por la detección de ruidos rítmicos. Un avión canadiense P-8 involucrado en la búsqueda "escuchó golpes en el área cada 30 minutos. Cuatro horas más tarde se desplegó un sonar adicional y todavía se escuchaban golpes" y "que las operaciones de ROV (vehículo operado a control remoto) habían sido "reubicadas en un intento de explorar el origen de los ruidos", dijo un correo electrónico interno enviado a los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.

Si bien algunos atribuyen aquel sonido submarino a los objetos de metal en el lugar del naufragio del Titanic, que podrían ser su origen, esas búsquedas de ROV habían arrojado resultados negativos pero continúan.

Además, el contraalmirante John Mauger de la Guardia Costera de los USA quien encabeza la búsqueda del Titán, en diálogo con CBS News aseguró que es una operación compleja y un esfuerzo internacional.

image.png

Asimismo confirmó que aún no se sabe “la fuente de ese ruido", pero insistió en que seguirán buscando “mientras haya una oportunidad de supervivencia” y que "llegaron más embarcaciones al sitio para unirse a ella”.

Tal como contó Urgente24, este es un operativo a contrarreloj porque las autoridades y los expertos canadienses quienes están al mando de la investigación, creen que los tripulantes dispondrían de oxígeno, para sobrevivir 48 h más, a partir de 20/6.

Frank Owen, experto en búsqueda y rescate de submarinos, también inspiró confianza tras los informes de detectores de sonido flotantes que detectaron golpes.

En conversación con la BBC admitió que su "confianza aumentó en un orden de magnitud" cuando escuchó los informes de los ruidos submarinos que "podría significar que el submarino está cerca o en la superficie”.

“Hay un par de razones para eso. En primer lugar, a bordo de esta embarcación se encuentra un buzo retirado de la marina francesa. Él conocería el protocolo para tratar de alertar a las fuerzas de búsqueda... en la hora y media hora golpeas como el infierno durante tres minutos. La señal de sonido captada por una boya cerca de la superficie podría significar que el submarino está cerca o en la superficie".

“Por debajo de unos 180 metros, la temperatura del agua desciende muy rápidamente. Eso crea una capa en la que la [señal del sonar] rebota. Pero si estás en la misma profundidad de agua, tiende a ir bastante recto”.

Joe MacInnis, que ha realizado dos viajes al naufragio del Titanic, también acogió como buena señal los ruidos rítmicos detectados: “Hay alguna posible promesa en lo que acabamos de escuchar”.

Más contenido en Urgente24:

Colectivos: Reunión clave para destrabar el paro de la UTA

India insiste con sus aviones para Argentina: Nuevo acuerdo

El truco definitivo de Google para no pagar por más espacio en Gmail

Titanic: El error que James Cameron solucionó tras 14 años

Ciencia: El lago de Canadá que podría redefinir la historia