Entre la incertidumbre y la esperanza, siguen los operativos de búsqueda del mini submarino turístico o sumergible Titan de OceanGate que desapareció de las pantallas el domingo 18 de junio de 2023 con 5 personas a bordo mientras descendía hacia los restos del Titanic, el transatlántico hundido en 1912 en aguas del Océano Atlántico.
A CONTRARRELOJ
Submarino: Detectan "probables signos de vida" por ruido de golpes
En plena búsqueda del submarino desaparecido, aún prevalece la esperanza tras la detección de ruidos rítmicos bajo el agua en el área.
Según fuentes náuticas, a las 12.00 GMT, el submarino había iniciado lo que debería ser un descenso de dos horas hacia los restos del Titanic, a casi 4.000 metros de profundidad. Pero a las 19.00 GMT, Titán no regresó a la superficie como tenía programado.
El martes 20 a la noche el Explorers Club, sociedad profesional multidisciplinaria que promueve la exploración científica y el estudio de campo e involucrada en la búsqueda manifestó su esperanza al registrar “probables signos de vida” en el área de la desaparición.
El empresario Hamish Harding, uno de los fundadores de la sociedad y 1 entre sus miembros al explorador Paul-Henri Nargeolet, ambos están desaparecidos con el Titán.
“Hay motivo de esperanza, basada en información de campo de que probables signos de vida fueron detectado en el sitio”.
Tanto Canadá como Francia colaboran en las labores de rescate del submarino. El primero aclaró que el barco del Servicio de Guardacostas de Canadá Kopit Hopson 1752 está en ruta hacia el punto del océano donde desapareció el sumergible y el segundo que un buque equipado con un robot de alta mar, el "Atalante", que debería llegar a la zona de búsqueda a última hora del día de este miércoles.
“Ruidos submarinos”
La esperanza de los rescatistas se refuerza por la detección de ruidos rítmicos. Un avión canadiense P-8 involucrado en la búsqueda "escuchó golpes en el área cada 30 minutos. Cuatro horas más tarde se desplegó un sonar adicional y todavía se escuchaban golpes" y "que las operaciones de ROV (vehículo operado a control remoto) habían sido "reubicadas en un intento de explorar el origen de los ruidos", dijo un correo electrónico interno enviado a los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU.
Si bien algunos atribuyen aquel sonido submarino a los objetos de metal en el lugar del naufragio del Titanic, que podrían ser su origen, esas búsquedas de ROV habían arrojado resultados negativos pero continúan.
Además, el contraalmirante John Mauger de la Guardia Costera de los USA quien encabeza la búsqueda del Titán, en diálogo con CBS News aseguró que es una operación compleja y un esfuerzo internacional.
Asimismo confirmó que aún no se sabe “la fuente de ese ruido", pero insistió en que seguirán buscando “mientras haya una oportunidad de supervivencia” y que "llegaron más embarcaciones al sitio para unirse a ella”.
Tal como contó Urgente24, este es un operativo a contrarreloj porque las autoridades y los expertos canadienses quienes están al mando de la investigación, creen que los tripulantes dispondrían de oxígeno, para sobrevivir 48 h más, a partir de 20/6.
Frank Owen, experto en búsqueda y rescate de submarinos, también inspiró confianza tras los informes de detectores de sonido flotantes que detectaron golpes.
En conversación con la BBC admitió que su "confianza aumentó en un orden de magnitud" cuando escuchó los informes de los ruidos submarinos que "podría significar que el submarino está cerca o en la superficie”.
“Hay un par de razones para eso. En primer lugar, a bordo de esta embarcación se encuentra un buzo retirado de la marina francesa. Él conocería el protocolo para tratar de alertar a las fuerzas de búsqueda... en la hora y media hora golpeas como el infierno durante tres minutos. La señal de sonido captada por una boya cerca de la superficie podría significar que el submarino está cerca o en la superficie".
“Por debajo de unos 180 metros, la temperatura del agua desciende muy rápidamente. Eso crea una capa en la que la [señal del sonar] rebota. Pero si estás en la misma profundidad de agua, tiende a ir bastante recto”.
Joe MacInnis, que ha realizado dos viajes al naufragio del Titanic, también acogió como buena señal los ruidos rítmicos detectados: “Hay alguna posible promesa en lo que acabamos de escuchar”.
Más contenido de Urgente24
No habrá fuerzas federales para Jujuy: "Morales es un mentiroso"
Cómo sacar efectivo del cajero con la tarjeta de crédito
Diplomacia a la basura: Joe Biden destroza a Xi "dictador"
La última cena de CFK, presión a Scioli y Manzur amenaza
Denuncian "represión policial" contra los gauchos a caballo en la Rosario de Javkin