OMNI Google > Gmail > Internet

SECRETO REVELADO

El truco de Google para no pagar por más espacio en Gmail

Si no querés pagar, seguí estas recomendaciones y vas a recuperar buena parte del espacio de almacenamiento disponible de forma gratuita en tu cuenta de Google.

Gmail dijo basta y esta vez, definitivamente. Los 15 GB de almacenamiento que ofrece el popular servicio de Google se nos han agotado con la cantidad de información almacenada y solo quedan dos opciones, de las cuales una es limpiar y la otra es pagar un extra.

No disponer de espacio en nuestra cuenta de Gmail puede acabar con nuestra esperanza de realizar copias de seguridad, sincronizar servicios como WhatsApp y, sobre todo, recibir siquiera esos mensajes de correo que sirven de justificantes de nuestras reservas de alojamiento y excursiones con la familia en las vacaciones de invierno ¿Qué hacer entonces? He aquí algunos trucos a tener en cuenta.

Google eliminará tu cuenta de gmail si no haces esto

1. Vaciar la papelera de Gmail

El primer impulso para rescatar espacio en nuestra cuenta es obvio: borrar a discreción. Pero más armarse de paciencia porque son muchos los mensajes que nos tocará discriminar en la bandeja de entrada. Más allá de eliminar uno a uno aquellos que tengamos en mente, en este primer borrado superficial no olvides algo tan obvio como vaciar la papelera de reciclaje (en el menú lateral): por defecto Gmail los conserva durante 30 días.

2. Utilizá los filtros del buscador de Gmail

Eliminar mensajes, en teoría, es sencillo, sí, pero en la práctica no tanto, y es que no resulta nada fácil poner orden entre miles de emails, cada uno con un origen y una fecha determinada. Con todo, la clave para realizar una limpieza profunda y eficaz es tirar del buscador, 'oculto' en la parte superior. Y, sobre todo, de los filtros que ofrece (icono de la derecha). Así, podemos seleccionar los resultados en función de categorías como el remitente, el asunto, los adjuntos o la fecha.

3. Vaciar tu cuenta por completo

Eso sí, el término más eficaz para hacer espacio en tu cuenta es el del tamaño: una vez introducido, se nos mostrarán únicamente aquellos mensajes que tengan un peso superior al indicado. Y con estos ya seleccionados, solo nos quedará eliminarlos. Con todo, si sos de soluciones drásticas escribí directamente en el buscador la expresión 'in:anywhere': marcará los mensajes de cualquier carpeta (Promociones, Notificaciones, etc).

google-noticiasjpg.webp
Google sorprende con drástica medida.

Google sorprende con drástica medida.

4. Las fotos en Gmail, con calidad reducida

Ya hemos vaciado la mensajería, pero no lo suficiente ¿Solución? Chequear servicios como Drive o Fotos, cuyos archivos también ocupan espacio en nuestra cuenta de Google y limitan el margen de Gmail. De hecho, el principal culpable de ello suele ser fotos, especialmente en dispositivos Android ¿Cómo lograr que ocupen menos espacio? Ajustando su calidad. Para ello, accede a las Propiedades y marca 'Ahorro de almacenamiento' por defecto en lugar de 'Calidad original'. La buena resolución va a perderse un poco, pero a costa de una mayor disponibilidad de espacio. Y si no, accedé a 'Almacenamiento' para revisar los vídeos grandes, las imágenes borrosas, las capturas de pantalla, etc.

5. Y te no olvides de Google Drive

Y en Drive, más de lo mismo: si entras en 'Almacenamiento' vas a ver la relación de archivos que más ocupan en tu nube. Eso sí, no te olvides que el sistema suele ser destino de cantidad de copias de seguridad, como las de WhatsApp o las de los teléfonos Android.

6. Tu vida en Google, por Takeout

Una gran alternativa es optar por Takeout, un servicio que te permite realizar una copia de seguridad local de todos servicios de tu cuenta de Google, tales como contactos, ubicaciones, fotos, etc. De esta forma, podes dejarla prácticamente a cero.

google gmail.jpg

7. El truco de un nuevo Gmail

La clave es vincular la cuenta sin espacio con una nueva que ofrezca otros 15 GB más de almacenamiento: así, una vez creada la segunda cuenta solo queda relacionarlas.

¿Y esto cómo se hace? En la cuenta original clickeá en ‘Configuración’, accede a 'Reenvío y correo POP/IMAP' y en 'Añadir una dirección de reenvío' escribí la nueva dirección de Gmail y una vez aceptes la confirmación, los emails que se envíen a la cuenta original (sin espacio) llegan de inmediato.

Para aquellos que enviemos, tres cuartos de lo mismo. En la nueva cuenta (con espacio), accedé a 'Cuentas e importación', 'Enviar como' y 'Añadir otra dirección de correo electrónico'. Escribe la primera y listo.

Más noticias en Urgente24

Titanic: El error que James Cameron solucionó tras 14 años

Ciencia: El lago de Canadá que podría redefinir la historia

Licencia de conducir vencida: Cuánto tiempo se puede estirar

El hotel termal para pasar un finde largo en Buenos Aires

Google eliminará tus fotos si no haces esto