MUNDO Ecuador > bomba > violencia

ATENTADOS

Ola de violencia en Ecuador: Explotó coche bomba

Dos coche bombas explotaron este jueves y ayer en una zona urbana de Quito. Todo apunta a que es autoría del crimen organizado que atentó contra el estado de excepción y la reubicación de presos.

Un coche bomba en Ecuador, cargado con dos cilindros de gasy explosivos de mecha corta, causó cuatro explosiones focalizadas en un área comercial de Quito, en medio de la seguidilla local de magnicidios y atentados contra políticos que le quitaron la vida al candidato presidencial Fernando Villavicencio y al dirigente correísta Pedro Briones, mientras que otros zafaron por un ‘pelito’ como la ex candidata legislativa Estefy Puente cuyo auto fue abordado a balazos.

Una camioneta doble cabina explotó la madrugada de este jueves (31/08), su techo se desprendió y voló más de 10 metros, quedando como una lata carbonizada. La capital de Ecuador, Quito, amaneció aterrorizada por este nuevo atentado que se sumó al del miércoles, que fue otro coche bomba que explotó sobre las calles 9 de Octubre y Robles.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAlertaNews24%2Fstatus%2F1697194679932965088%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

El general Pedro Ramírez de Policía Nacional de Ecuador atribuyó los dos atentados al crimen organizado que azota el país y está inmiscuido en altas esferas del poder político. De hecho, el asesinato del excandidato presidencial y periodista Fernando Villavicencio que denunció connivencia política con cárteles, podría tener sello narco.

Según las autoridades, el coche bomba explotó en la calle que daba a la fachada del antiguo edificio del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) a Personas Privadas de Libertad, organismo que gestiona el control y traslado de los presidiarios con libertad condicional o en rehabilitación.

image.png
image.png

Si bien la explosión no causó muertes, si ocasionó daños materiales en viviendas lideras. El general Ramírez informó que detuvieron a seis personas, entre ellas cinco ecuatorianos y un colombiano, por presunta vinculación con el coche bomba, algunos de ellos con antecedentes por robo, extorsión y asesinato.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJUANCAQUINO2%2Fstatus%2F1697141096734761226%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1697141096734761226%7Ctwgr%5Ee791a42993c833349718b934e297a94b131b1cd0%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eltiempo.com%2Fmundo%2Flatinoamerica%2Fun-carro-bomba-causa-varias-explosiones-en-zona-comercial-del-centro-de-quito-801293&partner=&hide_thread=false

Ambos nuevos atentados podrían estar relacionados, según la prensa local, con el traslado del capo criminal conocido como “El Gordo Luis” de la banda Los Lobos –con vínculos con cartel Nueva Generación Jalisco– a una prisión de máxima seguridad (Cárcel La Roca en Guayaquil) durante la jornada del miércoles (30/08).

No es un dato menor que esta nueva tanda de atentados, sucede a tan sólo un día, el mismo miércoles, del operativo de requisa en la cárcel de Latacunga por orden del mandatario Guillermo Lasso que decretó el estado de excepción el pasado julio post magnicidio de Villavicencio.

2000 efectivos policiales/militares entraron con fusiles y chalecos antibalas a la peligrosa cárcel de Latacunga para requisar las celdas en busca de armas, municiones y explosivos para prevenir la recurrencia en el país de los motines en un clima político que ‘se corta con cuchillo’ tras los asesinato de Villavicencio y Briones.

“Nuestro trabajo continúa contra la delincuencia y violencia, por la seguridad de todos”, expresó Lasso a través de su Twitter/X para comunicar el operativo.

Quién es el “Gordo Luis”

Luis Alfredo Arboleda Andrés conocido como “El Gordo Luis”. acusado de homicidio, tenencia de drogas y armas, es un reconocido capo narco de ‘Los Lobos’, uno de los cárteles de narcotráfico más sanguinarios e influyentes de Ecuador, que ha participado en los motines de las cárceles del 2021 que dejaron a 321 reclusos-policías muertos.

Estaba prófugo de la justicia ecuatoriana y fue detenido hace un tiempo en Colombia, cuando oficiales migratorios en Pasto (Nariño) detectaron que portaba una cédula falsa y confirmaron que tenía antecedentes judiciales.

“Se confirmó que el ciudadano ecuatoriano se identificaba con documentación falsa, tiene una orden de captura y traslado al centro de privación de libertad Cotopaxi No. 1″, además de “un impedimento para salir del país de la Unidad Judicial de Garantías Penales de Quito (desde diciembre de 2022) y de la Unidad Competente Primera Civil de Samborondón (desde abril de 2022)”, dice el comunicado de Migración Colombia.

Candidato que reemplazó a Villavicencio abandona Ecuador

El expresidenciable Christian Zurita, candidato que quedó en tercer lugar en las generales de Ecuador en reemplazo de su colega Fernando Villavicencio -que fue asesinado previo a los comicios-, detrás de los candidatos presidenciales Luisa González (Revolución Ciudadana) y Daniel Noboa (Acción Democrática) que pasaron al balotaje, anunció este lunes (28/08) que saldrá del país debido a que ‘no aguanta’ su actual estilo de vida con chalecos antibalas y seguridad 24 horas por la ola de violencia y otros intentos de magnicidios.

El ex candidato por Movimiento Construye habló en una entrevista para Ecuavisa de las medidas de seguridad que ha adoptado tras el magnicidio de Villavicencio y los recientes atentados a otros políticos ecuatorianos, y también se refirió a la repetición de las elecciones en el exterior por disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE).

image.png

En la entrevista, el periodista de oficio y excandidato Zurita aseguró que antes no temía por su vida, pero ahora hay mayor riesgo de sufrir un atentado. Es que el dirigente correísta Pedro Briones fue asesinado a 5 días de las presidenciales y la candidata legislativa Estefy Puente ('Claro Que Se Puede') fue abordada a balazos.

Tengo una cápsula de seguridad que es muy fuerte. Las condiciones establecen que tengo que vivir con un chaleco (antibalas) y en las salidas abiertas con casco. Yo no espero eso para mi vida, tengo que efectivamente tomarme un tiempo para mí Tengo una cápsula de seguridad que es muy fuerte. Las condiciones establecen que tengo que vivir con un chaleco (antibalas) y en las salidas abiertas con casco. Yo no espero eso para mi vida, tengo que efectivamente tomarme un tiempo para mí

image.png

El enorme dispositivo de seguridad en torno a Zurita (casco, chaleco antibalas y policías) fue dispuesto el pasado 20 de agosto como medida cautelar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para preservar su vida.

Ahora, Christian Zurita opto por abandonar Ecuador tras el recrudecimiento de amenazas hacia su persona y por el hartazgo de una vida con cordón de seguridad y chaleco antibalas

Hace una semana, el partido Movimiento Construye comunicó que a menos de 24 horas que se iniciaran las elecciones, un usuario registrado en Twitter/X como Cartel Jalisco N, G le comentó al excandidato la frase “Christian Tiembla”.

Tanto Zurita como el asesinado Villavicencio se dedicaban al oficio de periodistas de investigación. Tal es así que Villavicencio mencionó en reiteradas ocasiones que el crimen organizado había perpetrado en la función pública de Ecuador, tanto del actual gobierno como del de Rafael Correa.

image.png

Entre algunas de las causas judiciales en Ecuador en las que participó con su denuncia, según Perfil, están:

  • Chevron-Texaco: Villavicencio estuvo involucrado en investigaciones relacionadas con las actividades de Chevron-Texaco en Ecuador y sus supuestos impactos ambientales y sociales. Activista ambiental, trabajó en la denuncia por la contaminación en la región de Lago Agrio y acusó a la empresa de prácticas irresponsables.
  • Petrochina: Investigó acusaciones de corrupción en el contrato de venta anticipada de petróleo ecuatoriano a la empresa asiática Petrochina. Esta investigación se centró en las presuntas irregularidades en los contratos y los precios de venta.
  • Odebrecht: el candidato presidencial asesinado participó en la investigación de los sobornos y corrupción asociados con la empresa brasileña Odebrecht en Ecuador. Esta investigación implicó a varios políticos y funcionarios ecuatorianos, forzando la renuncia de ministros y mandatarios.
  • INA Papers: Villavicencio también impulsó la causa conocida como "INA Papers", que involucra al expresidente ecuatoriano Rafael Correa y su vínculo con empresas offshore en paraísos fiscales.
  • Fondo de Cesantía del Magisterio: Villavicencio fue tras la pista de irregularidades en el manejo de los fondos de jubilación de los maestros en Ecuador.
image.png

Vida en el exterior ante riesgo inminente

En diálogo con la agencia de noticias Ecuavisa, Zurita anunció que se mudará al exterior en las próximas semanas, tal como contó Urgente 24. Pero antes, según propias palabras, él deberá marcar una hoja de ruta de los legisladores de su partido, que será la segunda minoría del congreso con al menos 27 diputados.

Todavía tengo algunas responsabilidades que cumplir que se derivan de la decisión que tomé de ser candidato en reemplazo de Fernando... Hay que estructurar una línea para los asambleístas electos... Debo dar los últimos toques a un libro pensado por Fernando Villavicencio que espero se publique no más allá del 15 de septiembre Todavía tengo algunas responsabilidades que cumplir que se derivan de la decisión que tomé de ser candidato en reemplazo de Fernando... Hay que estructurar una línea para los asambleístas electos... Debo dar los últimos toques a un libro pensado por Fernando Villavicencio que espero se publique no más allá del 15 de septiembre

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEcuavisaInforma%2Fstatus%2F1696132056663707814%3Fref_src%3Dtwsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1696132056663707814%7Ctwgr%5E0bb280988b27d0626412fc03ffb721cd573755c4%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Fmundo%2Fcandidato-que-reemplazo-villavicencio-abandona-ecuador-n559896&partner=&hide_thread=false

Del mismo modo, el periodista y excandidato Zurita dio su opinión acerca de la decisión del Consejo Nacional Electoral de repetir las elecciones para legisladores en el exterior, luego de que la plataforma de voto telemático presentara supuestamente ataques cibernéticos provenientes de siete países.

“Lo que está cometiendo el CNE es un abuso a los principios de causalidad, de seguridad jurídica, de legitimidad y de legalidad con respecto a la votación en el exterior”, dijo Zurita.

Los votantes ecuatorianos que residen en el exterior representan el 3 % del padrón, y si los nuevos resultados son distintos a los del 20 de agosto, ello modificará la bancada de cada agrupación en el Congreso.

El excandidato dejó entrever que no apoyara a la correísta Luisa González en el balotaje porque “no se puede pactar con las mafias”, pero tampoco nombró al candidato Noboa.

Más contenido en Urgente 24:

Flybondi y JetSmart lanzaron pasajes a precio ganga

Mercado Pago no cede: ¿Qué pasará con la normativa del BCRA?

Marcelo Tinelli, complicado: Sin debut y LaFlia en la mira

El robot más avanzado del mundo revela la vida en 100 años

Parece un pueblo de Europa pero está escondido en Argentina