Los ultraortodoxos de Israel deberán enlistarse en el Ejército de ahora en más, tal como el resto de la ciudadanía que realiza el servicio militar obligatorio. La Corte Suprema puso fin a la exención militar del ala ultraortodoxa del judaísmo, hecho que presiona a la coalición de Benjamin Netanyahu, quien llegó al poder gracias a la la alianza con dos partidos ultraortodoxos.
CISMA INTERNO
Los ultraortodoxos deben enlistarse: Falló la Corte de Israel
El Tribunal Supremo de Israel dictaminó el fin de la exención militar para los ultraortodoxos: un fallo que fragmentaría la coalición de Netayahu.
El máximo Tribunal israelí precisó que "no existe base legal para excluir a los hombres ultraortodoxos del reclutamiento" y que si no sirven en el Ejército tampoco deberían recibir becas educativas ni asistencia social desde las arcas estatales.
Los ultraortodoxos al frente de batalla
Los nueves jueces de la Corte Suprema de Israel dictaminaron, de manera unánime, que no existe ningún sustento legal para eximir del servicio militar obligatorio a los ultraortodoxos, tras que el mismo tribunal anulase una serie de leyes gubernamentales.
“En medio de una guerra difícil, la carga de la desigualdad se siente más agudamente que nunca y es necesario avanzar en una solución sostenible a esta cuestión”, escribieron los jueces en su fallo.
El fallo de la Corte Suprema, puntualmente, bloquea la financiación gubernamental para estudiantes ultraortodoxos sin una exención militar válida, por lo que los arrastra al servicio militar obligatorio. Esto podría afectar a miles de jóvenes ultraortodoxos que estudian en yeshivot (seminarios religiosos) y que están siendo subvencionados por el Estado.
El fallo “crea una crisis endémica y continua que probablemente seguirá intensificándose”, dijo Yohanan Plesner, presidente del Instituto de Democracia de Israel, con sede en Jerusalén. Según el Wall Street Journal "el cronograma para hacer cumplir el reclutamiento no está claro, ya que el tribunal autorizó a los militares a determinar el momento y el número objetivo de reclutamiento".
Actualmente sólo 1.200 ultraortodoxos están en servicio militar -por motus propio- del total de 80.000 del país, según Shlomit Ravitsky Tur-Paz, experto en cuestiones ultraortodoxas del Instituto de Democracia de Israel. Para 2050, según el experto, los ultraortodoxos representarán el 41% de la base potencial del reclutamiento.
Fragmentación en la coalición de Netanyahu
"No hay más excusas", dijo Michael Partem, vicepresidente de la junta directiva del Movimiento Calidad de Gobierno, el principal peticionario detrás del fallo del tribunal. "A menos que el gobierno encuentre una solución legislativa, el ejército tendrá que empezar a enviar órdenes de reclutamiento a decenas de miles de personas que dicen que se quedarán en la ieshivá", dijo, refiriéndose a las escuelas religiosas judías.
"Ningún fallo judicial escandaloso anulará la comunidad de eruditos de la Torá en la Tierra de Israel", dijo un comunicado del Shas, un partido que representa a los judíos ultraortodoxos de Medio Oriente, que integra la coalición oficialista junto con el Judaísmo Unido de la Torá: ambos amenazan con romper con Linkud.
Todo ello definitivamente aumenta la actual crisis política del gobierno de Netanyahu, quien por estos días sólo cuenta con legitimidad del ala conservadora y ultraortodoxa, tras el evidente enojo social por el asalto de Hamás del 7 de octubre, que desprestigio su liderazgo y que podría llevarlo ha enfrentar un juicio político en breve.
Tras el fallo de la Corte, el partido Linkud de Netanyahu lo criticó categóricamente y dijo que su coalición está detrás de una nueva legislación para proseguir con la exención militar de los ultraortodoxos.
En mayo, el partido de Netanyahu impulsó la 'ley de Benny Gantz' para reducir la edad de exención del servicio obligatorio de haredíes/ortodoxos (de 26 a 21), pero sólo como una manera de presionarlos para forzar el consenso después de semanas de negociaciones fallidas en el Knesset con representantes haredi.
Más contenido en Urgente24:
Banco Nación suma cuotas sin interés a reintegros en supermercados
Netflix arrasa con una miniserie muy aclamada de 9 capítulos
Más problemas para Javier Milei: Atucha I será desconectada
Escándalo: Pedro Brieger acusado por acoso sexual y C5N analiza despedirlo
Mastercard dejará de emitir tarjetas de crédito y débito: Cómo se pagará de ahora en adelante