La golpeada CNN que recibió enormes críticas por darle espacio a Donald Trump (y acaso le devolvió su popularidad con la reaparición) en mayo de en el horario estelar de la TV, a costa de la ideología del canal, siempre opositora, para repuntar el rating, volvió a cargar contra el expresidente.
GRIETA EXTREMA
Llora la CNN: Preocupación por Trump y Biden que no repunta
En un escenario totalmente agrietado y politizado, Donald Trump sigue liderando la nómina republicana y Joe Biden continúa estancándose.
CNN parece no entenderlo. Los demócratas acaban por conseguir el efecto contrario al deseado. Poner en escena al magnate en la agenda política todos los meses, podría terminar victimizando y ofrecerle una plataforma efectiva para fidelizar a sus seguidores.
En su entorno en CNN, el multimillonario se sirvió de la desesperación del canal por rating para llevarse la atención de todo USA en el horario estelar TV, clave en su búsqueda electoral. Además, lo demuestran las encuestas: los procesos judiciales crecen a la par de su popularidad. A los republicanos no les importa.
Trump sigue liderando, por lejos, la nómina republicana. Un sondeo de Morning Consult de principios de julio muestra al ex mandatario con el 56 % de intención de voto entre los votantes republicanos, mientras que el segundo favorito, DeSantis, suma 17 %.
CNN este martes (01/08/23) citó una encuesta por Bright Line Watch que confirma una tendencia: los problemas legales de Trump no modifican su favoritismo entre los republicanos.
“En esa encuesta, solo una cuarta parte de los republicanos dijo que Trump había cometido un delito en su manejo de documentos clasificados, mientras que solo alrededor de la mitad de los republicanos cree que violó la ley el 6 de enero de 2021 en su esfuerzo más amplio para anular el resultado de las elecciones de 2020”.
“Solo 1 de cada 6 republicanos pensó que cometió un delito al pagarle dinero para mantener el silencio de la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, durante la campaña de 2016. La gran mayoría de los republicanos dijo que los fiscales estaban señalando a Trump por cargos que no presentarían contra otros acusados y tres quintas partes de los partidarios del Partido Republicano dijeron que ahora consideran que los disturbios del 6 de enero de 2021 son una protesta legítima”
Otro estudio anterior de NPR/PBS NewsHour/Marist encontró que una mayoría sustancial de los republicanos dijo que les gustaría ver un segundo mandato de Trump, incluso si es condenado por un delito.
A pesar de ello, CNN confía (sueña) en “la posible reacción pública a las acusaciones de Trump” y la conversión de los casos a juicios antes de las elecciones de noviembre de 2024 que rompería el equilibrio de poder entre los partidos hasta las elecciones de 2024 y supondría “un el riesgo potencial para Trump”.
“En general, muchos demócratas confían en que es más probable que estos factores fortalezcan a Biden que al eventual candidato republicano, especialmente si es Trump”.
En otra parte del artículo escrito por Ronald Brownstein, CNN manifiesta su preocupación por el estancamiento de Biden. A pesar de los problemas legales de Trump, el margen del presidente rara vez supera el de su victoria de 4 puntos desde 2020.
Bill McInturff, cuenta CNN, el principal encuestador republicano en la encuesta, señala que Trump “lideró 93 %-1 % entre quienes votaron por él en 2020, mientras que Biden lideró 93 % - 3 % entre sus seguidores de 2020”.
Otro estudio en los 40 distritos del Congreso más competitivos le dieron a Trump un índice de aprobación notablemente más alto por su tiempo en el cargo (49 %) que el que ahora le dan a Biden (solo 43 %)
Joe Biden 2024
También reflexiona sobre algunos aspectos que podrían coronar a Joe Biden como “la desaceleración de la inflación, la fortaleza continua del mercado laboral y las señales de una recuperación acelerada en el mercado de valores”.
Sin embargo, las encuestas muestran una decepción generalizada con las políticas de seguridad del gobierno demócrata y las flojas relaciones exteriores de USA.
Asimismo CNN intuye que las nuevas generaciones se opondrán a los argumentos anticuados conservadores de los republicanos. “El electorado en 2024 probablemente incluirá significativamente más jóvenes en la generación Z, un grupo que apoya predominantemente a los demócratas, y menos blancos sin título universitario, ahora el mejor grupo del Partido Republicano".
Aquel análisis demócrata ignora ciertas desventajas que sufre Biden privado de apoyo de su propio partido: vejez, debilidad, desorientación; aspectos que los jóvenes racionales no dudarán en rechazar. También las complicaciones legales de Hunter, hijo del actual presidente, oscurece los secretos y cuestiona las aptitudes de la familia.
Las mayores fuerzas políticas fallaron, y por eso alientan un escenario totalmente agrietado: Joe Biden- Donald Trump, una posible repetición reprobada por el electorado.
La oferta electoral es vacua. Los republicanos, por su parte, no pueden bajar a un polémico expresidente sin pizcas renovadoras e incluso más extremista y los demócratas carecen de un digno candidato propio, adecuado para los nuevos tiempos. En un escenario totalmente agrietado y politizado, Donald Trump sigue liderando la nómina republicana y Joe Biden estancándose.
Más contenido de Urgente24
Rosario: Prisión Perpetua al "niño jefe" del narcotráfico
La promesa de Alberto Fernández a la madre de Cecilia Strzyzowski
Combustibles: Shell, Puma y Axion se adelantaron con el 4,5%
Australia: El rompecabezas casi imposible que reveló a depredador infantil