MUNDO ola de calor > Estados Unidos > Europa

TERMÓMETRO EN ASCENSO

La ola de calor se propaga: ¿El Hemisferio Sur en riesgo?

La Organización Meteorológica Mundial alerta posible récord de temperatura debido a la ola de calor que ataca al Hemisferio Norte. ¿El Sur el próximo en arder?

La premonición hecha por expertos durante largos periodos de tiempo se ha vuelto una realidad ineludible: el planeta enfrenta un creciente padecimiento ante las implacables consecuencias de la ola de calor sin precedentes que agobia al Hemisferio Norte, cuya manifestación en ciertas naciones está cobrando vidas.

En este contexto, la pregunta crucial que ronda por nuestra cabeza es: ¿Será el Hemisferio Sur igualmente azotado durante este año con la misma contundencia que su contraparte?, ¿Qué nos deparará a nosotros en el futuro?.

En declaraciones de la semana pasada, la Organización Meteorológica Mundial expresó con preocupación, “Estamos entrando en un terreno desconocido”. Tras constatarse que la primera semana de julio se ha instaurado como la más calurosa de todos los tiempos, según se confirma en los registros climáticos.

image.png

Actualmente, las alarmas por altas temperaturas están en estado de activación en un extenso abanico geográfico que comprende Europa, Asia y Estados Unidos, generando un impacto preocupante sobre una multitud de personas, que se estima asciende a decenas de millones.

Según las últimas proyecciones de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Europa, el continente que presenta el calentamiento más acelerado a nivel global, se enfrenta a la posibilidad de batir un récord de temperatura en la isla italiana de Cerdeña.

En el territorio español, se anticipa que las temperaturas varíen entre los 38 y 42 °C en la zona central. Sin embargo, en la región de Cataluña, se ha alcanzado un hito histórico con una cifra récord de 45 °C, marcando una situación inédita en el registro climático de dicha área.

Y en lo que respecta a China, específicamente en la remota y árida región de Sinkiang, se han registrado temperaturas alcanzando los 52 °C, marcando un hecho sin precedentes, según informan medios estatales.

"El cambio climático es una amenaza para la humanidad", fueron las contundentes palabras expresadas este martes en Pekín por el enviado de la Casa Blanca para el clima, John Kerry.

image.png

Si bien por el momento los especialistas no han puesto énfasis en las perspectivas para esta otra región del globo, sí han ofrecido recomendaciones en caso de que debamos enfrentarla. A tal efecto, han sugerido lo siguiente:

  • Mantener una adecuada hidratación para sobrellevar las condiciones climáticas adversas.
  • Optar por usar prendas confeccionadas en tejidos suaves, amplias y de colores claros, con el fin de favorecer la comodidad y la adaptación a las altas temperaturas.
  • En el caso de utilizar vehículos, se aconseja mantener las ventanillas abiertas, permitiendo así una óptima circulación de aire para mitigar el calor interior.

De acuerdo con uno de los estudios más recientes efectuados por el ERFEN, se prevé que, "En el verano de 2024, basado en el escenario de El Niño, es probable la ocurrencia de eventos de lluvias de moderada a fuerte intensidad, principalmente en la costa y sierra norte, así como temperaturas del aire por encima de sus valores normales en la costa”.

-----------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Tormenta en Telefe: Figura lo expone en vivo por impagos

SUBE+911: ¿Seguridad garantizada o exceso de control?

Cambio de calles en Agronomía: Cronograma y vías afectadas

Estafas virtuales: WhatsApp y el engaño del Padrón Electoral