MUNDO inmigración > Giorgia Meloni > Unión Europea

EMERGENCIA

Inmigración masiva: Se quiebra la UE y Meloni responde con dureza

Mientras la UE critica la "acción unilateral" de Ursula von der Leyen y Giorgia Meloni por el pacto con Túnez, Italia lanza duras normas contra la inmigración ilegal.

En medio del aluvión migrante en Lampedusa que acecha a Italia- enfrenta una inmigración ilegal exorbitante a través del Mediterráneo (en lo que va de este 2023 más de 100.000 personas)-se reveló una fuerte discordia en la Unión Europea, incapaz de abordar el complejo problema.

Según The Guardian, que accedió a una carta fechada el 7 de septiembre, los estados miembros de la UE expresaron “incomprensión” sobre el pacto migratorio con Túnez que la presidente de la UE, Ursula von der Leyen, y Giorgia Meloni firmaron en julio.

"Como usted sabe... en julio, varios Estados miembros expresaron su incomprensión con respecto a la acción unilateral de la comisión sobre la conclusión de este [memorando de entendimiento] y preocupaciones sobre algunos de sus contenidos", escribió el jefe de Asuntos Exteriores Josep Borrell en una carta a Olivér Várhelyi, el comisario europeo .

“Después de la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores del 20 de julio, algunos Estados miembros le comunicaron estas preocupaciones mediante procedimiento escrito”.

La Unión Europea, por el rol esencial de Giorgia Meloni, firmó memorando con Túnez para contener los dramáticos flujos migratorios por las rutas del Mediterráneo. Según la agencia de la ONU para los refugiados, Acnur, la tunecina es la principal nacionalidad de quienes están cruzando el Mediterráneo irregularmente. En concreto, suponen el 20% del total. También abundan los sirios, afganos, iraquíes, indios, bangladesíes y paquistaníes.

image.png
Más de 11.000 personas arribaron a Lampedusa en menos de 1 semana.

Más de 11.000 personas arribaron a Lampedusa en menos de 1 semana.

Tal como contó Urgente24, al acuerdo se lo llamó “Memorando de Entendimiento para una asociación estratégica y global entre la Unión Europea y Túnez “ en el que Bruselas ha propuesto un paquete de ayudas (150 millones para apoyar los presupuestos del Estado asfixiado por una deuda pública equivalente al 80 por ciento de su PIB y por la falta de liquidez y 105 millones para apoyar el control de fronteras), sobre el que se habían iniciado negociaciones”, según Rai News.

Entre otras cosas, el acuerdo tiene como objetivo combatir a las bandas criminales que dirigen las operaciones de contrabando y fortalecer los controles fronterizos y las operaciones de búsqueda y rescate.

Algunos habían entendido este acuerdo como el nuevo enfoque a seguir de los países de la UE, bajo el liderazgo de Meloni. Desde que se asentó Palazzo Chigi no cesa de formular medidas y de presionar a la UE para avanzar en la contención del creciente flujo de migrantes por las rutas del Mediterráneo. Endureció las fronteras, facilitó las deportaciones y despertó a la UE.

Sin embargo, en la carta se evidencian los resquemores de los miembros con ella: “Observado que la comisión no había seguido los pasos adecuados del procedimiento de adopción y que, por lo tanto, el memorando de entendimiento no puede considerarse un modelo válido para futuros acuerdos”.

image.png
“La ceremonia de firma de un número limitado de jefes de gobierno de la UE no compensa el equilibrio institucional entre el consejo y la comisión”, recriminó la UE a Meloni.

“La ceremonia de firma de un número limitado de jefes de gobierno de la UE no compensa el equilibrio institucional entre el consejo y la comisión”, recriminó la UE a Meloni.

“La ceremonia de firma de un número limitado de jefes de gobierno de la UE no compensa el equilibrio institucional entre el consejo y la comisión”, recriminaron más adelante.

Meloni responde

Curiosamente este lunes (18/9) Giorgia Meloni reunió al Consejo de Ministro para anunciar nuevas normas que se incluirán directamente en el decreto del Sur, en un intento por demostrar la unidad y fuerza del gobierno centro derecha en materia de emergencia migratoria.

Según Rai News, Meloni manifestó: "Me gustaría expresar una gran satisfacción por la unidad y el gran trabajo en equipo de todo el Gobierno para hacer frente a la emergencia migratoria y encontrar soluciones concretas a la fuerte presión que ejercen los flujos de inmigrantes irregulares en nuestras costas. Es la confirmación de que, en estos temas, como en muchos otros, todo el centro-derecha tiene la misma visión y todos trabajan en la misma dirección, a pesar de lo que leemos y tratamos de decir estos días".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAlertaMundial2%2Fstatus%2F1703044182288253326&partner=&hide_thread=false

En otra parte de su discurso, concretamente, le respondió a la UE que cuestionó su acuerdo con Túnez. El Gobierno "seguirá con gran atención, paso a paso, los compromisos que Europa ha asumido con Italia, a partir del compromiso de liberar rápidamente los recursos previstos en el Memorándum con Túnez".

Y siguió jactándose de su importante rol que tomó en la UE para contener los flujos migratorios: “La seriedad y la credibilidad de este gobierno han hecho que, a diferencia de lo ocurrido en el pasado, la Comisión Europea y buena parte de las naciones europeas se hayan alineado con las mismas posiciones italianas".

Nuevas normas

  • Ampliación a 18 meses del tiempo máximo de detención para la repatriación. El limite según la normativa europea vigente es de 6 meses; ahora será prorrogables por 12 más, para un total de 18 meses .
  • Nuevos centros de Residencia de Repatriación (CPR) en lugares en las periferias de la ciudades, en zonas de muy baja densidad de población y fácilmente perimetrales y vigilados. Además estructuras que permitan detener a los inmigrantes ilegales lo más rápidamente posible.
  • Limitación del uso de barcos no aptos para navegar, y accionar contra las cadenas de suministro y la logística de los traficantes, garantizando el desmantelamiento de barcos y botes recuperados. “Ahora Europa también lo dice, siempre hemos tenido razón”, presumió Meloni.
  • Petición próxima a los Estados miembros europeos para bloquear las salidas ilegales del Norte de África.
  • Convocación a los embajadores de los países de salida.
  • Nuevo decreto sobre protección de los menores en la próxima reunión del Consejo de Ministros. “Normas para brindar canales diferenciados para mujeres, niños y menores de 14 años, a quienes se les garantizará toda protección".

Más contenido de Urgente24

Jorge Lanata confirmó que estuvo grave: "No la quedé..."

Murió Juan Chediack: De la causa 'Cuadernos' al accidente aéreo

Este síntoma de cáncer aparece cuando ya está avanzado

PJ: Martín Llaryora y otro domingo sumando

Pablo Moyano no comprará dólares y culpa a supermercados por la inflación

Dejá tu comentario