La CGT y las dos CTA preparan una marcha para este martes (19/9) al Congreso de la Nación en apoyo al tratamiento de la reforma en el impuesto a las ganancias que Sergio Massa envió al legislativo tras un anuncio que contó con la movilización de la central obrera peronista a Plaza de Mayo la semana pasada. Pero la discusión parlamentaria tendrá visos de campaña ya que el proyecto de ley obliga a la oposición a pronunciarse sobre un beneficio que reclamaba y ahora puede dejarla subsumida a la agenda económica del ministro de Economía. En ese contexto, Pablo Moyano respondió a un pedido del ministro y apuntó contra los supermercados.
GANANCIAS
Pablo Moyano no comprará dólares y "pelea" a supermercados
Tras el pedido de Sergio Massa a los sindicatos para que no compren dólares con los beneficios en ganancias, Pablo Moyano respondió y habló de la inflación.
Respuesta de Pablo Moyano
En el marco del tratamiento parlamentario de los cambios en ganancias para la 4ta categoría, el secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, le respondió al ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien la semana pasado pidió a los trabajadores beneficiados con los cambios en el tributo: “Cuidemos nuestra economía y si tienen que ahorrar compren un autito, un bien producido en Argentina, no vayan a comprar dólares”.
A una semana de ese pedido, el líder de Camioneros aseguró este lunes (18/9): “En transporte hay sueldos que tributan hasta $300 mil mensuales de Ganancias, con un promedio de entre $80.000 a $120.000, toda la actividad, pero en octubre esos fondos se volcarán al mercado interno, no es que se irán a comprar dólares o viajar al exterior, el laburante los usará para arreglar la casa, el auto, la compra de alimentos ”.
En declaraciones a la radio militante FM La Patriada, Moyano indicó: "El salario no es ganancia, es un reclamo histórico. Mañana se moviliza para exigirle a diputados y diputadas que se trate de una vez por todas este impuesto al trabajo".
Y ejemplificó: "Compañeros que barren la calle pagan Ganancias, ¿eso es la clase alta? Ya sabemos cómo son la oposición y los medios de comunicación. Son laburantes que tienen la posibilidad de ganar un mango más", se quejó sobre la posición que adoptó Juntos por el Cambio la semana pasada al rechazar el proyecto enviado por Massa a Diputados al considerar que era “ oportunista” y podría desembocar en una hiperinflación.
"Buscan excusas para no votar esta ley. Son los mismos diputados que no votaron que los jueces paguen Ganancias, pero sí un barrendero. Ese es el sector para el que gobiernan”, completó Moyano.
Guerra a supermercados
En cuanto a la campaña electoral, donde el oficialismo recibió el golpe de la inflación de agosto que superó el 10% mensual, Moyano primero valoró que “la campaña se revitalizó. Hubo varios actos, movilizaciones, plenarios, asambleas. Se va a llegar al ballotage y Sergio va a ser el próximo presidente".
"Yo hablo con los laburantes, no estoy encerrado en un escritorio. Con las medidas que Sergio está tomando, y estas grandes movilizaciones, creo que la gente va a priorizar a quien defiende los derechos", añadió.
Y sobre la inflación, culpó a los supermercados: "Estamos todos laburando y militando para ganar en primera vuelta. Lamentablemente el tema de la inflación complicó la campaña. Creo que hoy estamos en el ballotage".
"Hay una pelea muy dura con los grandes supermercados", aseguró en relación a la suba de precios.
Otras lecturas de Urgente24:
10 claves del triunfo de Leandro Zdero en Chaco
Grave omisión en la agenda de debates presidenciales