Este lunes (1/07), según las autoridades, los cuatro barcos estaban "vinculados a Estados Unidos, Reino Unido e Israel".
En la primera operación, "el barco israelí MSC Unific fue atacado en el Mar Arábigo", dijo Yahya Sarea, portavoz del grupo yemení. "Un petrolero estadounidense Delonix también fue blanco de una segunda operación realizada en el Mar Rojo por segunda vez esta semana"
La tercera operación tuvo como objetivo el "buque de desembarco británico Anvil Point en el Océano Índico" y una cuarta en el Mar Mediterráneo tuvo como objetivo un barco que Sarea identificó como "Lucky Sailor", informó según Reuters.
El grupo Houthi de Yemen, alineado con Irán e integrante del grupo del eje de la resistencia ha estado lanzando ataques con aviones no tripulados y misiles en rutas marítimas desde noviembre. Desde entonces, Estados Unidos ha destruido cientos de drones y lanchas no tripuladas.
Estos formaron parte de los ataques conjuntos con las milicias pro iraníes de Irak. Tanto los hutíes como las milicias iraquíes musulmanas chiítas proiraníes forman parte junto con Hezbollah del “Eje de la Resistencia”, antiisraelí, anti estadounidense y antisaudí. Una colaboración entre ellos, podría significar una escalada del conflicto en la región. Desde que comenzó la guerra cada uno ha respaldado a Hamas con ataques individuales contra Israel o aliados; pero ahora unieron fuerzas.
En Junio, desplegaron 2 ataques con drones contra barcos en el puerto israelí de Haifa en respuesta a las operaciones militares israelíes en Rafah en el sur de Gaza.
Los ataques de los hutíes en el Mar Rojo han afectado la libertad de navegación y el comercio global llevado a algunas compañías navieras a desviarse por el sur de África para evitar el Mar Rojo, una ruta vital que normalmente transporta alrededor del 12% del comercio marítimo mundial. Ikea, Walmart o Amazon han experimentado retrasos en la llegada de algunos productos. Otras de las consecuencias es el aumento en el costo del transporte marítimo.
De hecho, en el último ataque en el Mediterráneo, el Johannes Maersk fue atacado con un misil de crucero. Según los hutíes, la compañía es "uno de los principales financistas de los sionistas", de acuerdo con Arab News.
Respecto a esto, el director ejecutivo de Maersk, Vincent Clerc, dijo que piensa que habrá más inestabilidad en el Mar Rojo: “Los próximos meses serán un desafío para los transportistas y las empresas, ya que las interrupciones en el envío de contenedores a través del Mar Rojo continúan en el tercer trimestre".
Los tiempos de viaje más largos hacen subir las tarifas de flete. Maersk adelantó, además, la reducción de la capacidad de la demanda actual al esperar tener posiciones faltantes o barcos que difieren en tamaño de lo que tendría en una cadena determinada.
Más contenido de Urgente24
Elecciones en USA: Menor influencia de electores evangélicos en estados indecisos
Rusia advierte a Trump: "La guerra de Ucrania no se resuelve en un día"
Amazon Web Services (AWS): Cambiará la inteligencia artificial con US$50 Millones
Google + AWS: Cómo liderar la inteligencia artificial generativa y los datos