MUNDO Estados Unidos > operación > América Latina

NUEVA FASE

Estados Unidos no claudica en el Caribe e inicia la Operación Lanza del Sur en LATAM

Estados Unidos anunció una operación militar a gran escala, la Operación Lanza del Sur. Continúa con el asedio en el Caribe y ahora va por Latinoamérica : “Vamos a expulsar a los narcoterroristas del hemisferio occidental”

Estados Unidos anunció el comienzo de la Operación Lanza del Sur, una operación militar a gran escala en América Latina que extiende el despliegue estadounidense para desbaratar el flujo de drogas hacia los confines latinoamericanos en el marco de la actual lucha de Donald Trump contra el narcoterrorismo, inaugurando de esta manera una nueva fase del asedio estadounidense

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, comunicó el jueves el inicio de una operación militar naval y aérea en el hemisferio Ocidental tendiente a “expulsar a los narcoterroristas” de la región, mientras continúan con el despliegue descomunal de destructores, cazas y buques anfibios en el Caribe y el Pacífico Oriental, gracias al cual han logrado abatir con letalidad al menos 19 supuestas narcolanchas, a pesar de no demostrar con pruebas contundentes que se trataba de narcotraficantes y no simples pescadores atacados por error.

El presidente Trump nos ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur El presidente Trump nos ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur

image
Pete Hegseth y Donald Trump en la Casa Blanca | GENTILEZA REUTERS

Pete Hegseth y Donald Trump en la Casa Blanca | GENTILEZA REUTERS

"Hoy anuncio la operación Lanza del Sur", escribió Hegseth en un posteo en X (ex Twitter). "Esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y lo protegeremos", agregó.

En enero pasado, el Pentágono ya había anunciado la creación de una fuerza de tarea conjunta Lanza del Sur, para el despliegue de “embarcaciones de superficie y drones” para “llevar a cabo operaciones antinarcóticos”. En tanto, hace un mes, el presidente Donald Trump autorizó a la CIA a realizar operaciones encubiertas terrestres en Venezuela, donde gobierna Nicolás Maduro, a través del fraude, y a quien el Departamento de Estado Estadounidense le duplicó la recompensa por su cabeza al acusarlo de recibir financiación del Tren de Aragua y elCártel de los Soles.

Las evidentes tensiones entre el gobierno estadounidense y el de Nicolás Maduro en medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe que ha iniciado el pasado agosto, escalaron en sobremanera en las últimas semanas justo cuando Trump habilitó a la CIA a realizar operativos encubiertos en Caracas y cuando dos bombarderos B-52 estadounidenses fueron detectados sobrevolando alrededor de Los Roques y La Orchila, donde Venezuela mantiene instalaciones militares. Son los mismos que Trump utilizó para bombardear las centrales nucleares de Irán.

El anuncio, días despues de la llega del portaaviones Gerald Ford a LATAM

El anuncio del Operativo Lanza del Sur ocurre apenas tres días después de la llegada a Latinoamérica del portaaviones Gerald Ford, el mayor del mundo y más moderno de la Armada estadounidense, que ya ha entrado en la zona de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos en América Latina y el Caribe, en medio de las especulaciones de que el gobierno de Donald Trump podría iniciar una nueva fase del despliegue con ataques terrestres.

image
Según la Reuters, el despliegue del portaaviones Gerald Ford fue ordenado por Donald Trump el mes pasado y se suma a los ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 que se encuentran surcando las aguas caribeñas y sobrevolando las islas cercanas a Los Roques y La Orchila, donde Venezuela mantiene instalaciones militares.

Según la Reuters, el despliegue del portaaviones Gerald Ford fue ordenado por Donald Trump el mes pasado y se suma a los ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 que se encuentran surcando las aguas caribeñas y sobrevolando las islas cercanas a Los Roques y La Orchila, donde Venezuela mantiene instalaciones militares.

Sin embargo, la agencia de noticias The Wall Street Journal, que habló con funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, reveló que el presidente estadounidense Donald Trump ha expresado ciertas reservas a sus principales asesores sobre la posibilidad de realizar ataques terrestres en Venezuela, temiendo que no tenga éxito, por lo que aún no se ha decidido entre derrocar al gobierno chavista o solo exigirle concesiones.

Las opciones que se le presentan van desde intensificar la presión económica hasta una acción militar dentro de Venezuela, incluyendo posiblemente ataques contra instalaciones militares y gubernamentales Las opciones que se le presentan van desde intensificar la presión económica hasta una acción militar dentro de Venezuela, incluyendo posiblemente ataques contra instalaciones militares y gubernamentales

En tanto, el secretario de Defensa del Gobierno de Donald Trump, Pete Hegseth, informó este lunes que el Comando Sur de los Estados Unidos llevó a cabo dos nuevos ataques letales en aguas abiertas del Pacífico oriental contra embarcaciones vinculadas al crimen organizado, matando a seis personas, lo que asciende a 76 muertos como cifra total de fallecidos en los abatimientos de las fuerzas estadounidenses en la región del Pacífico y en el Caribe en el marco del operativo de Washington para desarticular el flujo de drogas.

A pesar del éxito de la operación en el Caribe y el Pacífico oriental, altos mandos del Pentágono cuestionan la legalidad de dichas operaciones en el ultramar, advirtiendo que podría conducirlos al banquillo cuando cambie el gobierno: por eso el jefe del Comando Sur anunció su dimisión.

El comandante militar que supervisaba los ataques del Pentágono contra barcazas en el mar Caribe anunció su dimisión en medio de los cuestionamientos sobre la legalidad de las operaciones, que podrían infringir el Derecho Internacional Penal. El oficial, almirante Alvin Holsey, anunció que dejaba su cargo de jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el cual supervisa todas las operaciones en Centro y Latinoamérica, en pleno contexto del despliegue naval en el Caribe con seis destructores de guerra, varios bombarderos y 10.000 soldados a bordo de los barcos navales estadounidenses como parte del supuesto operativo para desmantelar el tráfico de drogas hacia Washington.

Más noticias en Urgente24

La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor

La miniserie de 6 capítulos que todos devoran en una tarde

Mundial 2026: Italia y Alemania complicados, Bélgica y Portugal casi adentro

Bendita se rearma de cara a la salida de Beto Casella: Quién se sumará al programa

Crece el rumor de negociación entre CFK y los Milei (Pacto de Olivos 2)