Rodolfo Hernández fue la gran sorpresa de las elecciones en Colombia porque las encuestas que no lo tenían entren sus pronósticos para pasar a 2da. vuelta. Pero resulta que Hernández se medirá contra Gustavo Petro el domingo 19/06 para definir quién será el nuevo Presidente de la República.
CURIOSIDAD EN COLOMBIA
El secretito del presidenciable Rodolfo Hernández
En Colombia hay balotaje el domingo 19/06 y puede ganar Rodolfo Hernández citado en causa judicial para el jueves 21/07: ¿Qué pasa si gana?
“Como siempre, recibo con agradecimiento el apoyo que cualquiera quiera ofrecer, pero mi única alianza es con el pueblo colombiano. Rodolfo, presidente”, escribió Hernández en su cuenta de Twitter.
Pero Hernández tiene citación judicial para el jueves 21/07 y la pregunta es si la acción judicial en su contra continuará o no si ganara el balotaje.
El emprendedor y exalcalde de Bucaramanga trepó en las encuestas durante las últimas semanas bajo las banderas del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción.
Pero resulta que hay un proceso penal abierto en la Fiscalía por el delito de presunto interés indebido en la celebración de contratos ('caso Vitalogic').
El expediente
De acuerdo con el escrito de la Fiscalía, en la Alcaldía de Bucamaranga se celebró un contrato de consultoría para tecnificar la gestión de residuos en la ciudad. El contrato se firmó en julio de 2016 entre José Manuel Barrera Arias, quien fungía como gerente de Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (EMAB) y el contratista Jorge Hernán Alarcón Ayala.
Tenía un costo inicial de 344 millones de pesos colombianos (US$ 88.000) y se ejecutaría en el manejo de desechos del relleno sanitario El Carrasco, del departamento de Santander.
A Rodolfo Hernández se le señala haber citado a Barrera Arias, quien era su subalterno, para que le adjudicara el contrato de asesoría a Alarcón Ayala. Supuestamente, el hijo de Rodolfo Hernández, Luis Carlos Hernández, habría acordado repartir dinero entre los firmantes del contrato para que fuera otorgado a la firma Vitalogic RSU.
El exalcalde de Bucaramanga ha dicho que su hijo cometió una “acción de despropósito”. Sin embargo, también señaló que las reuniones de su hijo con los empresarios involucrados no perseguían intereses espurios sino que eran “simplemente un encuentro entre particulares”.
Pero lo llamativo es que Hernández no se encuentra citado para comparecer en un juicio oral antes del balotaje sino después, el jueves21/07, o sea 2 semanas antes de la toma del mando presidencial.
El 'caso Vitalogic' no es el único problema jurídico de Hernández. Recientemente, el candidato presidencial recibió una sanción por desacatar una orden judicial de un juzgado de Santander que le había ordenado a Hernández borrar unos videos en los que acusaba de “corrupto” al exalcalde de Floridablanca, Héctor Mantilla.
Pero Hernández no los borró y se le ordenó elegir entre 5 días de cárcel o una multa, que pagó.
Debate entre candidatos
A menos de 1 semana para la 1ra. vuelta presidencial, Hernández anunció en su cuenta de Twitter que no asistiría al debate entre candidatos previsto para el jueves 26/05, al que ya había confirmado su asistencia.
Hernández faltó, en forma sorpresiva, a un debate organizado por la revista Semana y el diario El Tiempo, al cual Hernández había confirmado asistencia, pero canceló horas antes porque estaba en Boyacá recibiendo el respaldo político de un sector del partido Verde.
Luego Hernández afirmó: “La prioridad en Colombia no puede ser este show de candidatos destruyéndose entre sí para ganar votos: la prioridad debe ser que la gente mejore su vida, que salga de la pobreza, pueda estudiar, tenga salud, pueda hacer empresa y tenga microcréditos de bajo costo”.
¿Habrá debate con Gustavo Petro? El problema es que aún cuando él dijera que sí participaría, Hernández demostró que puede ausentarse poco antes de que comience la cita, por lo tanto es muy riesgoso asegurar su presencia.
Uno de los miembros de la campaña del empresario candidato presidencial Hernández, el argentino Ángel Becassino, ha anunciado que están dispuestos a participar en un debate con Gustavo Petro.
“Hubo momentos en los cuales no queríamos ser parte de una confrontación de esquina de barrio como se convirtieron los debates”, ha explicado Becassino en declaraciones a Caracol Radio.
¿Hay que creerle a Becassino? Él se desempeña como una suerte de jefe de campaña del presidenciable.
“Yo lo sugerí y Rodolfo estuvo de acuerdo en que no quería ser parte de eso. Pero en este momento lo que viene por delante es un cruce de ideas y sí vamos a participar”, ha apuntado.
---------------------
Más contenido en Urgente24:
El Gobierno cruza a Lanata por el gasoducto (pero una renuncia lo complica)
Advertencia del cristinismo: "No se soluciona con una reunión"
Dólar blue estancado y sigue por detrás de los financieros