El Vaticano dio a conocer este viernes el calendario que incluye un acto para la comunidad católica LGTBQI-gay por primera vez en su historia.
HISTÓRICO
El Papa Francisco incluye al LGTBIQ/gay en su nuevo calendario
El Vaticano dio a conocer este viernes su calendario que incluye un acto para la comunidad católica LGTBQI-gay, por primera vez en su historia.
El calendario oficial en línea para el próximo Año Santo Católico Romano 2025 sorprende al mundo entero y definitivamente sacude al prejuicio conservador, ya que, por primera vez, la Iglesia Católica agenda a la comunidad LGTBQI.
Se trata de la peregrinación del grupo italiano “La Tenda di Gionata” (La Tienda de Jonathan), una asociación de católicos LGTBQI, la cual está prevista para septiembre y figura entre los cientos de actos programados para el Jubileo del próximo año en Roma, el que atraerá a 32 millones de jóvenes.
La Tenda di Gionata, como expresa en su página oficial, es una asociación cristiana de voluntariado italiana, fundada para “acoger, formar y conocer a los cristianos LGBT, a sus familias y a los agentes pastorales, en diálogo con las diversas comunidades cristianas”.
Según la información que trascendió se espera que el grupo católico LGBTQI organice una vigilia de oración en una parroquia local de Roma antes de hacer un viaje a la Basílica de San Pedro.
En relación a ello, Agnese Palmucci, portavoz de la oficina de evangelización del Vaticano, que organiza el Jubileo, dijo este viernes que "No son actividades patrocinadas”.
Los LGTBQI pueden ser padrinos y bautizados
Desde el advenimiento del Papa Francisco al Vaticano, la Iglesia Católica Apostólica Romana ha venido abriéndose más aún a todas las comunidades excluidas, como las gay, las de divorciados que suscitan el prejuicio y que suelen ser marginados de la eucaristía.
Sobre ello, en noviembre del 2023, el Papa argentino abrió las puertas de la Iglesia católica a las personas trans y gays, que podrán pedir y recibir el bautismo. En tanto, también dio luz verde a los padrinos homosexuales que viven con otra persona, siempre que lleven "una vida conforme con la fe".
Son las indicaciones que provienen del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, dirigido desde el mes de septiembre del 2023 por el flamante cardenal también argentino Víctor Manuel 'Tucho' Fernández, respondiendo al llamamiento del Papa Francisco "todos, todos, todos" con el que el Pontífice pidió reiteradamente acoger a todos en la Iglesia.
La apertura de la Iglesia quedó en evidencia cuando en agosto del 2022 el Papa Francisco se reunió con una delegación de católicos gays y sus familias en la Plaza de San Pedro, al final de la audiencia general, en la que también participó la asociación "La Tenda di Gionata" que cuenta con 110 cristianos LGBT, sus padres y operadores de pastoral.
Un miembro del grupo, Francesca, incluso se reunió personalmente con el Papa y entregó en manos al Pontífice las sentidas cartas de muchos otros cristianos LGBTQI, que claman por construir juntos "una Iglesia hospitalaria que no excluir a nadie".
En tal delegación también estuvo don Gian Luca Carrega, responsable de la pastoral de las personas homosexuales y de sus padres de la diócesis de Turín. El líder habló con el Papa del "camino agotador y fructífero de tantos sacerdotes y monjas que cada día acogen y acompañan a los LGBT personas y sus padres en la Iglesia".
Carrega además le entregó a Francisco dos libros de testimonios ("Padres afortunados" e "¿Hijos de un Dios menor?") que recogen muchas historias conmovedoras.
“Como agentes pastorales nos mueve el deseo de contarle al Papa las experiencias que tenemos con las personas LGBT+. Sus experiencias de fe, su búsqueda del Señor, la sed que manifiestan de Él. ... Queremos acudir al Papa para decirle que vivimos muchas maravillas de la vida cristiana y queremos contárselas", explicó al diario italiano Faro Di Roma el padre jesuita Pino Piva, que se ocupa de la pastoral con las personas LGBT+, al final de la Audiencia General en el Vaticano.
Más contenido de Urgente24
La fruta que previene la osteoporosis y no son las ciruelas pasas
Tras la protesta sindical, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil
El video viral de la China Suárez tras la filtración de sus audios contra Pampita
Celebra Pullaro: Luego de 62 años, Santa Fe tendrá reforma constitucional
Caso UnitedHealthcare: El asesinato de Brian Thompson y la seguridad corporativa