MUNDO Bolsonaro > Condenado > Juicio

ABUSÓ DEL PODER

Bolsonaro condenado e inhabilitado hasta 2030

La Justicia electoral de Brasil condenó al expresidente Jair Bolsonaro por diseminar noticias falsas en torno al sistema electrónico de comicios: por 8 años no podrá ejercer cargos públicos.

Los jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil consideraron "culpable" al ex mandatario populista de ultraderecha Jair Bolsonaro por abuso de poder, lo que lo inhabilitará a ejercer cargos públicos y le trunca de lleno su candidatura política durante los próximos 8 años.

Como anticipó Urgente 24, Jair Bolsonaro enfrentaba un juicio por abuso de poder, ataque a la institucionalidad democrática y diseminación de fake news con fines electorales -como que el sistema de votación electrónica garantizaba el fraude-. Es que en julio del 2022, previo a la asunción de Lula, Bolsonaro se reunió con diplomáticos extranjeros y criticó el funcionamiento de las urnas electrónicas sin material probatorio, por lo que sembró intencionalmente dudas sobre su seguridad democrática.

image.png

La decisión de condenar a Bolsonaro fue tomada por la Justicia electoral con mayoría de cuatro votos sobre siete escaños, pero absolvió al candidato vicepresidencial el general Walter Braga Ñeto, también acusado por abuso de poder y mal uso de los medios de comunicación.

Cinco de los siete ministros de la corte (Benedito Gonçalves, Floriano de Azevedo Marques Neto, André Ramos Tavares, Cármen Lúcia y Alexandre de Moraes) votaron por reconocer el abuso de poder político y el mal uso de los medios de comunicación por parte del expresidente. Mientras que Raúl Araújo y Kassio Nunes Marques se manifestaron para liberarlo de la acusación.

Se hizo uso indebido de los medios oficiales, de la estructura del Estado, en forma grave para realizar ante embajadores extranjeros un discurso que alcanzó a muchas personas en contra del sistema electoral, intentando descalificar el sistema electoral y de urnas electrónicas. La gravedad fue más allá de ese acto, llegó a muchas personas Se hizo uso indebido de los medios oficiales, de la estructura del Estado, en forma grave para realizar ante embajadores extranjeros un discurso que alcanzó a muchas personas en contra del sistema electoral, intentando descalificar el sistema electoral y de urnas electrónicas. La gravedad fue más allá de ese acto, llegó a muchas personas

TSE forma maioria para tornar Bolsonaro inelegível por mentiras e ataques ao sistema eleitoral

Esta condena de la Justicia electoral se basó en la campaña de deslegitimación obrada por el propio Bolsonaro contra el sistema de urnas electrónicas durante los comicios que llevaron a la victoria de Inácio Lula Da Silva, tal como Urgente 24 contó con anterioridad.

Bolsonaro intentó convencer a los diplomáticos extranjeros en una reunión en julio del 2022 trasmitida por Tv abierta de presuntos fraudes en las urnas electrónicas, con el propósito de lograr 'apoyo' extranjero ante una eventual victoria de Lula y deslegitimar el mandato del líder del Pt por supuesto triunfo viciado.

Es más, en esa reunión con embajadores, el propio Bolsonaro lanzó con respecto a un inminente fraude por el sistema electrónico, que tendrían "que resolver el problema con la propia participación de la fuerzas armadas”.

A esta causa judicial que finalmente lo condenó, también se le sumó, como anticipó Urgente 24, un documento borrador encontrado en la casa del ex ministro de Justicia Anderson Torres (actualmente con prisión domiciliaria) en el que se detallan los planes para materializar un golpe, ligado al asalto de la sede de los tres poderes.

image.png

Ahora, Bolsonaro comunica que apelará la sentencia del TSE y argumenta que el proceso no tiene "ni pies ni cabeza". Sin embargo, el ex presidente debe enfrentar otras 15 imputaciones judiciales, como la investigación por autor/participe necesario del intento de golpe del 8 de enero.

Además, el líder de la Derecha queda inhabilitado como político hasta el 2030: por ello se especula con que la ex primera dama podría postularse como candidata para perpetuar el legado de su marido, que perdió en las presidenciales por poco margen contra Lula.

Cabe destacar que el juicio a Bolsonaro se abrió tras una demanda presentada por el Partido Laborista (PDT) que argumentó que “buscó la adhesión de países extranjeros para, en caso de promover un golpe de Estado, conseguir apoyo con la tesis de que el proceso electoral no habría sido confiable y sería resultado de un fraude”.

Más contenido en Urgente24:

Revés de la Corte al abogado Juan Grabois

Cajeros automáticos: Nuevo requisito para extraer efectivo

Alquileres: Nueva ley pone en jaque a Airbnb

Nissan refrescó un auto en peligro de extinción

AFIP intima a trabajadores que tengan ingresos no declarados