MUNDO Rusia > Ucrania > Donetsk

UCRANIA PIDE INGRESO A OTAN

8 senadores por los 4 nuevos territorios de Rusia

Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporozhye ya son parte de Rusia y tendrán 8 bancas en el Senado. Ucrania pidió ingresar ya a la OTAN.

En el Salón Georgievsky, del Gran Palacio del Kremlin, en Moscú, Rusia, ocurrió la firma de los acuerdos sobre la admisión en la Federación de las ' repúblicas populares' de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Zaporozhye y Kherson, todos territorios que integraban Ucrania.

Los documentos fueron firmados por Vladimir Putin y los jefes de las regiones:

  • Denis Pushilin,
  • Leonid Pasechnik,
  • Evgeny Balitsky y
  • Vladimir Saldo.

El presidente de Rusia subrayó que los residentes de las repúblicas de las regiones de Donbas , Kherson y Zaporozhye decidieron "voluntariamente" estar con Rusia (en alusión el referéndum): "La elección de millones de residentes en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk, en las regiones de Zaporozhye y Kherson es nuestro destino común y una historia milenaria."

El jefe de Chechenia, Ramzan Kadyrov, uno de los dirigentes más belicosos, con gran protagonismo en la invasión a Ucrania, anticipó en el canal Mayak, de Telegram: "Podremos finalmente liberar la RPD, así como las áreas en las direcciones de Kherson y Zaporozhye: es nuestro territorio. Nadie tiene derecho a bromear con nosotros".

Embed

La presidenta del Consejo de la Federación Rusa, Valentina Matvenko, dijo que 8 senadores de los nuevos territorios ingresarán a la Cámara Alta.

“2 representantes de cada nuevo territorio. Las banderas de estos nuevos sujetos de la Federación Rusa ya se están fabricando. Aparecerán en el Consejo de la Federación en los próximos días”, ratificó un locutor del canal de televisión Rossiya 24.

Putin aún no tiene planes de visitar los nuevos territorios: “Todavía no, aunque hay mucho trabajo por hacer, pero con el tiempo seguramente sucederá”.

Advertencia

Rusia considerará los ataques a sus nuevos territorios como un acto de agresión, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

En verdad, fue una pregunta de periodistas acerca de qué ocurriría de ahora en más, si Rusia lo consideraría como un acto de guerra en su contra. Y la respuesta fue: "No será otra cosa".

Este concepto intentó instalar Putin con su arenga:

  • "Nos hemos vuelto más fuertes. Porque estamos juntos, la verdad está detrás de nosotros, y en la verdad hay fuerza, lo que significa victoria. ¡La victoria será nuestra!".
  • "Quiero decirle esto al régimen de Kyiv y sus amos en Occidente: las personas que viven en las (regiones) de Luhansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhzhia se están convirtiendo en nuestros ciudadanos para siempre".

Luego se unió a los jefes de las regiones instalados en Moscú en un escenario frente a la élite rusa y coreó junto a ellos "¡Rusia! ¡Rusia!".

Putin exigió que Kiev detenga su acción militar:

"Hacemos un llamado al régimen de Kiev para que deje de luchar de inmediato y detenga todas las hostilidades... y regrese a la mesa de negociaciones".

ucrania.jpg

La OTAN

Kiev ha solicitado unirse a la OTAN de forma acelerada, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en su canal de Telegram.

De facto, ya hemos llegado a la OTAN... Hoy, Ucrania está solicitando hacerlo de jure. En un procedimiento que cumplirá con nuestra importancia para la protección de nuestra comunidad. De manera expedita. Estamos tomando nuestra paso definitivo al firmar la solicitud de Ucrania para la adhesión acelerada a la OTAN. De facto, ya hemos llegado a la OTAN... Hoy, Ucrania está solicitando hacerlo de jure. En un procedimiento que cumplirá con nuestra importancia para la protección de nuestra comunidad. De manera expedita. Estamos tomando nuestra paso definitivo al firmar la solicitud de Ucrania para la adhesión acelerada a la OTAN.

El jefe de la OTAN, el noruego Jens Stoltenberg, dijo que la alianza no es parte del conflicto en Ucrania. Sin embargo, subrayó que el bloque no reconoce el ingreso de nuevos territorios a Rusia.

“La anexión de territorios no es una manifestación de fortaleza, es una manifestación de debilidad”, dijo el Secretario General.

Cuando los periodistas le preguntaron cómo se relaciona la alianza con la solicitud de Kiev para unirse a la OTAN, respondió que todos los países democráticos tienen derecho a presentar una solicitud. Pero la decisión será tomada por consenso por todos los países miembros de la OTAN.

Stoltenberg también señaló que si Rusia usa armas nucleares, el país enfrentará "graves consecuencias".

Mikhail Podolyak, asesor del jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, dijo en la televisión nacional que no habrá obstáculos para que Ucrania se una a la OTAN.

----------------------

Más contenido en Urgente24:

Ofensiva de Lula da Silva y Bolsonaro busca a Neymar

Paramount + repite sangre con The handmaid's tale

Tenso cruce de Massa con los diputados de izquierda: "El que mintió fue Crespo"

Ministro de Ucrania pide ayuda de los medios de occidente

¿Se puede ahorrar energía trabajando en la nube?

Dejá tu comentario