MEDIOS Ucrania > Rusia > Sputnik

GUERRA MEDIÁTICA

Ministro de Ucrania pide ayuda de los medios de occidente

El ministro de cultura e información de Ucrania, Oleksandr Tkachenko, pidió ayuda a los medios occidentales para luchar contra la información rusa de la guerra.

A través del Financial Times, el ministro de cultura e información, Oleksandr Tkachenko, pidió ayuda al occidente para luchar contra Rusia en la guerra mediática. El país invasor promueve una propaganda falsa y Ucrania no dispone de los mismos montos que su rival, por eso el funcionario dedicó una bajada de línea al respecto.

En una nota especial publicada en el día de la fecha (28/09), el ministro explicó la importancia que tiene la victoria sobre la información en esta guerra bélica: “La propaganda rusa sigue siendo un arma eficaz, especialmente fuera de Ucrania. La cantidad que Moscú gasta en propaganda empequeñece el gasto de los países occidentales en esfuerzos para contrarrestarla”, comenzó explicando tajante Tkachenko.

Es que según el ministerio de finanzas ruso, de enero a marzo de 2022, Rusia asignó US$ 296 millones de dólares a los medios estatales, de los cuales 11.900 millones de rublos se gastaron únicamente en el mes de marzo.

image.png
RT, uno de los principales medios de Rusia, partidario del gobierno de turno.

RT, uno de los principales medios de Rusia, partidario del gobierno de turno.

Esto evidencia la competencia inalcanzable con la que combate Ucrania en el frente mediático: aunque la Unión Europea bloqueó la transmisión de los canales rusos RT, Rossiya 24, TV Centre International, RTT-Planeta y Sputnik, los mismos continúan ejerciendo su influencia a través de las plataformas digitales.

“Ucrania tiene recursos limitados para contrarrestar la desinformación y la propaganda rusa. La escasez de fondos ha restringido lo que hemos podido hacer”, explicó el funcionario desesperado, a lo que continuó:

La guerra de Rusia contra Ucrania lleva ya siete meses y, con el paso del tiempo, la opinión pública en la UE está cambiando un poco. A medida que se acerca el invierno y aumentan los precios de la energía, el propósito de los ataques de información rusos es claro: obligar a Ucrania a aceptar la paz en términos desfavorables, sembrando inestabilidad social y política en toda Europa. Pero eso no funcionará si nos enfocamos en construir nuestra propia estrategia mutua contra la propaganda La guerra de Rusia contra Ucrania lleva ya siete meses y, con el paso del tiempo, la opinión pública en la UE está cambiando un poco. A medida que se acerca el invierno y aumentan los precios de la energía, el propósito de los ataques de información rusos es claro: obligar a Ucrania a aceptar la paz en términos desfavorables, sembrando inestabilidad social y política en toda Europa. Pero eso no funcionará si nos enfocamos en construir nuestra propia estrategia mutua contra la propaganda

“La propaganda rusa funciona hoy con especial eficacia en aquellas partes del mundo que son de particular interés para Moscú. Como consecuencia, no hay comprensión de la situación real sobre el terreno o la realidad de la agresión militar rusa”, resaltó el ministro dejando en evidencia la importancia que tiene la comunicación en estas partes del mundo.

image.png
Oleksandr Tkachenko, ministro de cultura e información de Ucrania.

Oleksandr Tkachenko, ministro de cultura e información de Ucrania.

Así, a través de la asociación conformada en alianza con la OTAN, Information Ramstein, Ucrania intenta contrarrestar la desinformación rusa y apoyar a los medios ucranianos independientes:

“Estas dos pistas siempre van juntas: nuestros medios nacionales son nuestro frente de información; invitamos a todos los países del mundo civilizado a sumarse a ella”, comentó Tkachenko en el Financial Times.

Se debe convocar una reunión de países aliados con carácter de urgencia, con el objetivo de establecer los objetivos principales de la estrategia de información aliada, establecer proyectos de propaganda antirrusa y acordar las bases de la comunicación futura entre todos los participantes. También se debe crear un fondo financiero especial para coordinar los esfuerzos conjuntos para contrarrestar la desinformación del Kremlin Se debe convocar una reunión de países aliados con carácter de urgencia, con el objetivo de establecer los objetivos principales de la estrategia de información aliada, establecer proyectos de propaganda antirrusa y acordar las bases de la comunicación futura entre todos los participantes. También se debe crear un fondo financiero especial para coordinar los esfuerzos conjuntos para contrarrestar la desinformación del Kremlin

Más contenidos en Urgente24

Jueves 29/09, expectativa en las FFAA con Alberto Fernández

Argentina podrida: Alquilan neumáticos para inspecciones

La hierba que promete bajar el azúcar en sangre

Nord Stream: Sincericidio de funcionario de Polonia

Rumbo a diciembre, la Izquierda recrea el 2001: Neumáticos, mapuches, acampes, escuelas, subte...