MEDIOS Gobierno > TV Pública > TyC Sports

PARTIDOS DE LA SELECCIÓN

Por TV Pública: El Gobierno vs TyC Sports y Clarín se planta

El Gobierno avanzó sobre los derechos que TyC Sports posee de los encuentros de la Selección Argentina y también se transmitirán por la TV Pública.

Este lunes (20/3) a través de la resolución 228/2023 publicada en el Boletín Oficial el Gobierno declaró a los encuentros de la Selección Argentina como "eventos de interés relevantes" y, por ende, los mismos deberán ser transmitidos en la televisión abierta, desconociendo a los propietarios de los derechos como TyC Sports.

Y si bien la normativa aplica para cualquier canal de aire, el Jefe de Gabinete Agustín Rossi ya adelantó que los partidos del equipo nacional se transmitirán en la TV Pública. ¿El motivo? Según indicó Clarín, retornar a la misma práctica propagandística que se llevó a cabo durante la etapa de Fútbol Para Todos.

Diseño sin título.png
El Boletín Oficial que publicó el Gobierno este lunes.

El Boletín Oficial que publicó el Gobierno este lunes.

Tal como indicó el Jefe de Gabinete a través de un hilo en su cuenta de Twitter, en primera instancia el Gobierno intentó negociar los derechos con TyC Sports, señal deportiva que parcialmente pertenece al Grupo Clarín, pero no llegaron a un acuerdo. A raíz de esto, el Poder Ejecutivo tomó la decisión de declarar a los amistosos de la Selección bajo dicho rótulo.

Además, Rossi advirtió que "si la empresa no cumpliese, se podrán aplicar las penalidades que las actuaciones determinen, que pueden llegar hasta su exclusión del registro como empresas prestadoras de servicios audiovisuales".

De esta manera, los amistosos del 23 y 28 de marzo ante Panamá y Curazao, y "todo partido amistoso nacional e internacional que dispute la Selección mayor de fútbol masculino durante el año 2023" deberán ser emitidos en la televisión abierta, por lo que canales como El Trece, Telefe o América TV también serían opciones. Sin embargo, Rossi adelantó que la señal será la TV Pública.

En esta línea, trascendió cuánto deberá pagar el Estado por los amistosos que juegue el equipo dirigido por Lionel Scaloni. Según indicó el portal Bloomberg Línea, cada encuentro costará US$200 mil, lo que equivale a 40 millones de pesos al cambio oficial mayorista.

https://twitter.com/RossiAgustinOk/status/1637760676914515968

Por otro lado, cabe aclarar que esta resolución podría generar importantes conflictos, puesto que puede llevar al incumplimiento de contratos privados y, por ende, a exponerse a eventuales demandas. Esto fue lo que indicó Eduardo Paladini, editor de la sección política del diario Clarín, quien respondió desde el holding de medios desde una nota titulada ¿Negocio o relato? Qué hay detrás de la presión del Gobierno para transmitir a la Selección por la TV Pública

Fue el propio Paladini quien se preguntó por el repentino interés del Gobierno Nacional en asegurarse la transmisión de los encuentros de la Selección a como dé lugar, a pesar de que esto pueda no resultar en sí un negocio tan beneficioso. Entonces, ¿qué lo motivó a avanzar? El periodista de Clarín especuló:

Muy probablemente por la misma razón por la que siguió durante años con el Fútbol para Todos, pese a que siempre fue a pérdida: campaña y propaganda. O, para matizar el relato, otro servicio público deficitario

Paladini concluyó su escrito desafiando nuevamente contra la administración de Alberto Fernández: "La empresa Torneos que ahora ataca el Gobierno es la que produce (con cámaras y equipos técnicos, entre otras cosas) para que esos encuentros puedan verse por la TV Pública".

-----------

Más contenido en Urgente24:

Sergio Massa vs. Alberto: "Tengo las p... por el piso"

Villa María: Intendente imputado por violencia (tiembla FDT)

Xi Jinping en Moscú: Rusia y China hablan de paz con Ucrania (duro contra CNN)

Video: Insólito choque de patrulleros que iban en la misma dirección

El Niño con huracanes: BCRA y campo atentos a Ecuador y Perú

Dejá tu comentario