En la mañana de hoy (lunes 10/2) Javier Milei fue el primer entrevistado de Antonio Laje en su regreso a A24. Sin embargo, y muy a pesar del Gobierno, la audiencia no acompañó la nota (tendencia que se repite desde el año pasado) y el rating final apenas promedió 1.1 puntos, por debajo de TN y Crónica TV.
1.1 DE PROMEDIO
Los números que preocupan al Gobierno: Javier Milei continúa 'piantando' el rating
Los números de rating volvieron a flaquear en la última entrevista de Javier Milei con Antonio Laje y cae la imagen mediática del Presidente.
El estreno de Laje inició con 1.0 y se ubicó en el tercer lugar entre las señales de noticias, por debajo del canal del Grupo Clarín y de C5N.
Más tarde, Milei se apersonó en el estudio y el rating cayó a los 0.9 puntos de rating, manteniéndose en el tercer puesto.
Si bien el canal apostaba a un mayor impacto con la aparición del Presidente, la emisión no logró captar la audiencia esperada.
En su cuenta de X (ex Twitter), Milei compartió varios mensajes que dieron cuenta de los problemas de sonido durante la entrevista que brindó a A24. Los libertarios aseguraron -y el mandatario avaló- que se trató de un "sabotaje".
Por la tarde, en diálogo con Radio Rivadavia, el mandatario profundizó su teoría conspiranoica: aseguró que han "intentado sabotear" la entrevista con Laje porque estaban "interfiriendo en el sonido cuando me estaban reporteando". "Fue una vergüenza, algo tan bochornoso", y "además el estudio estuvo lleno de gente haciendo ruido".
"Las mañas que utilizaron en la campaña electoral 2023 parece que intentaron replicarlas", expresó, rememorando sus quejas por las "toses" que se escucharon durante su participación en el debate presidencial.
LN+ inició su fase '678' con el pie izquierdo: Ni con Javier Milei rindió en rating
En la tarde del unes (3/2) LN+ estrenó su nueva programación completamente volcada al oficialismo al mejor estilo 678 con tres entrevistas a funcionarios del Poder Ejecutivo, incluyendo al mismísimo Javier Milei. Sin embargo, el canal quedó muy atrás en materia de rating y ninguno de sus ciclos ingresó el ranking de los más vistos.
En primera instancia, el responsable de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger fue el primer invitado del envío Siempre Más, encabezado por Cristina Pérez, una de las caras nuevas de la señal de noticias del diario La Nación.
Si bien durante su franja horaria el programa se mantuvo en segundo lugar por debajo de TN, la nota con el funcionario sólo alcanzó picos de 1.7 y no le alcanzó para colarse entre los ciclos más vistos.
Más tarde fue el turno de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien participó del segmento Más Nación conducido por Luis Majul. En este caso, la entrevista sí logró ubicarse en el primer lugar de la competencia directa por su horario al lograr un techo de 2.0, pero nuevamente quedó fuera del ranking.
La última y más importante de las notas fue la que Esteban Trebucq le realizó al mandatario para su programa +Verdad, que debutó en su nuevo horario.
Con picos de 3.3 puntos, el intercambio se posicionó en primer lugar y dominó en su horario, pero su promedio final tampoco fue suficiente.
Tal y como indicó Ignacio Rodríguez, el top tres de los ciclos noticiosos estuvo conformado por TN a las 10 (3.33), 'Argenzuela' (2.84) y 'Está Pasando' (2.64). De este modo, la señal del Grupo Clarín y la del Grupo Indalo se quedaron con la audiencia en la primera jornada.
En este marco, cabe preguntarse si la línea editorial acérrima de LN+ le supondrá una caída en su número de espectadores y si la disputa por el primer lugar estará entre TN y C5N. Sólo el tiempo lo dirá.
------
Más contenido en Urgente24:
Martín Llaryora y otro palo a Milei, que lo embiste en redes: Qué dijo
Cuenca del Tarim, el Gran Sueño de Xi Jinping en tierra uigur
Guerra de memes y gastada entre Argentinos Jrs y Platense: "Salí con tu mujer"