En medio de las fuertes críticas que está recibiendo el gobernador Axel Kicillof por la desbordada inseguridad, un grupo de diputados de Unión por la Patria (UxP) le pidió plata a Javier Milei y que la misma sea destinada a la seguridad.
CONGRESO
Diputados de UxP le exigen plata a Milei para que Kicillof pueda combatir la inseguridad
Un grupo de diputados de Unión por la Patria le pidieron al presidente Milei que restituya fondos para la provincia de Buenos Aires ante la inseguridad.
En concreto, los legisladores nacionales solicitaron al Ejecutivo la creación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI), destinado a garantizar la estabilidad financiera de la provincia de Buenos Aires, y que ese fondo tenga el objetivo de sostener la prestación de seguridad.
El pedido fue solicitado a través de un proyecto de ley, en el que indicaron que se ese fondo se creará -si se aprueba- con recursos del Tesoro Nacional equivalentes al 1,18 por ciento de fondos coparticipables.
Diputados en defensa de Kicillof
El proyecto de ley es impulsado por la diputada nacional Sabrina Selva, pero fue acompañado por diferentes legisladores peronistas/kirchneristas como: Victoria Tolosa Paz, Brenda Vargas Matyi, Hugo Yasky, Juan Marino, Daniel Gollán, Eduardo Valdés, Eugenia Alianiello, Santiago Cafiero y Mónica Litza.
“Este proyecto busca blindar por ley la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, garantizando que los recursos esenciales para la provincia no dependan de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional”, explicaron en los fundamentos del proyecto.
Por otro lado, le exigen al Poder Ejecutivo Nacional que se le restituya a la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, “los montos adeudados correspondientes al período noviembre de 2023 a diciembre de 2024, en cumplimiento de las obligaciones financieras previamente asumidas”.
Además, en el proyecto de ley mencionaron que el gobernador bonaerense inició una demanda judicial y que el Gobierno nacional le debe “$743.927 millones de pesos”.
Denuncian "centralismo porteño"
Por otro lado, los diputados nacionales señalaron que la Provincia de Buenos Aires “no puede seguir siendo víctima de decisiones políticas que priorizan el centralismo porteño en detrimento del federalismo fiscal”.
“Restablecer este fondo es un acto de justicia distributiva, en defensa de los derechos de millones de bonaerenses”, agregaron.
Cabe destacar que el anterior Fondo, creado por el decreto 735/2020, fue derogado por medio del DNU 192/2024 firmado por el presidente Javier Milei; el exjefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.
Además, aseguraron que ese fondo que los libertarios dieron de baja, representaba “un 1,18% de la recaudación total de los impuestos coparticipables y estaba destinado, en gran parte, a financiar el pago de salarios de la Policía Bonaerense y otras áreas críticas de la administración provincial”.
Por otro lado, afirmaron que “ese porcentaje no es arbitrario” y mencionaron el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“La decisión del Gobierno Nacional de eliminar este fondo no solo agrava la crisis fiscal de la provincia, sino que representa un ataque directo a su estabilidad institucional. Esta medida se suma a la suspensión de otras transferencias automáticas y discrecionales, afectando gravemente a la seguridad pública por la falta de fondos pone en riesgo el pago de salarios de la Policía Bonaerense, que en 2020 protagonizó una protesta masiva debido a los bajos ingresos y la falta de recursos”, sentenciaron.
--------------------------------
Más contenido en Urgente24:
Motosierra por hablar de más: Javier Milei echó al titular de la Anses, Mariano de los Heros
Alerta Patricia Bullrich: Protesta de familiares de gendarmes
Cárceles colapsadas: La particular propuesta contra el hacinamiento y fuga de presos