MEDIOS Elon Musk > Neuralink > Maltrato animal

NEURALINK

Investigación: Elon Musk bajo la lupa por maltrato animal

La compañía de Elon Musk, Neuralink, fue acusada de causar sufrimiento y muertes a animales utilizados para las evaluaciones de un chip creado para humanos.

La empresa Neuralink se dedica a crear dispositivos médicos y es de propiedad del empresario y multimillonario Elon Musk. La misma está siendo investigada a nivel federal por posibles violaciones del bienestar de los animales, en medio de quejas del personal que desempeña su labor allí, por ensayos en animales que se están saliendo de control.

Según los documentos revisados por la agencia Reuters y fuentes familiarizadas con la investigación y operaciones de la empresa, Neuralink está causando sufrimiento y muertes innecesarias con estos experimentos.

image.png

¿Cuál es el nuevo invento de Elon Musk en Neuralink? Los detalles de la investigación

Neuralink Corp está desarrollando actualmente un implante cerebral con el que se espera que ayude a las personas con problemas motrices a volver a caminar y curar otras dolencias neurológicas. Más allá de los beneficios que aporta Neuralink, la investigación federal fue abierta en los últimos meses por el Inspector General del Departamento de Agricultura de EEUU por petición de un fiscal federal, según dos fuentes conocedoras de la investigación.

Según lo informado, la investigación se centra en las infracciones de la Ley de Bienestar Animal, que se encarga de regular el trato y los ensayos con animales por parte de los investigadores.

Los empleados hicieron eco a sus reclamos sobre las pruebas con animales de Neuralink, incluidas las quejas de la presión del CEO Elon Musk, para acelerar el desarrollo que ha dado lugar a experimentos fallidos, según una revisión de Reuters de docenas de documentos de la empresa y entrevistas con más de 20 empleados actuales y antiguos. Estas pruebas llaidas han tenido que repetirse en diversas ocasiones, aumentando así el número de animales en los que se ha experimentado y sacrificado, mencionaron los empleados.

Los documentos de la empresa incluyen mensajes, grabaciones de audio, correos electrónicos, presentaciones e informes no divulgados previamente.

Como era de esperarse, Musk y otros ejecutivos partícipes en la empresa Neuralink no respondieron a pedidos de declaraciones al respecto.

Reuters no pudo determinar el alcance completo de la investigación federal o si involucraba a los mismos supuestos problemas con las pruebas en animales identificados por los empleados en las entrevistas con la agencia. Un portavoz del inspector general del USDA se negó a comentar sobre los hechos. Por otro lado, las regulaciones de EE.UU no especifican cuántos animales pueden usar las empresas para la investigación, y dan un margen de maniobra significativo a los científicos para determinar cuándo y cómo usar animales en los experimentos. Neuralink ha pasado todas las inspecciones del USDA de sus instalaciones, según muestran los documentos reglamentarios.

image.png

En total, la compañía ha matado a unos 1.500 animales, incluidos más de 280 ovejas, cerdos y monos, luego de experimentos desde 2018, según los registros revisados por la agencia Reuters y fuentes con conocimiento directo de las operaciones de prueba con animales de Neuralink.

Las fuentes caracterizaron esa cifra como una estimación aproximada porque la empresa no mantiene registros precisos sobre la cantidad de animales probados y sacrificados. Neuralink también ha realizado investigaciones con ratas y ratones.

El número total de muertes de animales no indica necesariamente que Neuralink esté violando las normas o las prácticas estándar de investigación. Muchas empresas utilizan habitualmente animales en experimentos para mejorar la atención de la salud humana, y se enfrentan a presiones financieras para llevar productos al mercado rápidamente. Por lo general, los animales se sacrifican cuando se completan los experimentos, a menudo para que puedan examinarse post-mortem con fines de investigación.

Pero los empleados actuales y anteriores de Neuralink declararon que la cantidad de muertes de animales es más alta de lo necesario por razones relacionadas con las demandas de Musk de acelerar la investigación. A través de discusiones y documentos de la compañía que abarcan varios años, junto con entrevistas a empleados, Reuters identificó cuatro experimentos con 86 cerdos y dos monos que se vieron empañados en los últimos años por errores humanos.

Los errores debilitaron el valor de investigación de los experimentos y requirieron que se repitieran las pruebas, lo que provocó la muerte de más animales, según mencionaron tres de los miembros actuales y anteriores del personal. Las tres personas atribuyeron los errores a la falta de preparación del personal de pruebas que trabajaba en un entorno de olla a presión.

Uno de los empleados, en un mensaje visto por Reuters, escribió a principios de este año una airada misiva a sus compañeros sobre la necesidad de revisar la forma en que la empresa organiza las cirugías de animales para evitar “trabajos pirateados. El apresurado calendario, escribió el empleado, provocaba que el personal, poco preparado y estresado, se apresurara a cumplir los plazos y a hacer cambios de última hora antes de las cirugías, lo que aumentaba los riesgos para los animales.

Musk se ha esforzado mucho para acelerar el progreso de Neuralink, que depende en gran medida de las pruebas con animales, explicaron empleados actuales y anteriores. A principios de este año, el director ejecutivo envió al personal un artículo de noticias sobre investigadores suizos que desarrollaron un implante eléctrico que ayudó a un hombre paralítico a caminar de nuevo. "¡Podríamos permitir que las personas usen sus manos y caminen de nuevo en la vida diaria!" le escribió al personal a las 6:37 a.m, hora del Pacífico, el 8 de febrero. Diez minutos después, continuó: “En general, simplemente no nos estamos moviendo lo suficientemente rápido. ¡Me está volviendo loco!”

image.png

En varias ocasiones a lo largo de los años, Musk ha dicho a los empleados que imaginaran que tenían una bomba atada a la cabeza en un esfuerzo por conseguir que se movieran más rápido, según tres fuentes que escucharon repetidamente el comentario. En una ocasión, hace unos años, Musk dijo a los empleados que provocaría un “fracaso del mercado” en Neuralink a menos que hicieran más progresos, un comentario percibido por algunos empleados como una amenaza de cerrar las operaciones, según un antiguo empleado que escuchó su comentario.

image.png

Cinco personas que han trabajado en los experimentos con animales de Neuralink dijeron a Reuters que habían planteado sus preocupaciones internamente. Explicaron que habían abogado por un enfoque de pruebas más tradicional, en el que los investigadores probaran un elemento cada vez en un estudio con animales y sacaran conclusiones relevantes antes de pasar a más pruebas con animales. En su lugar, Neuralink lanza pruebas en rápida sucesión antes de solucionar los problemas de las anteriores o de extraer conclusiones completas. El resultado: en general, se experimenta y se mata a más animales, en parte porque se repiten las pruebas.

Un ex empleado que pidió a la dirección hace varios años pruebas más deliberadas fue informado por un alto ejecutivo de que no era posible dadas las exigencias de Musk para la velocidad, dijo el empleado. Dos personas dijeron a Reuters que dejaron la empresa por su preocupación por la investigación con animales.

Los problemas con las pruebas de Neuralink han suscitado dudas internamente sobre la calidad de los datos resultantes, dialogaron tres empleados actuales y antiguos. Estos problemas podrían retrasar el inicio de los ensayos en humanos, algo que Musk ha dicho que la empresa quiere hacer en los próximos seis meses. También se suman a una creciente lista de dolores de cabeza para Musk, que se enfrenta a críticas por su gestión de Twitter, que adquirió recientemente por 44.000 millones de dólares. Musk también sigue dirigiendo el fabricante de coches eléctricos Tesla Inc y la empresa de cohetes SpaceX.

image.png

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU es la encargada de revisar las solicitudes de la empresa para la aprobación de su dispositivo médico y los ensayos asociados, sin embargo, el trato que la empresa da a los animales durante la investigación está regulado por la USDA en virtud de la Ley de Bienestar Animal. La FDA no hizo comentarios de inmediato.

Incumplimiento en los plazos para ensayos en humanos y otras cuestiones

La impaciencia de Musk con Neuralink ha crecido a medida que la compañía, que se lanzó en 2016, ha incumplido sus plazos en varias ocasiones para obtener la aprobación regulatoria para iniciar ensayos clínicos en humanos, según documentos de la compañía y entrevistas con ocho empleados actuales y anteriores.

Algunos rivales de Neuralink están teniendo más éxito. Synchron, que se lanzó en 2016 y está desarrollando un implante diferente con objetivos menos ambiciosos para los avances médicos, recibió la aprobación de la FDA para iniciar ensayos en humanos en 2021. El dispositivo de la empresa ha permitido a personas paralizadas enviar mensajes de texto y teclear con solo pensar. Synchron también ha realizado pruebas en animales, pero solo ha matado a unas 80 ovejas como parte de su investigación, según estudios del implante Synchron revisados por Reuters. Musk se puso en contacto con Synchron para una posible inversión, según informó Reuters en agosto.

Synchron declinó hacer comentarios.

En algunos aspectos, Neuralink trata a los animales bastante bien en comparación con otras instalaciones de investigación, dijeron los empleados en entrevistas, haciéndose eco de las declaraciones públicas de Musk y otros ejecutivos. Los directivos de la empresa se han jactado internamente de construir una “Disneylandia de monos” en las instalaciones de la empresa en Austin, Texas, donde los animales de laboratorio pueden deambular, dijo un antiguo empleado.

En los primeros años de la empresa, Musk dijo a los empleados que quería que los monos de su operación en el área de la bahía de San Francisco vivieran en un “Taj Mahal de monos”, dijo un ex empleado que escuchó el comentario. Otro antiguo empleado recuerda que a Musk dijo que no le gustaba utilizar animales para la investigación, pero que quería asegurarse de que fueran “los animales más felices” mientras vivieran.

Sin embargo, a los animales no les ha ido tan bien cuando se han utilizado en las investigaciones de la empresa, afirman empleados actuales y antiguos.

image.png

Las primeras quejas sobre las pruebas de la empresa se referían a su asociación inicial con la Universidad de California, Davis, para realizar los experimentos. En febrero, un grupo de defensa de los derechos de los animales, el Comité de Médicos por una Medicina Responsable, presentó una queja ante el USDA acusando al proyecto Neuralink-UC Davis de chapucear las cirugías en las que se mataba a los monos y hacía públicos sus resultados. El grupo alegó que los cirujanos utilizaron dos veces el pegamento quirúrgico equivocado, lo que provocó que dos monos sufrieran y finalmente murieran, mientras que otros monos sufrieron diferentes complicaciones a causa de los implantes.

La empresa ha reconocido que sacrificó a seis monos, por consejo del personal veterinario de USC Davis, debido a los problemas de salud causados por los experimentos. Calificó el problema con el pegamento de “complicación” derivada del uso de un “producto aprobado por la FDA”. En respuesta a una consulta de Reuters, un portavoz de USC Davis compartió una declaración pública anterior en la que defendía su investigación con Neuralink y afirmaba que había seguido todas las leyes y normativas.

Un fiscal federal del Distrito Norte de California remitió la queja del grupo de defensa de los derechos de los animales al Inspector General del USDA, que ha iniciado una investigación formal, según una fuente con conocimiento directo de la investigación. Los investigadores del USDA indagaron entonces sobre las acusaciones relativas a la investigación con monos de la UC Davis, según dos fuentes familiarizadas con el asunto y correos electrónicos y mensajes revisados por Reuters.

La investigación se refiere a las pruebas y el tratamiento de los animales en las propias instalaciones de Neuralink, dijo una de las fuentes, sin dar más detalles. En 2020, Neuralink introdujo el programa en sus propias instalaciones, y desde entonces ha construido las suyas en California y Texas.

image.png

Un portavoz de la fiscalía del distrito norte de California declinó hacer comentarios.

Delcianna Winders, directora del Instituto de Derecho y Política Animal de la Facultad de Derecho y Posgrado de Vermont, dijo que es “muy inusual” que el inspector general del USDA investigue las instalaciones de investigación con animales. Winders, una opositora a los ensayos con animales que ha criticado a Neuralink, dijo que el inspector general se ha centrado principalmente en los últimos años en las peleas de perros y gallos a la hora de aplicar la Ley de Bienestar Animal.

“Es duro para los cerditos”

Entre los errores que provocaron muertes innecesarias de animales se encuentra uno ocurrido en 2021, cuando a 25 de los 60 cerdos de un estudio se les implantaron dispositivos del tamaño incorrecto en la cabeza, un error que podría haberse evitado con más preparación, según una persona con conocimiento de la situación y documentos y comunicaciones de la empresa revisados por Reuters.

El error hizo saltar las alarmas entre los investigadores de Neuralink. En mayo de 2021, Viktor Kharazia, un científico, escribió a sus colegas que el error podría ser una “señal de alarma” para los revisores de la FDA del estudio, que la compañía planeaba presentar como parte de su solicitud para comenzar los ensayos en humanos. Sus colegas estuvieron de acuerdo y el experimento se repitió con 36 ovejas, según la persona conocedora de la situación. Todos los animales, tanto los cerdos como las ovejas, fueron sacrificados después de los procedimientos, dijo la persona.

Kharazia no hizo comentarios en respuesta a las peticiones.

image.png

En otra ocasión, el personal implantó accidentalmente el dispositivo de Neuralink en la vértebra equivocada de dos cerdos diferentes durante dos cirugías distintas, según dos fuentes con conocimiento del asunto y documentos revisados por Reuters. El incidente frustró a varios empleados que afirmaron que los errores -en dos ocasiones distintas- podrían haberse evitado fácilmente contando cuidadosamente las vértebras antes de insertar el dispositivo.

El veterinario de la empresa Sam Baker aconsejó a sus colegas que mataran inmediatamente a uno de los cerdos para poner fin a su sufrimiento.

“Teniendo en cuenta las escasas probabilidades de que se recupere totalmente y su mal estado psicológico, se decidió que la eutanasia era la única medida apropiada”, escribió Baker a sus colegas sobre una de las cerdas un día después de la operación, añadiendo un emoticono de un corazón roto. Baker no hizo comentarios sobre el incidente.

En ocasiones, los empleados se han opuesto a las exigencias de Musk de actuar con rapidez. En una discusión en la empresa hace varios meses, algunos empleados de Neuralink protestaron después de que un directivo dijera que Musk les había animado a realizar pronto una compleja cirugía en cerdos. Los empleados se opusieron alegando que la complejidad de la operación alargaría el tiempo que los cerdos estarían bajo anestesia, poniendo en riesgo su salud y su recuperación. Argumentaban que primero debían encontrar la forma de reducir el tiempo necesario para la operación.

“Es duro para los cerditos”, dijo uno de los empleados, refiriéndose al largo periodo bajo anestesia.

En septiembre, la empresa respondió a las preocupaciones de los empleados sobre sus ensayos con animales celebrando un ayuntamiento para explicar sus procesos. Poco después, abrió las reuniones al personal de la junta directiva federal que revisa los experimentos con animales.

Los directivos de Neuralink han dicho públicamente que la empresa sólo experimenta con animales cuando ha agotado otras opciones de investigación, pero documentos y mensajes de la empresa sugieren lo contrario. Durante una presentación del 30 de noviembre que la empresa emitió en YouTube, por ejemplo, Musk dijo que las cirugías se utilizaban en una fase posterior del proceso para confirmar que el dispositivo funcionaba y no para probar las primeras hipótesis.Somos extremadamente cuidadosos”, dijo, para asegurar de que las pruebas son “confirmatorias, no exploratorias”, utilizando los ensayos con animales como último recurso después de probar otros métodos.

En octubre, un mes antes de los comentarios de Musk, Autumn Sorrells, responsable del cuidado de los animales, ordenó a los empleados que borraran “exploración” de los títulos de los estudios con carácter retroactivo y dejaran de utilizarlo en el futuro.

Sorrells no hizo comentarios en respuesta a las solicitudes.

Los registros de Neuralink revisados por Reuters contenían numerosas referencias a lo largo de varios años a cirugías exploratorias, y tres personas con conocimiento de la investigación de la empresa rechazaron rotundamente la afirmación de que Neuralink evita las pruebas exploratorias en animales. Las discusiones de la empresa revisadas por Reuters mostraron que varios empleados expresaron su preocupación por la petición de Sorrells de cambiar las descripciones de los estudios exploratorios, diciendo que sería inexacto y engañoso.

Uno de ellos señaló que la petición parecía diseñada para proporcionar una “mejor óptica” a Neuralink.

Más noticias en Urgente24

Feriado XL: Quiénes van a disfrutarlo el 8 y 9 de diciembre

Argentina sometida a la peor ola de calor ¿A quiénes afecta?

El alimento en tu nevera que sirve para ahuyentar cucarachas

5 consejos para mantener bajo control la presión arterial en las fiestas

FUENTE: Reuters

Dejá tu comentario