El viernes por la tarde el presidente Javier Milei promocionó la criptomoneda $LIBRAque dejó miles de damnificados y que provocó más de un centenar de presentaciones en la Justicia Federal. La polémica decisión mediante las redes sociales que le bastó un fin de semana agitado.
NO FALTÓ NADA
Cómo llegó Javier Milei a promocionar $LIBRA: El completo informe que cautivó las redes
La periodista Lara López Calvo generó repercusión al realizar un informe íntegro tras la promoción de la criptomoneda por parte del presidente Javier Milei.
Si bien los medios tradicionales de noticias rápidamente comenzaron a tratar el hecho de manera continua, en las redes sociales están quienes tal vez a través de un video de pocos minutos pueden explicar lo que pasó sin la necesidad de repetir una y otra vez algunos conceptos. El material no tardó en cautivar las plataformas digitales, en Instagram rápidamente superó las 35.000 vistas mientras que en X obtuvo alrededor de 115.000 reproducciones.
Es el caso de la periodista Lara Pérez Calvo quien en su cuenta personal de Instagram explicó de manera sencilla qué fue lo que pasó y quiénes son los principales implicados en el hecho que generó repercusión a nivel global. "El primer punto muy llamativo es la centralidad de los creadores. Nueve creadores eran dueños del 87% de esta moneda", destacó la economista.
La comunicadora contó que uno de los dueños de la criptomoneda es Hayden Davis, quien se reconoció como "asesor" del líder libertario, tras vincularse con Mauricio Novelli a quien el líder economista conoció por uno de sus principales consejeros: Agustín Laje. Asimismo la influencer se refirió al Tech Forum de 2024 como "punto de encuentro muy importante" donde conoció a Julián Peh, dueño de la empresa detrás del escándalo.
Cómo afectará al gobierno de Javier Milei
Sobre el final del material audiovisual que rápidamente generó repercusión entre los cibernautas, Lara López Calvo sostuvo que la promoción de $LIBRA impactará sobre el mercado.
"La principal consecuencia de lo que pasó es pérdida de credibilidad del Presidente y sabemos que la credibilidad es el mayor activo de cualquier político", manifestó.
Así, la joven comunicadora dejó en claro que en el caso de que inversores quieran inyectar capital en la Argentina lo pensarán más de una ocasión teniendo en cuenta el prontuario que se hizo el economista.
Sin embargo, es preciso destacar que la defensa que prepararon los abogados de Javier Milei gira en torno de que el mandatario nacional no lo promocionó sino que celebró el interés de un empresa en el mercado argentino. Asimismo, sobre el ingreso y egreso masivo de capital sostuvieron que es cómo así funcionan los hacedores de mercado en cualquier proyecto financiero.
-----------------------------
Más contenido en Urgente 24:
La serie española de 12 capítulos ideal para ver el finde
Miguel Ángel Russo (San Lorenzo) merece una disculpa de Gustavo López
La película de 1 hora y 40 que está rompiendo récords de visualizaciones
América TV no da tregua: La incorporación que promete arrasar con todo