¿Qué puedo comer para bajar el azúcar? Si alguna vez se ha hecho esta pregunta, seguro ha escuchado o leído que la avena sativa, comúnmente llamada avena, es un alimento que sirve para la diabetes. Pero, ¿Qué tan buena es la avena para los diabéticos? ¿Realmente sirve tomar la avena para bajar la glucosa? He aquí lo que debes saber de avena y diabetes.
DEBES SABERLO
Todo esto puede pasarte si comes avena y tienes diabetes
La avena es un alimento popular asociado con muchos beneficios para la salud, pero ¿Qué tan buena es la avena para los diabéticos?
¿Qué es lo que causa la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica en la que los niveles de glucosa (azúcar en sangre) están muy altos, dice MedlinePlus (el servicio de información de la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos)
Y explica:
Entonces, sin suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre.
Por tal razón, se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es de 126 mg/dl (7.0 mmol/L) o superior en dos exámenes diferentes.
¿Qué puedo comer para bajar el azúcar rápido?
Primero, debemos destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que "una dieta saludable, actividad física regular, mantener un peso corporal normal y evitar el consumo de tabaco son formas de prevenir o retrasar la aparición de la diabetes tipo 2".
Específicamente, sobre una dieta sana , la OMS dice que debe incluir:
De hecho, los cereales integrales son una de las mejores opciones para los diabéticos, debido a que son naturalmente ricos en fibra.
La prestigiosa Clínica Mayo explica:
"En las personas con diabetes, la fibra, particularmente la fibra soluble, puede retardar la absorción del azúcar y ayudar a mejorar los niveles de azúcar en la sangre. Una dieta saludable que incluya fibra insoluble también puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2".
Precisamente, la avena es conocida por su alto contenido en fibra soluble beta-glucano.
¿Qué tan buena es la avena para diabéticos?
Los beneficios de la avena han sido reconocidos por la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) debido a que este alimento ayuda al mejor control de la glucosa y a moderar los picos de insulina, según especialistas.
También sitios especializados, basados en estudios, han destacado el papel de la avena en las personas con diabetes.
Según Heatlhline:
Y agrega:
Estos efectos se atribuyen principalmente a la capacidad del beta-glucano para formar un gel espeso que retrasa el vaciado del estómago y la absorción de glucosa en la sangre, explica el sitio especializado.
Cuerpomente dice que la avena:
"Estimula la actividad del páncreas, y es una fuente de energía de asimilación lenta, y de fibra. Por ello es recomendable para diabéticos no insulino-dependientes".
Mientras, Soluciones para la diabetes, destaca:
"En particular, la avena es rica en fibra, vitaminas y minerales que hacen que este cereal sea excelente para aquellos con diabetes que buscan mantener el control de de sus niveles de glucosa en sangre".
¿Cuáles son los beneficios de la avena?
Las personas con diabetes no sólo pueden beneficiarse de la avena para el control del azúcar en sangre, sino que al consumir este cereal integral, también pueden aprovechar las otras propiedades y efectos de la avena en el cuerpo:
- Es increíblemente nutritiva
- Combate la oxidación celular
- Regula la presión arterial
- Ayuda a bajar el colesterol
- Es rica en antioxidantes
- Combate la inflamación
- Ayuda a adelgazar y sentirse lleno
- Combate los problemas de estreñimiento
- Puede ayudar al cuidado de la piel
- Reduce el riesgo de asma infantil