¿Para qué sirve el té de hibisco? ¿Qué beneficios tiene el té de hibisco? ¿Qué enfermedades cura el té de hibisco? Estas son algunas preguntas que muchas personas se hacen acerca de una bebida natural utilizada desde hace siglos. Esta infusión se prepara con la flor de hibisco, una hierba que tiene numerosos beneficios para la salud. Aquí algunos de ellos.
NO LO SABÍAS
Té de hibisco: 6 enfermedades que combate esta bebida
¿Qué beneficios tiene el té de hibisco? Aquí hay varias razones por las que deberías probar esta bebida natural.
Combate la inflamación
Una de las cosas que se le atribuyen al té de hibisco es que tiene efectos antiinflamatorios. Esto es sumamente importante ya que la inflamación crónica se asocia con la aparición de enfermedades graves.
Entre las enfermedades que se relacionan con la inflamación se encuentran el cáncer, el asma, la enfermedad de Alzheimer, las enfermedades cardíacas y la artritis reumatoide.
Si bien se necesita más investigación, la dietista registrada Beth Czerwony, RD, LD, dijo en entrevista con la Clínica Cleveland, que varios estudios en animales y algunos pequeños estudios en humanos han demostrado la capacidad del hibisco para combatir la inflamación.
Ayuda a prevenir el cáncer
Se cree que el té de hibisco también es rico en antioxidantes (como antocianinas y polifenoles) y esto podría ser útil para prevenir el cáncer.
Al respecto, el sitio especializado WebMD detalla que, "junto con las antocianinas, el té de hibisco también contiene otros antioxidantes llamados polifenoles, que se ha demostrado que tienen propiedades anticancerígenas".
En ese sentido, algunos estudios han sugerido que el té de hibisco podría contribuir a prevenir ciertos tipos de cáncer como cáncer de boca, cáncer de piel, cáncer de próstata, cáncer de mama y células cancerosas de estómago. Sin embargo, hace falta más investigación.
Reduce el colesterol
El té de hibisco es un aliado de la salud del corazón por varias razones, una de ellas es que ayuda a mantener bajo control los niveles de colesterol. Recordemos que el colesterol alto es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, por lo que es importante mantener el colesterol en niveles óptimos.
La Universidad de Harvard es una de las que recomienda el té de hibisco para bajar el colesterol. En un artículo publicado en Harvard Health indican: "Otro beneficio cardiovascular interesante de este té de hierbas es su capacidad para ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL (malo)".
Además, hacen referencia a una revisión científica que mostró que consumir té o extracto de hibisco disminuye los niveles de colesterol LDL y triglicéridos malos.
Reduce la grasa abdominal
Eliminar la grasa abdominal requiere de varias cosas, y el té de hibisco puede ayudar. Y es que, algunos estudios muestran que el té de hibisco puede proteger contra la obesidad.
En uno de esos estudios, 36 participantes con sobrepeso que consumieron extracto de hibisco, lograron una reducción de su peso corporal, grasa corporal, masa corporal y relación cadera-cintura, en tan solo 12 semanas.
Esto no es dato menor considerando que, según expertos, la acumulación de grasa abdominal puede ser peligrosa y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal, muerte prematura por cualquier causa, y más.
Protege el hígado
Otro de los beneficios del té de hibisco es que cuida la salud del hígado.
"Los estudios han demostrado que el hibisco puede promover la salud del hígado y ayudar a que éste funcione de manera eficiente", reseña Healthline.
Uno de los estudios, en el que participaron 19 personas con sobrepeso, encontró que tomar extracto de hibisco durante 12 semanas mejoraba la esteatosis hepática, una afección se caracteriza por la acumulación de grasa en el hígado, lo que puede provocar insuficiencia hepática, agrega el sitio especializado.
Reduce la presión arterial
El té de hibisco es una de las bebidas que ayuda a controlar la presión arterial de manera natural. Un estudio publicado en Journal of Advanced Pharmaceutical Technology & Research así lo sugiere.
El equipo de investigación quería evaluar el efecto antihipertensivo del té ácido (Hibiscus sabdariffa) en la etapa uno de la hipertensión. En el ensayo participaron 46 personas. Un grupo recibió dos tazas estándar de té de hibisco todas las mañanas durante 1 mes, mientras otro grupo no.
Los investigadores hallaron que, "el uso de Hibiscus sabdariffa como té agrio dos veces al día puede ser eficaz para controlar la presión arterial en la hipertensión en etapa uno junto con modificaciones en el estilo de vida y la dieta".
-------------------
Más contenido en Urgente24
Cáncer de colon: Evite este alimento tanto como sea posible
El alimento antiinflamatorio que debes comer, según dietista
Esta es la vitamina que te falta si no puedes dormir
Tu riesgo de osteoporosis aumenta con esta bebida conocida
Estas son las variantes de Alzheimer que acaban de descubrir