JUNTOS BIEN alimento > cáncer > colon

LO ADVIERTEN

Cáncer de colon: Evite este alimento tanto como sea posible

Expertos en cáncer advierten que este alimento aumenta el riesgo de cáncer de colon y piden evitarlo lo más que se pueda.

El cáncer de colon es uno de los tipos más frecuentes de cáncer en todo el mundo. También conocido como cáncer colorrectal (colon y recto), esta enfermedad aparece cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada, indica la Sociedad Americana del Cáncer. Con el tiempo esas células pueden crecer hacia la pared del colon o del recto. Hay muchas cosas que pueden contribuir a que esto ocurra. Se cree que la mala alimentación es uno de esos factores de riesgo. Pero, ¿Cuáles son los alimentos más cancerígenos? Aquí hay un alimento que expertos en cáncer aconsejan evitar debido a su posible relación con el cáncer de colon.

¿Cuáles son los alimentos más cancerígenos?

Muchas personas se preguntan cuáles alimentos aumentan el riesgo de desarrollar cáncer, incluyendo cáncer de colon, y algunos estudios y expertos han dado pistas al respecto.

World Cancer Research Fund International, una asociación sin fines de lucro relacionada con la investigación para la prevención del cáncer relacionada con la dieta, el peso y la actividad física, ha consultado con un panel de especialistas acerca del vínculo entre ciertos alimentos y bebidas y el riesgo de cáncer.

Han reseñado que uno de los alimentos que más se relaciona con el riesgo de cáncer es la carne procesada.

Según los expertos, la evidencia muestra que, en general, cuanto más consumen las personas este alimento, mayor es el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, especialmente, cáncer de colon.

"Existe evidencia sólida de que la carne procesada aumenta el riesgo de cáncer colorrectal", detalla la fundación.

Por ello, el panel de expertos recomendó a las personas que comen este alimento, "consumir poca o ninguna carne procesada".

Hay otros organismos que han recomendado disminuir el consumo de carne procesada, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer, y Cancer Council.

Carnes procesadas.jpg
Expertos recomiendan disminuir el consumo de carne procesada.

Expertos recomiendan disminuir el consumo de carne procesada.

Carne procesada y cáncer de colon

La relación entre la carne procesada y el cáncer de colon depende de varios factores, bien sea por su composición o el método de preparación. World Cancer Research Fund International lo explica:

"En general, es probable que una combinación de mecanismos contribuya a un mayor riesgo de cáncer colorrectal entre las personas que consumen grandes cantidades de carne procesada. Al igual que la carne roja, la carne procesada es rica en grasas, proteínas y hierro hemo que pueden promover la tumorigénesis.

Las carnes procesadas suelen cocinarse a altas temperaturas, lo que puede provocar una mayor exposición a aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos.

La carne procesada tiene invariablemente un mayor contenido de grasa que la carne roja, lo que puede promover la carcinogénesis mediante la síntesis de ácidos biliares secundarios; sin embargo, los datos en humanos que respaldan esta hipótesis son débiles.

La carne procesada también es una fuente de compuestos N-nitroso de origen exógeno, que pueden tener potencial cancerígeno".

¿Qué es lo que provoca el cáncer de colon?

Ahora bien, hay otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, como:

  • Pólipos en el colon: Muchos de los cánceres colorrectales comienzan como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto. A esto se le conoce como pólipos.
  • Edad: La probabilidad de tener cáncer colorrectal aumenta con la edad. La mayoría de los casos ocurren en personas mayores de 50 años, aunque la incidencia ha estado aumentando en personas jóvenes.
  • Antecedentes familiares: Tener familiares que hayan sufrido cáncer colorrectal o ciertas afecciones genéticas, como el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar (PAF), puede aumentar el riesgo de cáncer de colon.
  • Malos hábitos: Tener un comportamiento sedentario, fumar y consumir alcohol en exceso, se relaciona con mayor riesgo de cáncer de colon.
  • Obesidad: Existe cierta evidencia de que la obesidad puede contribuir a aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.

-----------------

Más contenido en Urgente24

Tu riesgo de osteoporosis aumenta con esta bebida conocida

Estas son las variantes de Alzheimer que acaban de descubrir

La fruta que un investigador de longevidad come a diario

Comprobado: Este alimento te defiende del cáncer de colon

Aquí hay tres batidos caseros para aumentar masa muscular