¿Cuál es el mejor alimento antiinflamatorio? ¿Qué alimentos te ayudan a desinflamar? ¿Cuál es el mejor antiinflamatorio natural? Últimamente ha crecido el interés por la dieta antiinflamatoria, los alimentos que forman parte de ella, y los que hay que evitar. No es para menos. Y es que, la inflamación crónica se ha relacionado con una serie de males para la salud, incluyendo enfermedades como cáncer. Por eso, he aquí un alimento antiinflamatorio que una dietista recomienda consumir a menudo.
TE INTERESA
El alimento antiinflamatorio que debes comer, según dietista
Una de las mejores formas de combatir la inflamación está en la despensa. Coma este alimento que recomienda una dietista.
¿Qué pasa si tengo una inflamación?
En primer lugar es importante entender la inflamación.
La inflamación es un proceso que se suele desencadenar cuando el cuerpo reconoce algo extraño y el sistema inmunológico se activa, lo que ayuda a proteger al cuerpo de ciertas amenazas a la salud.
Sin embargo, cuando la inflamación es constante, incluso cuando no hay nada extraño en el cuerpo, puede convertirse en un factor de riesgo de enfermedades graves.
Cada vez hay más pruebas de que numerosas enfermedades podrían estar relacionadas con la inflamación crónica, como cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas, artritis, enfermedad de Alzheimer y depresión.
Este es uno de los motivos por el que en los últimos años se ha hablado aún más de dieta antiinflamatoria o alimentos antiinflamatorios, ya que una de las claves para combatir la inflamación está en lo que comemos.
¿Cuál es el mejor alimento antiinflamatorio?
Hay varios alimentos que pueden ayudar a hacerle frente a la inflamación, o mejor dicho, que tienen propiedades antiinflamatorias. Esto es muy importante tenerlo en cuenta, puesto que incluirlos en la dieta puede ayudar a sentirnos mejor.
Nancy Mazarin, MS, RD, CDN, dietista de Long Island, Nueva York, que ofrece nutrición médica, terapia y control de peso, dijo al sitio especializado EatingWell que: "Un estilo de alimentación antiinflamatorio es muy importante. La inflamación es un factor importante que contribuye al desarrollo de afecciones médicas crónicas".
Ahora bien, entre los alimentos antiinflamatorios que la dietista recomienda se encuentran las nueces. De acuerdo con Mazarin, estas proteínas vegetales tienen propiedades antiinflamatorias, por lo que sugiere comerlas a diario.
Los expertos de la Universidad de Harvard coinciden. En un artículo publicado en Harvard Health se indica que, "los estudios también han asociado las nueces con marcadores reducidos de inflamación".
No es poca la evidencia científica al respecto. Una revisión de 2023 publicada en la revista Nutrients concluyó que las nueces, y otros frutos secos, ejercen un efecto favorable sobre la inflamación.
"En general, parece que algunos frutos secos, como las almendras y las nueces, pueden modificar favorablemente la inflamación, y otros, como las nueces de Brasil, pueden influir favorablemente en el estrés oxidativo", indican los autores.
Comer nueces también puede ayudar a disminuir la presión arterial, reducir el colesterol, prevenir enfermedades cardiovasculares, regular el tránsito intestinal, mejorar el funcionamiento del cerebro y más.
¿Qué alimentos te ayudan a desinflamar?
Además de las nueces, existen otros alimentos que reducen la inflamación y, con ello, las enfermedades crónicas, y que deberían ser incluidos en la dieta.
Algunos alimentos que forman parte de toda dieta antiinflamatoria son:
- Aceite de oliva
- Frijoles y legumbres
- Vegetales de hoja verde, incluida espinacas, col rizada y coles
- Frutos secos, como almendras
- Especias, como cúrcuma y jengibre
- Pescados grasos, incluido salmón, caballa, atún y sardinas
- Frutas, como fresas, arándanos, cerezas y naranjas
¿Cuáles son los alimentos más inflamatorios?
Por otro lado están los alimentos que más inflaman. Estos alimentos generalmente se consideran dañinos para la salud también por otras razones.
Entre los alimentos que se deben evitar o limitar, tanto como sea posible, se encuentran:
- Alcohol
- Alimentos fritos
- Carbohidratos refinados, como pan blanco y pasteles
- Bebidas azucaradas, como refrescos
- Carnes rojas y carnes procesadas
- Margarina, manteca vegetal y manteca de cerdo
----------------------
Más contenido en Urgente24
Tu riesgo de osteoporosis aumenta con esta bebida conocida
Estas son las variantes de Alzheimer que acaban de descubrir
La fruta que un investigador de longevidad come a diario