JUNTOS BIEN azúcar > diabetes > síntomas

CUIDADO

Síntomas de que puedes tener azúcar alta ahora mismo

Si nota estos signos o síntomas de niveles altos de azúcar en sangre, consulte con un médico lo antes posible.

¿Cómo se siente el cuerpo cuando tienes azúcar alta? ¿Cómo saber si tienes azúcar en la sangre? La diabetes es una enfermedad que se caracteriza por un exceso de glucosa o azúcar en la sangre. Cuando esto ocurre, el cuerpo envía algunas señales de advertencia, aunque a veces son percibidas cuando se complica la enfermedad y afecta a órganos como los ojos, el corazón, los nervios o el cerebro. Para evitarlo, procure estar pendiente de los síntomas de los niveles de azúcar alta que nombraremos a continuación.

¿Cómo saber si tienes azúcar en la sangre?

Los signos y síntomas de diabetes o niveles altos de azúcar en sangre pueden aparecer lentamente, sobre todo si se trata de diabetes tipo 2.

Incluso, es posible que algunas personas no tengan síntomas al principio y tarden en darse cuenta de que tienen dicha afección.

Y es que, "los síntomas suelen ser leves durante las primeras etapas", dice el sitio especializado Medical News Today (MNT)

Asimismo, MNT nombra los siguientes síntomas que podrían indicar que los niveles de azúcar en sangre son altos:

Micción frecuente: Cuando los riñones intentan bajar los niveles de azúcar mediante el filtrado de la sangre, aumentan las ganas de orinar.

Aumento de la sed: La micción para eliminar el exceso de azúcar de la sangre, puede provocar que el cuerpo pierda agua, y por ende aumenta la sed.

Sentir hambre: Las personas con diabetes tipo 2 suelen sentirse con hambre constantemente, debido a que no reciben suficiente energía de los alimentos.

Sentir fatiga: Esto se debe a que la cantidad de azúcar que pasa del torrente sanguíneo a las células del cuerpo es insuficiente.

Visión borrosa: Un nivel alto de azúcar en la sangre puede dañar los vasos sanguíneos de los ojos, lo que puede causar visión borrosa.

Hormigueo en manos y pies: La diabetes puede afectar la circulación sanguínea y los nervios, lo que provoca dolor, o sensación de hormigueo o entumecimiento de extremidades.

Cicatrización lenta de heridas: Debido al mismo daño en la circulación sanguínea, las heridas pueden tardar semanas o meses en sanar.

Parches de piel oscura: Generalmente se forman en los pliegues de cuello, axila e ingle.

Infecciones micóticas: El exceso de azúcar en la sangre y la orina provee de alimento a la levadura, que puede provocar infección por hongos en boca, área genital y axila.

Síntomas de azúcar en sangre peligrosamente alta

Ahora bien, cuando hay niveles extremadamente altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia) se pueden presentar otros síntomas, además de los anteriormente nombrados.

El equipo de la prestigiosa Clínica Mayo dice que los niveles peligrosamente altos de glucosa en sangre pueden provocar un coma diabético, y es una emergencia médica.

Si tu nivel de glucosa sanguínea es demasiado alto, es posible que presentes lo siguiente:

  • Aumento de la sed
  • Micción frecuente
  • Visión borrosa
  • Cansancio o debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Falta de aire
  • Dolor estomacal
  • Aliento con olor frutal
  • Boca muy seca

Si tienes síntomas de un nivel alto o bajo de glucosa en la sangre, mide inmediatamente los niveles de glucosa en la sangre. Según los resultados de la prueba, sigue el tratamiento para la diabetes, dice la Clínica Mayo.

Pero, si no empiezas a sentirte mejor rápidamente o si empiezas a sentirte peor, busca de inmediato atención médica.

¿Qué nivel de azúcar en sangre es peligroso?

Como ya hemos reseñado en Urgente24, los especialistas hablan de “niveles normales de azúcar en la sangre” para referirse a un rango de valores que se consideran saludables

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un rango normal en ayunas, es decir, la cantidad de glucosa al menos ocho horas después de una comida, es de 70 a 100 miligramos por decilitro (mg/DL).

Para la mayoría de las personas, comer o beber algo azucarado provocará un aumento temporal.

De acuerdo a lo establecido por la Asociación Estadounidense de Diabetes (ADA), el azúcar en la sangre dos horas después de comer no debe exceder los 140 miligramos por decilitro.

Sin embargo, las personas con ciertas afecciones metabólicas, como prediabetes o diabetes, suelen tener un nivel más bajo de lo que sugieren esas pautas.

En general, según la ADA, la mayoría de los adultos con diabetes sin embarazos en curso, el rango objetivo en ayunas debe estar entre 80 y 130 mg/DL. Mientras tanto, unas dos horas después de comer para el mismo subgrupo debe ser inferior a 180 mg/DL.

Algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir el desarrollo de la diabetes, como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio físico y evitar el alcohol.

-------------------------------

Más contenido de Urgente24

La causa de tu depresión podría estar en tu intestino

3 infusiones de hierbas que Harvard recomienda para la salud

Estos 10 errores harán que tengas más cucarachas en casa

Esta vitamina protege a tu cerebro del envejecimiento

La mejor forma de fortalecer músculos, huesos, corazón y cerebro a la vez

Dejá tu comentario