La próstata inflamada es una padecimiento muy común entre los hombres. Se le conoce como prostatitis, un trastorno de la próstata asociado con la inflamación. La prostatitis generalmente es provocada por una infección bacteriana, aunque en algunos casos se desconoce la causa. Este trastorno de la glándula prostática se caracteriza por producir síntomas muy incómodos y hay un alimento que los puede empeorar, y que en caso de prostatitis se debería eliminar de la dieta: el alcohol. Pero, primero...
CUIDADO
Próstata inflamada: Evite este alimento irritante ya mismo
Este alimento puede hacer que los síntomas de próstata inflamada se manifiesten con mayor intensidad.
¿Qué síntomas produce una próstata inflamada?
En primer lugar, es importante reconocer los síntomas de la prostatitis. Los signos y síntomas de esta afección pueden variar dependiendo de la persona y del tipo de prostatitis que presente.
Aunque la prostatitis puede ser bacteriana aguda, bacteriana crónica, inflamatoria asintomática o crónica, la Clínica Mayo indica que, generalmente, la prostatitis puede desencadenar los siguientes síntomas:
- Dolor o sensación de ardor al orinar
- Dificultad al orinar
- Micción frecuente, sobre todo en la noche
- Necesidad urgente de orinar
- Orina turbia
- Sangre en la orina
- Dolor en el abdomen, la ingle o la región lumbar
- Dolor en la parte entre el escroto y el recto
- Dolor o incomodidad en el pene o los testículos
- Eyaculación dolorosa
- Fiebre, escalofríos, dolores musculares y otros síntomas parecidos a los de la gripe (con prostatitis bacteriana aguda)
Si presenta estos síntomas, solicite una consulta con un médico.
¿Qué pasa si tomo alcohol con la próstata inflamada?
Ahora bien, una de las cosas que pude contribuir a que los síntomas de la prostatitis empeoren es el consumo de alcohol. Y es que, el alcohol puede agravar la necesidad urgente de orinar, la dificultad al orinar, la micción frecuente y más.
Al respecto, Business Insider destaca que el consumo de alcohol "aumenta la gravedad de los síntomas del tracto urinario inferior como el flujo urinario débil, el vaciado incompleto de la vejiga o la dificultad para comenzar a orinar, según diferentes estudios". También, insiste:
En el estudio al que hacen referencia, los investigadores hallaron que:
"El consumo de alcohol leve a moderado (0,1 a 29 g/d) se asoció con una menor probabilidad de síntomas del tracto urinario inferior (STUI) moderados a graves, mientras que el consumo excesivo de alcohol (≥30 g/d) se asoció con una mayor probabilidad de STUI moderados a graves en una relación dependiente de la dosis".
Y concluyeron: "Mostramos fuerte evidencia de que existe una asociación longitudinal del consumo de alcohol con STUI". El estudio aparece en PubMed.
¿Qué es lo más malo para la próstata?
El consumo excesivo de alcohol no sólo es malo para la prostatitis, sino también para otras afecciones de la próstata que provocan síntomas urinarios, como la hiperplasia prostática benigna o agrandamiento de la próstata.
De hecho, una de las recomendaciones de la Clínica Mayo para disminuir los síntomas de la próstata agrandada es "limitar la cafeína y el alcohol, ya que estos pueden estimular el deseo de orinar".
En el sitio especializado OnSalud también lo indican: "El café, el té al igual que el alcohol son sustancias irritantes, por lo que afectan al sistema digestivo así como a la próstata. Por este motivo, se recomienda a los pacientes con problemas de prostatitis, hiperplasia benigna de próstata o incontinencia urinaria evitar la ingesta de esta sustancia".
Por otra parte, el exceso de alcohol se relaciona con mayor riesgo de cáncer de próstata, otro problema frecuente de la glándula prostática.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) lo advierten: "Existe evidencia de que el consumo de alcohol aumenta el riesgo de cáncer de próstata. Todas las bebidas alcohólicas, como los vinos tintos y blancos, la cerveza y licores, están asociados al cáncer. Cuanto más beba, mayor será su riesgo de cáncer".
Para cuidar su próstata, evite el consumo de alcohol, evite fumar, siga una alimentación saludable, haga ejercicio físico, y mantenga un peso saludable.
-----------------------
Más contenido de Urgente24
Poderoso ejercicio protege contra nueve tipos de cáncer
Prohibido comer estos alimentos si tienes colesterol alto
El síntoma oculto de Parkinson que se manifiesta en los ojos
Este alimento desapercibido eleva colesterol y triglicéridos