La mayoría de las personas ha experimentado estrés en algún momento de su vida. De ahí que muchos busquen técnicas de relajación o maneras de combatir el estrés en el cuerpo. Si esto te interesa, debes conocer este método para reducir el estrés que es furor en las redes sociales.
FUROR
La gente está usando este método para reducir el estrés
Esta técnica de relajación es furor en las redes sociales. Así es como ayuda a combatir el estrés en el cuerpo.
¿Cómo reducir el estrés en el cuerpo?
Hay muchas formas de reducir el estrés el cuerpo. Desde alimentos que tienen compuestos que ayudan a calmar el cerebro y sentirse menos estresados, hasta técnicas que ayudan a relajarse y dejar el estrés a un lado.
Entre esas innumerables maneras de disminuir el estrés se encuentra el método Jacobson, también conocido como 'relajación muscular progresiva'.
Esta técnica fue creada en 1929 por el Dr. Edmund Jacobson, pero últimamente ha triunfado en las redes sociales. Entonces ¿De qué se trata el método Jacobson para reducir el estrés?
La técnica de relajación de Jacobson es un tipo de terapia de relajación que se enfoca en tensar y relajar grupos de músculos específicos en secuencia y lentamente, prestando mucha atención a las sensaciones de las pequeñas cantidades de tensión residual.
Se cree que cuando las personas se concentran en áreas específicas del cuerpo, las tensan y luego las relajan, pueden volverse más conscientes de su cuerpo y sus sensaciones físicas, y en consecuencia, reducir el estrés.
Jacobson detalló el procedimiento para eliminar la tensión muscular y relajarse en un libro llamado La Relajación Progresiva. La BBC indica que en el libro, Jacobson usa la palabra "relajarse", en el sentido de "estar menos tenso, ansioso o estresado, tranquilo".
Asimismo, escribió que el cuerpo del hombre era "un instrumento maravilloso". "Necesita aprender a manejarlo correctamente, de la misma forma que necesita aprender a conducir bien un auto".
¿Cómo se hace la técnica de Jacobson?
Existen varias formas de practicar la técnica de Jacobson, pero prácticamente se centran en tensionar y relajar grupos musculares.
La Universidad de Harvard, en el sitio Harvard Health, explica cómo llevar adelante este método de relajación cuerpo-mente que es accesible para todas las personas.
Aquí el paso a paso que detalla Harvard para hacer la técnica de relajación muscular progresiva:
- Acuéstese boca arriba en la cama en una posición cómoda. Coloque una almohada debajo de la cabeza o de las rodillas para relajar la espalda. Descanse los brazos con las palmas hacia arriba, ligeramente separados del cuerpo.
- Respire lenta y profundamente varias veces por la nariz. Exhala con un largo suspiro para liberar la tensión.
- Concéntrate en los dedos de los pies y los pies. Doble los dedos de los pies y arquee los pies. Mantenga este movimiento brevemente para sentir la sensación. Relaja tus músculos y deja que tus pies se hundan en la cama. Siente cómo se vuelven pesados y se relajan por completo.
- Mientras respira suavemente, mueva su atención lentamente hacia arriba por su cuerpo, tensando y relajando cada área: pantorrillas, muslos, nalgas, espalda baja, abdomen, parte superior de la espalda, hombros, brazos, manos, cuello, mandíbula y frente. Relaje los puntos tensos restantes.
- Si los pensamientos te distraen, ignóralos y vuelve suavemente tu atención a tu respiración.
Consecuencias del estrés
Aprender la técnica Jacobson, o cualquier otra para controlar el estrés es sumamente importante considerando las consecuencias del estrés en el cuerpo y la salud mental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo advierte:
"El estrés afecta tanto a la mente como al cuerpo. Es positivo tener un poco, pues nos ayuda a realizar las actividades diarias, pero cuando el estrés pasa a ser excesivo tiene consecuencias físicas y psíquicas. Sin embargo, podemos aprender a lidiar con él para sentirnos menos abrumados y mejorar nuestro bienestar físico y mental".
En ese sentido, MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, indica que cuando hay estrés crónico, el cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro.
Con el tiempo, el estrés crónico aumenta el riesgo de problemas de salud, incluyendo: Presión arterial alta, insuficiencia cardíaca, diabetes tipo 2, obesidad, depresión, ansiedad, problemas de la piel (acné o eczema), problemas menstruales y más.
------------------
Más contenido en Urgente24
Harvard revela los hábitos alimenticios para prevenir cáncer
Si quieres evitar un infarto, aléjate de esta bebida famosa
El alimento vinculado a cáncer de colon, estómago y páncreas