El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en los hombres. Los médicos creen que se le debe dar más visibilidad a esta enfermedad y promover su prevención. A propósito de esto, el próximo 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata y científicos han encontrado algo que todos los hombres deberían saber. Y es que, un nuevo estudio halló que el aumento de peso, especialmente en la edad adulta joven, se asocia a un mayor riesgo de cáncer de próstata, pero no cualquier cáncer de próstata, sino cáncer de próstata agresivo y mortal.
CUIDADO
Estudio sobre cáncer de próstata confirma lo que se temía
Podría estar en riesgo de cáncer de próstata mortal y no saberlo. Mire lo que científicos acaban de encontrar.
¿Qué causa cáncer de próstata?
Todavía no se sabe con exactitud cuál es la causa del cáncer de próstata. Sin embargo, los investigadores han encontrado numerosos factores que pueden provocar que las células de la glándula prostática se conviertan en células cancerosas, dice la Asociación Americana contra el Cáncer.
Y explica: "En términos generales, el cáncer puede ser causado por mutaciones en el ADN (u otros tipos de cambios) que mantienen activados a los oncogenes, o que desactivan los genes supresores de tumores. Estos tipos de cambios genéticos pueden propiciar que las células crezcan fuera de control".
Entonces, cuando las células anormales crecen de manera descontrolada en la próstata, se puede desarrollar cáncer de próstata.
Entre los factores que influyen en la aparición de cáncer de próstata se encuentran: la edad, los antecedentes familiares, cambios genéticos, alimentación, tabaquismo, exposiciones a sustancias químicas, inflamación de la próstata, infecciones de transmisión sexual y obesidad. Profundizaremos en este último.
¿Qué aumenta el riesgo de cáncer?
Tal como sabemos, el sobrepeso y la obesidad se asocian con mayor riesgo de cáncer de próstata. Un nuevo estudio suma evidencia.
En concreto, los investigadores encontraron que, el aumento de peso en los últimos años de la adolescencia y en la veintena, incrementa la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata mortal.
El estudio fue presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad (ECO) que se celebra en Dublín (Irlanda), detalló Infosalus.
Para el trabajo, los investigadores usaron datos de más de 250.000 hombres, cuyo peso se había medido al menos tres veces entre los 17 y los 60 años.
Durante el estudio, se diagnosticó cáncer de próstata a 23.348 participantes, con una edad media en el momento del diagnóstico de 70 años, y 4.790 hombres murieron por esta causa.
Pero, ¿Qué descubrieron los investigadores? Los científicos encontraron que, el aumento de peso corporal se asoció con el desarrollo de cáncer de próstata y su agresividad.
Los hombres con aumento de peso (más de medio kg al año) tenían un riesgo un 10% mayor de cáncer de próstata agresivo y un riesgo un 29% mayor de cáncer de próstata mortal, en comparación con los participantes que mantuvieron un peso estable.
La relación con el cáncer de próstata agresivo y mortal fue más estrecha entre los hombres que experimentaron aumento de peso entre los 17 y los 29 años.
Tomando en cuenta estos resultados, los investigadores creen que prevenir el aumento de peso en la edad adulta joven, puede reducir el riesgo de cáncer de próstata agresivo y mortal.
¿Cuáles son los primeros síntomas de cáncer de próstata?
Ahora bien, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que se debe consultar al médico de inmediato cuando se presentan los siguientes síntomas:
- Dificultad para comenzar a orinar
- Flujo de orina débil o interrumpido
- Micción frecuente, especialmente por la noche
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo
- Dolor o ardor al orinar
- Sangre en la orina o el semen
- Dificultad para lograr una erección (disfunción eréctil)
- Dolor al eyacular
- Debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies
- Dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a que el cáncer que se ha propagado a los huesos
- Pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer comprime la médula espinal
----------------------------
Más contenido de Urgente24
Alimentos con más proteína que un huevo: No lo creerás
Alimentos con más proteína que un huevo: No lo creerás
La fruta misteriosa que Harvard recomienda para los huesos