JUNTOS BIEN huesos > fruta > alimento

OSTEOPOROSIS

La fruta misteriosa que Harvard recomienda para los huesos

Esta fruta es una gran fuente de calcio y Harvard la recomienda para los huesos, pero no todos conocen este alimento.

¿Qué fruta es buena para los huesos y articulaciones? ¿Qué es lo mejor para fortalecer los huesos? ¿Qué alimento tiene mucho calcio? Más allá de los alimentos básicos, hay otros alimentos que muchas personas no saben que pueden ayudar a mejorar la salud de los huesos. Esto es importante conocerlo, tomando en cuenta que, a medida que las personas envejecen, hay mayor riesgo de pérdida ósea, osteoporosis y otros problemas en los huesos. Por ello, Harvard recomienda una fruta para los huesos, de la que no todos han oído hablar, pero que sorprende por su elevado contenido de calcio.

¿Qué fruta es buena para los huesos?

A menudo cuando se habla de fruta para los huesos, las personas piensan en ciruelas pasas. Y eso está muy bien, ya que este alimento es uno de los que mejora la salud de los huesos.

Sin embargo, es posible que las personas no sepan que hay otras frutas buenas para los huesos, como los higos secos.

En un artículo publicado por Harvard sobre los alimentos sorprendentes que mejoran la salud de los huesos, indican que muchas personas no están al tanto de que los higos (y otros alimentos) contienen un "golpe de calcio".

"Pruebe estas deliciosas opciones para disminuir la descomposición de los huesos y reducir las probabilidades de fracturas", apuntan en el sitio Harvard Health.

Y es que, el principal beneficio de los higos para los huesos es su elevado contenido de calcio, un mineral clave para los huesos.

El calcio tiene varias funciones: ayuda a formar huesos y mantener los dientes sanos, regula las contracciones musculares y se asegura de que la sangre coagule normalmente.

También se sabe que la falta de calcio podría provocar osteoporosis en la adultez.

¿Cuánto calcio tiene el higo seco?

De acuerdo con Harvard, dos higos contienen alrededor de 65 miligramos de calcio.

"Al igual que las ciruelas pasas (y tal vez incluso más sabrosas que su prima), los higos se pueden rebanar sobre avena o mezclar en batidos. También funcionan bien con queso e incluso como aderezo para pizza", recomienda Harvard.

En el caso de los higos secos, el sitio especializado CuerpoMente, aclara que los valores nutritivos se concentran y se multiplican debido a la pérdida de agua.

Por consiguiente, mientras el higo fresco contiene 35 miligramos de calcio por cada 100 gramos, en los higos secos la cantidad de calcio aumenta a 162 miligramos, detallan.

El higo es la fruta que más calcio contiene (CuerpoMente) El higo es la fruta que más calcio contiene (CuerpoMente)

Pero, hay más buenas noticias. Los higos también son ricos en otros minerales importantes para los huesos y la salud en general, como potasio, magnesio, fósforo, hierro y manganeso.

Por ejemplo, en 100 gramos de higos secos hay 680 miligramos de potasio. "Es el mineral más abundante en el higo", reseña CuerpoMente.

En cuanto al magnesio que ayuda a fijar el calcio, 100 gramos de higos secos contienen 68 miligramos de magnesio.

¿Qué beneficios tiene el higo para el cuerpo?

Los higos tienen otros beneficios para la salud:

  • Son una fuente de vitaminas, como vitamina K y B
  • Tienen un gran aporte de fibra
  • Ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre
  • Contribuyen a mejorar el tránsito intestinal
  • Favorecen la pérdida de peso por su efecto saciante
  • Ayudan a controlar los niveles de glucosa en sangre

¿Cuánto calcio se debe consumir al día?

La Sociedad Real de Osteoporosis indica que, en el caso de los adultos, se necesitan 700 mg de calcio al día. Pero, cuando las mujeres están amamantando, la cantidad de calcio recomendada aumenta a 1250 mg .

Los expertos creen que la mayoría de las personas pueden obtener suficiente calcio solo con una alimentación saludable. Aunque en otros casos se necesitan suplementos.

Esto siempre debe ser visto por un médico, ya que "demasiado calcio puede aumentar el riesgo de otros problemas de salud", advierte la Sociedad Real de Osteoporosis.

Alimentos con calcio para los huesos

He aquí otros alimentos con calcio para los huesos que, según expertos, se deberían incluir en la dieta:

  • Leche, queso y otros productos lácteos
  • Verduras de hojas verdes, como col rizada
  • Frutos secos, como almendras
  • Semillas de sésamo
  • Bebidas de soja con calcio añadido
  • Pescado donde se comen las espinas, como sardinas

--------------------------------

Más contenido de Urgente24

El hábito capaz de reducir el riesgo de diabetes en un 74%

Cáncer de hígado: Evite esta bebida popular ahora mismo

El alimento que una experta en cerebro de Harvard nunca come

Alimentos comunes con más fibra que la avena: Te sorprenderá

Este es el edulcorante asociado con daño en el ADN y cáncer

Dejá tu comentario