JUNTOS BIEN diabetes > glucosa > hábito

COMPROBADO

El hábito capaz de reducir el riesgo de diabetes en un 74%

Científicos comprobaron que este hábito es capaz de reducir el riesgo de diabetes en un alto porcentaje. Haz esto.

Diabetes tipo 2 es una enfermedad en la que los niveles de glucosa o azúcar en sangre están por encima de los valores normales. Las personas con esta afección crónica no producen suficiente insulina o son resistentes a la insulina. La insulina es una hormona que juega un papel clave para regular la glucosa.

Pero, ¿Qué hacer para no tener diabetes? ¿Qué hábito ayuda a prevenir la aparición de diabetes? Si bien seguir una dieta saludable es una de las primeras cosas que se debe hacer para evitar la diabetes, también se ha confirmado que realizar ejercicio físico es sumamente efectivo. Un nuevo estudio suma pruebas contundentes.

¿Cómo prevenir la diabetes de forma natural?

El ejercicio físico es un arma poderosa contra muchas enfermedades, como la diabetes. Se ha comprobado que no sólo ayuda a prevenirla, sino que también forma parte importante del tratamiento de los diabéticos.

De hecho, muy probablemente hacer ejercicio físico sea la manera más efectiva de prevenir la diabetes de forma natural. Y es que, cada vez hay más evidencia de que las personas que son físicamente activas tienen menos probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

Una nueva investigación ha encontrado resultados impactantes respecto al ejercicio físico y la diabetes.

De acuerdo con el estudio de la Universidad de Sídney (Australia) publicado en el 'British Journal of Sports Medicine', mantenerse activo podría reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en un impresionan porcentaje: 74%.

Pero, para mayor asombro, el ejercicio físico también resultó ser efectivo para reducir el riesgo de diabetes en personas con alto riesgo genético.

EJERCICIO HARVARD.jpg

Ejercicio físico y diabetes

En este nuevo estudio sobre diabetes y ejercicio, participaron 59.325 adultos de Reino Unido. Los voluntarios llevaron acelerómetros al inicio del estudio y se les hizo seguimiento por hasta siete años.

Además de considerar los datos de estilo de vida y la salud de los participantes, los investigadores tomaron en cuenta marcadores genéticos asociados a un mayor riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.

El estudio encontró que, en comparación con los participantes que realizaban 5 minutos de actividad física, aquellos que hacían más de una hora diaria de actividad física de intensidad moderada a vigorosa tenían un riesgo 74% menor de desarrollar diabetes de tipo 2, reseña el sitio especializado Infosalus.

Este resultado se mantuvo incluso teniendo en cuenta otros factores, como el riesgo genético.

La actividad física de intensidad moderada es, por ejemplo, caminar a paso ligero o hacer jardinería. Mientras, la actividad física de intensidad vigorosa incluye correr, bailar aeróbicamente o ir en bicicleta cuesta arriba.

Otro hallazgo contundente fue que los participantes con un riesgo genético elevado, pero que eran más activos físicamente, tenían una menor probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con aquellos que eran menos activos.

Tomando en cuenta los resultados, los autores del estudio creen que el aumento de la actividad física debería promoverse como una estrategia importante para prevenir la diabetes de tipo 2,

"No podemos controlar nuestro riesgo genético ni nuestros antecedentes familiares, pero este hallazgo aporta noticias prometedoras y positivas de que, mediante un estilo de vida activo, se puede "combatir" gran parte del riesgo excesivo de diabetes tipo 2", dijo la autora principal, la profesora asociada Melody Ding, del Centro Charles Perkins y la Facultad de Medicina y Salud.

¿Qué recomienda la OMS para prevenir la diabetes?

Siga estos consejos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la diabetes:

  • Conseguir un peso corporal saludable y mantenerse en él.
  • Realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada la mayoría de los días, aunque quizá se requiera más ejercicio para controlar el peso.
  • Seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas.
  • No consumir tabaco, pues fumar eleva el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.

----------------------------------

Más contenido de Urgente24

El alimento que una experta en cerebro de Harvard nunca come

Alimentos comunes con más fibra que la avena: Te sorprenderá

Este es el edulcorante asociado con daño en el ADN y cáncer

La bebida conocida que se relaciona con un cáncer fulminante

Esta fruta morada aumenta las bacterias buenas del intestino