JUNTOS BIEN memoria > cerebro > Alzheimer

DEBES SABERLO

Este hábito es crucial para mejorar tu memoria y cerebro

Procura seguir este hábito simple que mejora la memoria y cerebro. También ayuda a prevenir Alzheimer y demencia, según expertos.

Memoria, Cerebro y Alzheimer tienen mucho en común. También la demencia. Y es que el Alzheimer es el tipo más común de demencia, que se caracteriza por la pérdida de memoria y otros problemas de pensamiento y comportamiento. Entonces, ¿Cómo prevenir el Alzheimer? Algunas cosas como seguir una dieta sana, hacer ejercicio físico, y reducir el estrés nos pueden ayudar. Pero, hay un hábito que es sumamente crucial: mantener nuestro cerebro activo.

¿Qué daña el cerebro?

Primero, hay hábitos que son muy perjudiciales para el cerebro y la memoria, entre ellos está la mala alimentación, el sedentarismo, la falta de sueño, y la inactividad física.

Pero, la inactividad cognitiva también parece que juega un papel clave, aunque es menos nombrado que los anteriores. En definitiva, hay que desafiar la mente.

Y es que, la inactividad cognitiva puede influir en el desarrollo del Alzheimer, lo dice la Fundación Pasqual Maragall, dedicada a la investigación de la enfermedad de Alzheimer.

"Mantener activa la mente y estimular las capacidades cognitivas nos ayuda a aumentar la reserva cognitiva, que es uno de los factores que contribuye a que nuestro cerebro sea más resistente, tanto al proceso de envejecimiento como a las alteraciones que producen enfermedades como el Alzheimer".

El Alzheimer es la causa más común de demencia en adultos mayores y afecta a más de 55 millones de personas, según la organización Alzheimer's Disease International (ADI).

¿Cómo mejorar la memoria y el cerebro?

Sin importar la edad, las investigaciones han demostrado que hay muchas formas en que se puede perfeccionar su agudeza mental y ayudar a que su cerebro se mantenga saludable.

De hecho, la prestigiosa Clínica Mayo incluye entre sus consejos para mejorar la memoria: "Mantente activo mentalmente".

Y dice:

"De la misma manera que la actividad física ayuda a mantener el cuerpo en forma, las actividades que estimulan la mente ayudan a mantener el cerebro en forma, y podrían evitar la pérdida de la memoria".

Por ello, los expertos de Clínica Mayo recomiendan:

  • Haz crucigramas
  • Juega al bridge
  • Toma diferentes caminos cuando conduzcas
  • Aprende a tocar un instrumento musical
  • Ofrécete como voluntario en una escuela local o en una organización comunitaria

¿Qué juegos son buenos para el cerebro y la memoria?

También la Fundación Pasqual Maragall ofrece algunas opciones de juegos de mesa y pasatiempos para encontrar entretenidas formas de estimulación cognitiva.

Además, asegura que mantener activa la mente puede potenciar la resistencia de nuestras neuronas a las alteraciones patológicas.

Estos son algunos pasatiempos que pueden ayudarle, según la mencionada institución:

  • Sudokus. Hacer sudokus nos permite ejercitar la percepción, la memoria, la lógica, la deducción, la capacidad de planificación y la memoria de trabajo.
  • Sopas de letras. Las clásicas sopas de letras estimulan el léxico, activan la atención y concentración, así como la visuopercepción..
  • Crucigramas y autodefinidos. Resolviendo crucigramas y autodefinidos trabajaremos diversas funciones lingüísticas (fundamentalmente, el léxico y la memoria semántica) y la flexibilidad mental.
  • Laberintos. Nos permiten ejercitar funciones ejecutivas, como la habilidad para resolver problemas.
  • Buscar las diferencias. Los pasatiempos de buscar las diferencias exigen altas dosis de capacidad de observación y atención.

Luego, hay otros ejercicios cerebrales que también pueden ayudar: Aprender un nuevo idioma, bailar, escuchar música, meditar y practicar Tai-chi.

-----------------------------

Más contenido de Urgente24

El peligro de acumular sarro dental y cómo eliminarlo

La mayoría de personas con Alzheimer tienen estos síntomas

¿Pesadillas frecuentes? Este es su vínculo con la demencia

El peligro para el intestino del azúcar "oculto" de los alimentos

El té poco conocido que combate la diabetes y azúcar alta