A menudo las personas se preguntan ¿Cómo mejorar la vista naturalmente? ¿Cuál es el mejor alimento para la vista?¿Cómo mejorar la vista con alimentos? La buena noticia es que hay un alimento, que quizá esté en tu nevera, que ayuda a mejorar la vista y muchos no lo saben: El huevo, uno de los alimentos más nutritivos de la naturaleza, así lo describe la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
TE INTERESA
Este alimento impensado te ayuda a mejorar la visión
¿Cómo mejorar la vista naturalmente? He aquí un alimento en tu nevera que ayuda a la salud de los ojos, según expertos.
¿Cómo mejorar la vista naturalmente?
Sabemos que el huevo tiene numerosos beneficios. Es una extraordinaria fuente de proteínas, ayuda a cuidar la memoria, sacar músculo, bajar de peso, pero ¿También sirve para mejorar la vista? Sí.
Los huevos son un gran alimento para comer para la salud de los ojos, indica el sitio especializado Healthline.
La razón principal es que las yemas de los huevos contienen vitamina A, luteína, zeaxantina y zinc, que son sustancias vitales para la salud ocular.
Healthline explica:
- La vitamina A protege la córnea, que es la superficie del ojo.
- La luteína y zeaxantina ayudan a reducir la posibilidad de contraer enfermedades oculares graves como degeneración macular relacionada con la edad y cataratas.
- El zinc contribuye a la salud de la retina y también ayuda a los ojos a ver de noche.
Huevo: Beneficios para la visión
Como hemos visto, uno de los posibles beneficios del huevo para la visión es que ayuda a reducir el riesgo de degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
La DMAE es una enfermedad ocular que puede nublar la visión central. Se presenta cuando el envejecimiento daña la mácula, la parte del ojo que controla la visión nítida frontal, dice el Instituto Nacional del Ojo.
Y agrega:
En ese sentido, el Instituto de Estudios del Huevo, dice que en diversas investigaciones se ha visto que la combinación de antioxidantes con el zinc reduce la progresión a formas avanzadas de DMAE
Además, que una dieta rica en vitaminas C y E, carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, y polifenoles puede contribuir a reducir el riesgo de padecerla.
Sobre estos últimos -luteína y zeaxantina- el Instituto de Estudios del Huevo remarca:
Y concluyen:
"En relación al consumo de huevo y el padecimiento de DMAE, su consumo a corto plazo se ha relacionado con un aumento de las concentraciones séricas de luteína y zeaxantina.
Mientras, a largo plazo se ha relacionado con un aumento en la densidad del pigmento macular y a muy largo plazo con una disminución del riesgo de desarrollar DMAE avanzada".
¿Cuáles son las propiedades del huevo?
Los huevos son extremadamente versátiles y tienen muchas propiedades.
El sitio especializado Organic Facts dice que, según el United States Department of Agriculture (USDA), 1 huevo duro grande (50 g) proporciona:
- Energía (77,5 Kcal)
- Proteína (6,29 g)
- Grasa (5,3 g)
- Colesterol (186 mg)
- Calcio
- Fósforo
- Potasio
- Hierro
- Sodio
- Cobalamina
- Vitamina D
- Vitamina A
- Vitamina B- 6
Más contenido de Urgente24
Colesterol: Señales de que puede tener placa en sus arterias
Así es cómo el azúcar elimina la protección contra la diabetes
Esta es la mejor forma de obtener vitamina D naturalmente