JUNTOS BIEN cáncer > riesgo > salud

DEBES SABERLO

Estas 7 cosas podrían ayudarte a no enfermar de cáncer

Estos simples cambios en tu vida podrían ayudarte a reducir el riesgo de padecer cáncer y otras enfermedades, según expertos.

El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo, así lo afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). En 2020 se le atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de muertes. Las cifras preocupan. Por otra parte, la evidencia científica ha demostrado que 40% de los cánceres se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo.

En ese sentido, el Fondo Internacional para la Investigación del Cáncer (WCRF) ofrece una serie de recomendaciones para reducir el riesgo de cáncer y otros padecimientos de salud.

El WCRF dice en sitio web:

"Nuestras recomendaciones para la prevención del cáncer son las conclusiones de un panel independiente de expertos: representan un paquete de opciones de estilo de vida saludables que, juntas, pueden tener un impacto enorme en la probabilidad de que las personas desarrollen cáncer y otras enfermedades no transmisibles a lo largo de sus vidas".

Veamos lo que recomienda y lo que dicen otros expertos en salud.

Mantener el peso dentro de los márgenes normales

"Mantenga su peso dentro del rango saludable y evite el aumento de peso en la vida adulta", esta es la primera recomendación.

Y es que, tener sobrepeso u obesidad está vinculado a problemas de salud y un mayor riesgo de presentar 13 tipos de cáncer. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) los especifica:

  • Adenocarcinoma de esófago.
  • Cáncer de mama (en mujeres que hayan pasado por la menopausia).
  • Cáncer de colon y recto.
  • Cáncer de útero (matriz).
  • Cáncer de vesícula.
  • Cáncer de estómago (parte superior).
  • Cáncer de riñones.
  • Cáncer de hígado.
  • Cáncer de ovario.
  • Cáncer de páncreas.
  • Cáncer de tiroides
  • Meningioma (un tipo de cáncer del cerebro).
  • Mieloma múltiple.

Mantenerse físicamente activo

Los expertos en salud dicen: "Recomendamos ser físicamente activo como parte de la vida cotidiana: caminar más y sentarse menos".

¿Por qué? Se ha comprobado que los adultos que participan en cualquier cantidad de ejercicio físico obtienen muchos beneficios para la salud, entre ellos, reducir el riesgo de enfermar de cáncer.

Mayo Clinic dice:

La actividad física también cuenta. Además de ayudarte a controlar tu peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon. La actividad física también cuenta. Además de ayudarte a controlar tu peso, la actividad física por sí sola podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama y de colon.

Limitar la 'comida rápida'

Este tipo de comida puede ponerlo en riesgo, El WCRF lo explica:

"Una de nuestras recomendaciones para la prevención del cáncer es limitar las 'comidas rápidas' y otros alimentos procesados con alto contenido de grasas, almidones o azúcares, ya que esto ayuda a controlar la ingesta de calorías y mantener un peso saludable".

Seguir una mejor dieta

Hacer selecciones saludables a la hora de comer podría reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y otros problemas de salud.

"Haga que los cereales integrales, las verduras, las frutas y los frijoles sean una parte importante de su dieta habitual", sugieren los especialistas.

Mayo Clinic coincide: "Basa tu dieta en frutas, verduras y otros alimentos de origen vegetal, como granos integrales y frijoles".

Limitar la ingesta de carnes rojas y no consumir carnes procesadas

La recomendación es: No coma más que cantidades moderadas de carne roja, como carne de res, cerdo y cordero. Coma poca o ninguna carne procesada.

Incluso cantidades pequeñas de carne roja y procesada, por ejemplo, una loncha de tocineta, puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon.

Según la BBC, esta es la conclusión de un estudio de la Universidad de Oxford, que añade evidencia sobre el daño que causa consumir carne roja.

Limitar el consumo de bebidas azucaradas

¿La sugerencia? "Limite las bebidas azucaradas, beba principalmente agua y bebidas sin azúcar", indican los expertos.

Lo preocupante, para ellos, es que el consumo de bebidas azucaradas está aumentando en muchos países del mundo y está contribuyendo al aumento global de la obesidad, lo que aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer.

Limitar el consumo de bebidas alcohólicas

Para la prevención del cáncer, es mejor no beber alcohol, dicen.

Los CDC coinciden y explican por qué afecta la salud:

"Cuando se bebe alcohol, el cuerpo lo convierte en una sustancia química llamada acetaldehído. El acetaldehído daña el ADN y no le permite al cuerpo reparar el daño".

Y continúan:

"El ADN es el 'manual de instrucciones' de las células que controla el crecimiento y funcionamiento normal de ellas. Cuando se daña el ADN, una célula puede comenzar a crecer sin control y formar un tumor canceroso".

Más contenido de Urgente24

Este alimento reduce el colesterol y presión arterial alta

Este es el peligro poco conocido de dormir la siesta a diario

Diana Kennedy: Libros y legado de la gurú de comida mexicana

El alimento para memoria y cerebro que sugiere una experta

5 trucos caseros para bajar tu azúcar en sangre