JUNTOS BIEN memoria > dieta > alimentos

¿QUÉ COMER PARA EL CEREBRO?

Esta es la exitosa dieta que mejora la memoria, según estudio

Científicos confirman que esta dieta puede mejorar la memoria y la cognición. También previene la demencia.

¿Qué es bueno para fortalecer la memoria? ¿Qué alimentos comer para tener más memoria? ¿Cuál es la mejor dieta para el cerebro? Muchas personas están interesadas en cuidar la memoria, especialmente a medida que envejecen. Uno de los secretos para lograrlo parece estar en una de las dietas más poderosas del mundo: La dieta mediterránea.

¿Qué comer para tener más memoria?

Un nuevo estudio de la Universidad de Tulane descubrió que la dieta mediterránea modifica las bacterias intestinales y mejora la memoria y la cognición.

La dieta mediterránea es un patrón de alimentación que se centra en el consumo de alimentos de origen vegetal y que, a diferencia de otras dietas, es fácil de adaptar al día a día.

El estudio fue realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tulane, y los resultados han aparecido en Gut Microbes Reports.

"Sabíamos que lo que comemos afecta la función cerebral, pero este estudio explora cómo podría estar sucediendo eso", dijo la autora principal Rebecca Solch-Ottaiano, PhD, instructora de investigación en neurología en el Centro de Investigación de Neurociencia Clínica de Tulane, según comunicado.

“Nuestros hallazgos sugieren que las elecciones dietéticas pueden influir en el rendimiento cognitivo al remodelar el microbioma intestinal”, añade.

Dieta para la memoria

Para el estudio se usaron ratas jóvenes aproximadamente equivalentes en edad a humanos de 18 años.

Un grupo fue alimentado con una dieta de estilo mediterráneo rica en aceite de oliva, pescado y fibra por 14 semanas. Otro grupo comió una dieta occidental rica en grasas saturadas.

Los investigadores encontraron que, el grupo de la dieta mediterránea mostró aumentos en cuatro tipos beneficiosos de bacterias intestinales y disminuciones en otras cinco en comparación con las ratas que comieron una dieta occidental.

Estos cambios en las bacterias intestinales contribuyeron a mejorar la memoria y la cognición.

Prueba de ello es que, el grupo de la dieta mediterránea tuvo un mejor rendimiento en los desafíos del laberinto diseñados para probar la memoria y el aprendizaje.

El grupo de la dieta mediterránea también mostró una mejor flexibilidad cognitiva y una memoria de trabajo mejorada en comparación con el grupo de la dieta occidental.

"Nuestros hallazgos sugieren que la dieta mediterránea o sus efectos biológicos podrían aprovecharse para mejorar el rendimiento escolar en adolescentes o el rendimiento laboral en adultos jóvenes", dijo el autor correspondiente, el Dr. Demetrius M. Maraganore, presidente de Neurociencias Herbert J. Harvey, Jr.

"Si bien estos hallazgos se basan en modelos animales, se hacen eco de estudios humanos que vinculan la dieta mediterránea con una mejor memoria y un menor riesgo de demencia", agregó.

Alimentos para mejorar la memoria

Aunque los investigadores creen que se necesitan más estudios, aquí hay algunos alimentos clave de la dieta mediterránea para quienes quieran seguir este patrón de alimentación que se relaciona con muchos otros beneficios:

  • Aceite de oliva como fuente principal de grasa
  • Abundantes verduras, frutas y cereales integrales
  • Pescado y proteínas magras
  • Alta ingesta de fibra de diversas fuentes vegetales

En cuanto a los alimentos que hay que limitar se encuentran la carne roja y las grasas saturadas.

----------

Seguí leyendo en Urgente24

Cómo prevenir la pérdida de masa muscular a medida que se acercan los 50

La planta medicinal para el hígado que recomiendan consumir después de cenar

Las personas más longevas del mundo comen este alimento a diario

7 sorprendentes hábitos para prevenir infecciones de orina

Esta es la potente fruta para el corazón que los cardiólogos elogian

Confidencial