JUNTOS BIEN Visión > alimento > Ojos

TE INTERESA

El superalimento que mejora la visión y previene cataratas

Pocos saben que este superalimento es fuente de luteína y zeaxantina para mejorar la visión y evitar cataratas en los ojos, según expertos.

¿Cómo mejorar la visión naturalmente? ¿Qué remedio casero es bueno para la vista? ¿Cuál es el mejor alimento para los ojos? Además del huevo, hay un alimento verde y frondoso que puede ayudar a mejorar la visión y prevenir enfermedades como cataratas en los ojos. Su nombre científico es: Brassica oleracea var. sabellica L, pero le llaman de diferentes maneras: Kale, col crespa, col rizada o col berza; considerada por muchos como un superalimento.

¿Qué beneficios tiene tomar col rizada?

Sin importar cómo le llamen, este alimento se ha popularizado como una de las verduras más saludables para comer, ya que ayuda a combatir diferentes problemas de salud:

  • Ayuda a controlar el azúcar en sangre
  • Puede apoyar la salud del corazón
  • Es una excelente fuente de hierro
  • Ayuda a reducir el colesterol
  • Ayuda a la pérdida de peso
  • Combate el cáncer
  • Ayuda a prevenir el estreñimiento
  • Contribuye con la salud ósea
  • Ayuda a la salud de los huesos
  • Es buena para los ojos

¿Cómo mejorar la visión naturalmente?

Incluir col rizada en la dieta es una manera de mejorar la visión de manera natural. Sobre todo, porque es uno de los alimentos que aporta luteína y zeaxantina.

Estos antioxidantes son clave para proteger la mácula, el área del ojo que nos brinda nuestra visión central y más detallada.

En ese sentido, la Academia Americana de Oftalmología indica que "ambos nutrientes se encuentran naturalmente en la retina, el tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo".

Y afirma:

Esta es la razón por la cual potenciar su dieta con luteína y zexantina es una victoria para la salud de sus ojos. Esta es la razón por la cual potenciar su dieta con luteína y zexantina es una victoria para la salud de sus ojos.

Pero, ¿Qué alimentos tienen luteína y zeaxantina? La Academia Americana de Oftalmología dice:

"La col rizada y las espinacas tienen muchos de estos nutrientes".

Por otra parte, el sitio especializado Healthline dice que la luteína y zeaxantina ayudan a prevenir cataratas, una de las afecciones más comunes del ojo a medida que envejecemos.

Estos nutrientes (La luteína y la zeaxantina) pueden ayudar a prevenir enfermedades oculares graves, como la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas. Estos nutrientes (La luteína y la zeaxantina) pueden ayudar a prevenir enfermedades oculares graves, como la degeneración macular relacionada con la edad y las cataratas.

La luteína y la zeaxantina -continúa- no se fabrican en el cuerpo, por lo que debe incorporarlas a su dieta. Una porción de 100 gramos de col rizada, que es aproximadamente 1 ½ tazas, contiene 11,4 mg de luteína y se recomienda obtener 10 mg por día.

Alimentos para los ojos

He aquí otros alimentos con cantidades útiles de luteína y zeaxantina para prevenir cataratas en los ojos y otras enfermedades oculares:

  • Espinaca
  • Lechuga romana
  • Hojas de nabo
  • Brócoli
  • Guisantes
  • Huevos
  • Espárragos
  • Pimientos rojos

¿Cuáles son los síntomas de cataratas en los ojos?

Si tiene estos síntomas que detalla Clínica Mayo, consulte con un médico:

  • Visión nublada, borrosa o tenue
  • Aumento de la dificultad con la visión por la noche
  • Sensibilidad a la luz y al resplandor
  • Necesidad de una luz más brillante para leer y para otras actividades
  • Ver halos alrededor de las luces
  • Cambios frecuentes en los anteojos o lentes de contacto recetados
  • Decoloración o amarillamiento de los colores
  • Visión doble en un solo ojo

------------------------------

Más contenido de Urgente24

Síntomas de que tienes una enfermedad cardiovascular

Este simple método ayuda a disminuir la fatiga en el trabajo

Hallan aterrador efecto secundario de la luz azul del móvil

Este alimento impensado te ayuda a mejorar la visión

Este es el peor hábito de café para tus problemas de sueño