El Alzheimer es la forma más frecuente de demencia. Se calcula que, al menos, 70% de los casos de demencia en el mundo son por Alzheimer. Conocer los síntomas de esta enfermedad es importante para un diagnóstico a tiempo. De hecho, es probable que los cambios en el cerebro puedan comenzar una década o más antes de que aparezca algún síntoma de Alzheimer, según el National Instituto on Aging. Pero. ¿Cómo se empieza a manifestar el Alzheimer? ¿Cuáles son los primeros síntomas de Alzheimer? Aquí los tienes...
¡OJO!
Alzheimer: Estos son los síntomas que debe decir al médico
Los síntomas del Alzheimer varían de persona a persona. Si presenta alguna de estas señales, consulte con su médico.
Cambios en la memoria que afectan a la vida cotidiana
Los primeros síntomas de Alzheimer están relacionados con cambios en la memoria, sobre todo, la dificultad para memorizar cosas nuevas, dice Know Alzheimer.
"Esta función cognitiva se denomina memoria episódica o autobiográfica. La persona no es capaz de recordar hechos recientes y además no se incrementa sustancialmente su capacidad para recordar si le ayudamos con pistas o ponemos el hecho a recordar dentro de un contexto".
Dificultad para realizar tareas y resolver problemas
El National Institute of Aging indica que las personas con la enfermedad de Alzheimer tienen problemas para hacer cosas cotidianas, cómo manejar un carro, preparar una comida o pagar las cuentas.
Este tipo de demencia puede producir problemas de concentración y a las personas les puede costar más tiempo hacer cosas ahora que antes, dice también la Asociación de Alzheimer.
Falta de juicio para tomar decisiones
Los expertos de Clínica Mayo dicen que este tipo de demencia provoca un deterioro en la capacidad de tomar decisiones y juicios razonables en situaciones cotidianas.
Desorientación en tiempo y lugar
Las personas con Alzheimer tienden a desorientarse en el tiempo y lugar, incluso en lugares que eran conocidos.
La versión virtual del Manual MSD precisa:
"Se tienen dificultades para interpretar pistas visuales y auditivas, por lo que estas personas se pueden desorientar y confundir".
La desorientación dificulta la conducción de vehículos. Se extravían en itinerarios habituales, por ejemplo al ir a la compra, indica.
Otro de los síntomas es colocar objetos fuera de su lugar habitual con frecuencia.
Problemas en el lenguaje oral y escrito
Una persona con Alzheimer puede tener algunas trabas comunicativas. Un artículo en The Conversation destaca:
"La persona con este tipo de demencia acaba siendo incapaz de producir textos orales y escritos con adecuada coherencia y cohesión. Es más, ni siquiera puede comprenderlos".
Retraerse de actividades sociales
Según la Asociación de Alzheimer, las personas con este tipo de demencia, pueden evitar tomar parte en actividades sociales a causa de los cambios que han experimentado.
Por ejemplo, "puede que tengan dificultad para entender los hechos recientes de su equipo favorito o en cómo ejercer su pasatiempo favorito".
Cambios en el humor o en la personalidad
Los cambios cerebrales que se producen en la enfermedad de Alzheimer pueden afectar el estado de ánimo y el comportamiento de las personas, dice Clínica Mayo.
Acá algunos cambios en la personalidad:
- Depresión
- Apatía
- Aislamiento social
- Cambios de humor
- Desconfianza
- Irritabilidad
- Agresividad
- Desorientación
- Pérdida de la inhibición
- Delirios
Problemas de sueño
El insomnio y otros trastornos del sueño también son frecuentes entre los pacientes con Alzheimer.
Know Alzheimer indica:
"En la enfermedad de Alzheimer, el sueño se caracteriza por aumento de los despertares en duración y frecuencia, y aumento de las siestas diurnas, además de por disminución del sueño lento profundo".
Y destaca:
Más contenido de Urgente24
Rublo ruso imparable, se acerca a un máximo de 5 años
ESPN contrata a figura de TyC Sports y Paso a Paso
¿Desarman las valijas?: Pesimismo en Ecuador por Qatar 2022