El café no necesariamente es para todos. Algunos hablan de sus beneficios, pero también genera adicción y más de un efecto secundario negativo en el cuerpo. Sobre este último punto, un nuevo estudio advierte sobre el café y la presión arterial alta. Pero, ¿Cómo afecta el café a la presión arterial? ¿Cuánto sube la presión con el café? Hay una cantidad de café que puede duplicar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular para aquellas personas con tensión muy alta, según estudio. Pero, primero...
CUIDADO
Advierten sobre este peligroso efecto secundario del café
El café no es para todos. Un nuevo estudio sugiere un peligroso efecto secundario del café en el cuerpo.
¿Qué es lo normal de la presión arterial?
La presión arterial es la fuerza con que la sangre empuja hacia las arterias. Sin embargo, cuando la presión arterial se mantiene mucho tiempo alta, puede aumentar el riesgo de sufrir ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca e insuficiencia renal.
Es importante estar pendiente de los valores de la presión arterial. Según la Clínica Mayo, las mediciones se clasifican en varias categorías:
- Presión arterial normal: Si se encuentra por debajo de 120/80 mm Hg.
- Presión arterial elevada: Una presión sistólica de 120 a 129 mm Hg y una presión diastólica por debajo (no por encima) de 80 mm Hg.
- Hipertensión de etapa 1: Una presión sistólica que oscila entre 130 y 139 mm Hg o una presión diastólica que oscila entre 80 y 89 mm Hg.
- Hipertensión de etapa 2: Una presión sistólica de 140 mm Hg o superior, o una presión diastólica de 90 mm Hg o superior.
- Crisis hipertensiva. Una presión arterial superior a los 180/120 mm Hg. Es una situación de emergencia.
¿Cómo afecta el café a la presión arterial?
Ahora bien, una investigación publicada en 'Journal of the American Heart Association', la revista científica de la Asociación Americana del Corazón, sugiere que beber dos o más tazas de café al día podría ser riesgoso para quienes tienen presión arterial muy alta.
En el estudio participaron aproximadamente 6.570 hombres y 12.000 mujeres. Al comienzo de la investigación tenían entre 40 y 79 años, precisa Infosalus.
Los científicos evaluaron el estilo de vida, la dieta y los antecedentes médicos de los participantes, quienes facilitaron datos de exámenes médicos y llenaron cuestionarios.
Así pues, se les hizo seguimiento durante 19 años y, durante ese tiempo, hubo 842 muertes por enfermedad cardiovascular.
Finalmente, el análisis de los datos de los participantes reveló que beber dos o más tazas de café al día se asoció con el doble de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular en personas cuya presión arterial era de 160/100 mm Hg o superior en comparación con las que tomaban café.
En ese sentido, el autor principal del estudio, Hiroyasu Iso, profesor emérito de la Universidad de Osaka (Japón), comentó:
Y añade:
Por otro lado, el estudio también halló que tomar solo una taza de café y el consumo diario de té verde (que también contiene cafeína) no aumentaban el riesgo de muerte relacionada con enfermedad cardiovascular en ninguna medición de la presión arterial.
¿Cuándo está contraindicado el café?
Unas personas son más sensibles que otras a los efectos de la cafeína. MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, recomienda consultar al médico si debe evitar o dejar de tomar café en estos casos:
- Si está embarazada, porque la cafeína pasa a través de la placenta a su bebé.
- Si está amamantando, ya que incluso una pequeña cantidad de cafeína que consuma pasa a su bebé.
- Si tiene problemas de sueño, incluyendo insomnio.
- Si tiene migrañas u otros dolores de cabeza crónicos.
- Si tiene ansiedad
- Si tiene reflujo gastroesofágico o úlcera.
- Si tiene arritmia, un problema con los latidos o el ritmo de los latidos del corazón.
- Si toma ciertos medicamentos o suplementos, incluyendo estimulantes, ciertos antibióticas, medicamentos para el asma y medicamentos para el corazón. Consulte con su médico.
------------------------------
Más contenido de Urgente24
Las dietas más populares del 2022: De qué trata cada una
Drayke Hardman: El rostro del bullying que conmovió en 2022
En las fiestas tus genes influyen tu estado físico y emocional