El fútbol no para. En año de Qatar 2022 los calendarios se acortan, y por eso los equipos de la Primera División de Argentina vuelven al ruedo tan pronto. La Liga Profesional retoma el formato de "todos contra todos", en un campeonato largo de 28 clubes.
SE VIENE
Liga Profesional 2022: Todo lo que tenés que saber
Boca fue el campeón de la Copa de la Liga en la final ante Tigre. Ahora, es el turno de la Liga Profesional y aquí está todo lo que debes saber.
La competición dará inicio el 3 de junio y finalizará el 23 de octubre, un mes antes de que comience el Mundial de Qatar. Además, al igual que en la Copa Binance o Copa de la Liga que obtuvo Boca, habrá un premio de 500.000 dólares para el ganador.
La Liga Profesional será disputada por los 28 equipos de la Primera División argentina: todos contra todos, a una rueda y el galardonado será quien consiga la mayor cantidad de puntos.
Por otra parte, se sabe que regresan los descensos, que fueron extinguidos por la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) por más de dos años, excusándose en la pandemia de coronavirus.
Clasificación a copas
El gran objetivo de los clubes grandes, tanto económico como deportivo, es clasificar a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. La gloria y el prestigio está en juego, pero también aparecen los jugosos premios económicos que otorga Conmebol.
Hasta ahora, el único clasificado a las copas del año que viene es Boca. El ‘Xeneize' ya se hizo un lugar en la Libertadores 2023 por haber conseguido la Copa de la Liga Profesional 2022.
Es así que, el ganador de la Liga Profesional 2022, conseguirá también un lugar para la Copa Libertadores 2023, además de enfrentarse ante el ganador de la Copa de la Liga (Boca), por el Trofeo de Campeones 2022, con la chance de sumar otro título. En caso de que los de Sebastián Battaglia se coronen en la Liga, el rival del Trofeo de Campeones saldrá de un enfrentamiento entre Tigre (subcampeón de la Copa de la Liga) y de quien acabe en segundo puesto en el campeonato que está por comenzar.
Los demás boletos a las copas Libertadores y Sudamericana del año que viene, se decidirán según la ubicación en la tabla anual compuesta por ambos certámenes -liga y copa local-. Los tres primeros de dicha tabla tendrán asegurada la participación en la Libertadores.
En caso de que dentro del podio mencionado se encuentre alguno de los campeones o al campeón de la Copa Argentina 2022 (que también clasifica), su puesto en la copa irá al siguiente en la lista de la tabla anual. Luego del último que ingresa a la Libertadores, los siguientes seis irán a la Sudamericana.
Descensos
Tras más de dos años paralizados por la AFA y la conducción de la Liga de Marcelo Tinelli, regresan los descensos. Lo lógico. El fútbol argentino no vende y en parte se debe a la gran cantidad de equipos que componen la Primera A. Quitar los descensos lo único que provoca es que el nivel baje, ya que los clubes salen a la cancha con menos ambiciones e inspiraciones, disputándose casi la nada misma.
Quisimos imitar papelones y lo conseguimos: el campeonato argentino de 28 equipos actual es casi igual al torneo de 30 que organizó Julio Humberto Grondona en 2015. En Primera División sobran muchos clubes. Este medio se cansó de repetirlo.
En esa sentido, los equipos que perderán la categoría serán los dos últimos de la tabla de promedios (por el momento Patronato y Godoy Cruz), que se conforma de acuerdo a los puntos obtenidos en 2020 (Superliga 2019/20 más la única fecha que llegó a disputarse de la Copa Superliga 2020), 2021 (Copa de la Liga y torneo de la Liga Profesional) y de los dos torneos de esta temporada (la Copa Binance que recientemente ganó Boca y el nuevo torneo que está al caer), según informó La Voz.
Fecha 1
El nuevo torneo lo abrirán Barracas Central y Central Córdoba, quienes se enfrentarán este viernes (3/6) en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Huracán, debido a que el equipo barraqueño está construyendo su estadio. La fecha completa:
- Barracas Central vs. Central Córdoba (3/06),
- San Lorenzo vs. Independiente (4/06),
- Atlético Tucumán vs. Colón (4/06),
- Banfield vs. Newell's (4/06),
- Platense vs. Godoy Cruz (4/06),
- Patronato vs. Vélez (4/06),
- Racing vs. Huracán (4/06),
- Talleres vs. Sarmiento (5/06),
- Unión vs. Tigre (5/06),
- Estudiantes vs. Gimnasia (5/06),
- Boca vs. Arsenal (5/06),
- Defensa y Justicia vs. River (5/06),
- Rosario Central vs. Lanús (6/06),
- Argentinos Juniors vs. Aldosivi (6/06).
Más notas en Urgente24:
Madura el KO: TyC Sports en pesos, ESPN en dólares
Esta sería la decisión de FIFA con Byron Castillo y Ecuador
Flybondi: Cancelación de vuelos y pasajeros abandonados