El ministro Martín Guzmán arrancó ayer su ronda de presentaciones ante empresarios con su participación en IDEA, para estar hoy ante los empresarios en el exclusivo cónclave del Foro Llao Llao en Bariloche.
ANTE EMPRESARIOS
Un frío invernal espera a Martín Guzmán para cerrar el Foro Llao Llao
Pese al otoño, un frío invernal recibirá a Martín Guzmán en Bariloche, donde cerrará el Foro Llao Llao con la difícil tarea de buscar aprobación al proyecto de renta inesperada.
En la previa a la exposición ante el 'Círculo rojo', el ministro de Economía Martín Guzmán ya empezó a buscar la aprobación de su proyecto de renta inesperada. Claro que no será fácil lograr la aceptación de un nuevo impuesto a las ganancias de un sector reducido del empresariado.
Ayer expuso en IDEA, coloquio que tiene como sede este año a la provincia de Neuquén. Fue un día antes de arribar a Bariloche, donde estará cara a cara ante los empresarios más importantes del país, en un cónclave exclusivo que comenzó ayer en Bariloche y tendrá el cierre con la participación de Martín Guzmán.
En la participación de ayer en IDEA, de forma virtual, el ministro de Economía comenzó con su avanzada: "Estamos trabajando con las empresas del sector privado y el Banco Central para articular entendimientos que den lugar a cambios normativos. Esperamos presentarlos en los próximos días", expresó.
En medio de cruces e internas del espacio político del gobierno, Martín Guzmán busca dar una prueba de carácter y marcar la cancha antes sectores empresarios, sindicatos e industriales. Desde su regreso de Washington, donde estuvo cerrando detalles del acuerdo con el FMI, el ministro volvió y tomó como temas centrales de su agenda la energía y la industria. En esa cruzada clave, tendrá una parada difícil ante el "Círculo rojo" en el Foro Llao Llao.
A pesar de las críticas, desde la oposición y el empresariado concuerdan en que Martín Guzmán "es un hombre de diálogo", algo que permite interpretar que las conversaciones serán en buen tono y sin cruces. Sin embargo, el tema del cobro de un nuevo impuesto "a la renta inesperada" genera rispideces y rechazo dentro del empresariado nacional...
Cabe recordar que su mensaje será ante una platea que tendrá entre sus invitados a Agustín Otero Monsegur, Carlos Miguens, Eduardo Elsztain, Federico Braun, Guibert Englebienne, Karina Román, Luciano Nicora, Marcos Galperin, Martin Migoya, Roberto Murchison, Sebastian Bagó y Veronica Andreani, entre otros. Todos "pesos pesados" de las empresas que pondrán bajo la lupa la propuesta de Guzmán.I).
El Foro destacó que "dada la coyuntura mundial que circunde al mundo, y luego de la pandemia del COVID-19, este año se le dará especial centralidad a la lectura del contexto internacional (invasión rusa en Ucrania, inflación norteamericana, suba del precio de los commodities, etc) y cómo esto aún presenta oportunidades de desarrollo para nuestro país. En esta línea se expondrán tres de los casos empresarios de mayor éxito en los principales sectores destacados: Minería, Agroindustria y Energía".
Los tres mencionados son sectores alcanzados por el impuesto a la "renta inesperada" que propone crear Martín Guzmán, por lo que seguro se hablará de este tema sensible para muchos hombres y mujeres de negocios al filo del cierre el evento y de que se suban al avión para volver a pasar el fin de semana con sus familias. Solo algunos pocos extendieron la estadía por un par de días más.
Cabe recordar que el grupo nació en 2012, luego del impacto turístico que generó en la Patagonia la erupción del volcán Puyehue. Elsztain capitalizó el negocio y se quedó con noches libres que regaló a integrantes del ecosistema emprendedor local, sobre todo miembros de Endeavor, la red global que también nació con aportes del presidente de IRSA. Muchos de ellos decidieron ir juntos. El encuentro se repitió por tres años de manera informal y luego se formalizó con la creación del Foro Llao Llao, en 2015.
--------
Otros contenidos de Urgente24
Gabriela Cerruti le responde a Larroque en "un mundo injusto"
"Chicos, Javier Milei no agarra ni la barrani barrani"
Cortes Cuidados: El nuevo precio de la carne desde abril
Oficializan el bono de $18000 y el 7/5 cierra la inscripción