A las recomendaciones para evitar ser víctima del robo de datos de tarjetas de crédito y débito, este instructivo explica los pasos a seguir en caso de detectar consumos fraudulentos. Con el crecimiento del dinero digital y la bancarización se desarrollaron nuevas formas de fraudes y estafas y entre las más comunes está el robo de datos de nuestra tarjeta de crédito y también de débito. Por ello desde las entidades bancarias recomiendan seguir estas recomendaciones:
CONSEJOS
Tarjeta de crédito y débito: Evita consumos desconocidos
Para evitar ser víctima del robo de datos de la tarjeta de crédito y/o débito, este instructivo posee los pasos a seguir en caso de detectar consumos no hechos.
No hacer fotos del frente y dorso de tu tarjeta de crédito o débito
Una de las formas más simples de fraude es capturar una imagen del frente y dorso del plástico. Con una foto de la tarjeta, cualquier persona puede realizar consumos fraudulentos. La recomendación es acercarse personalmente a la caja con la tarjeta, efectuar el pago en la mesa o bien realizar el pago con código QR a través de Cuenta DNI o desde otra billetera digital.
No perder de vista la tarjeta
Otra forma de robar los datos es pasando la tarjeta por una terminal que copia su información para clonarla y utilizarla con otro plástico, por lo que se aconseja no perder nunca de vista la tarjeta y controlar que el comercio la pase por un solo dispositivo.
No compartir el código de seguridad
Nunca se deben compartir fotos de las tarjetas o datos del plástico ni del código de seguridad y ante compras no presenciales se debe solicitar un link de pago o realizar la operación a través de una web que cuente con las medidas seguridad necesarias.
Chequear la veracidad de las webs de compra y activar el antivirus
Es importante cotejar la veracidad de las páginas web y que en la barra de direcciones aparezca el ícono del candado que indica que la misma tiene protecciones de seguridad para los datos de pago a ingresarse, y que las computadoras desde donde se realizan las transacciones tengan antivirus activado.
Alerta de compras
Existen herramientas y servicios de las tarjetas de crédito que aumentan la protección de datos como “la Alerta de Compras de VISA o de Mastercard” que envían al cliente una notificación por mail cada vez que utiliza su tarjeta de crédito o tarjeta de débito.
Se habilita desde las páginas de cada empresa, es decir desde Visa Home o desde Master Consultas y una vez que la persona se registra en la web puede gestionar diversas opciones de su tarjeta de crédito, una de ellas es recibir en el correo un aviso cada vez que se realiza un nuevo consumo o se ejecuta un nuevo débito automático.
Qué hacer si se detectan consumos fraudulentos
Ante la detección de consumos fraudulentos, la persona debe contactarse con la empresa emisora de la tarjeta (VISA, Mastercard), para avanzar con la resolución de cualquier situación relacionada con transacciones no autorizadas.
En tanto, si los consumos fueron con la tarjeta de débito, se indicó que es necesario realizar el desconocimiento de la compra ante el Banco para gestionar la devolución del dinero debitado de la cuenta.
Más noticias en Urgente24
Quejas y polémica por impuesto a la nafta en Pinamar
Desesperación en Uruguay: Entre Ríos le come el comercio
Por qué Eduardo Feinmann no está ni en Radio Mitre ni en LN+