Usain Bolt ha hablado nuevamente acerca de cómo se encuentra tras ser víctima de un fraude multimillonario en una de sus cuentas bancarias asociadas a una empresa jamaicana, Stocks and Securities Limited (SSL). El atleta, que ha perdido más de 12 millones de dólares, según su bufete de abogados, reconoce que “no está arruinado”, pero deja caer que esta drástica pérdida económica le ha dejado bastante tocado.
IMPOTENCIA
Usain Bolt una víctima más del fraude: "Estoy decepcionado"
El atleta Usain Bolt, ha mostrado también su tristeza, confía en su defensa para recuperar lo perdido. "He perdido aquello por lo que he trabajado duro".
"No estoy arruinado, pero (las pérdidas) definitivamente me han golpeado", dijo el ocho veces campeón olímpico, según las declaraciones publicadas este sábado por el diario Jamaican Observer. Bolt cuenta que ese dinero estaba alojado en esta compañía para preservar la calidad de vida de su familia en un futuro a corto y largo plazo, al igual que para destinarlo a obras sociales en su país. “Todo el mundo sabe que tengo tres hijos y saben que cuido a mis padres”.
El fraude que decepcionó a Usain Bolt dejándolo al borde de la quiebra
El jamaicano, “triste” y “decepcionado” por esta delicada situación, señala que ese dinero, que teme no recuperar, lo ha ganado tras un trabajo “duro” en las pistas de atletismo durante muchos años. “Siempre va a ser triste porque he perdido aquello por lo que he trabajado duro. No importa lo que esté pasando en este momento. Siempre amaré a mi país y haré todo lo que esté a mi alcance para levantar a este país sin importar lo que esté pasando”, manifiesta.
La primera decisión de Bolt, motivada tras ser víctima de este fraude millonario, ha sido la de despedir a su gerente y administrativo financiero, que según cuenta han acordado un pacto amistoso. No obstante, el plusmarquista mundial confía en su defensa para que este fraude millonario se quede en un susto y que su dinero regrese a su cuenta.
Al respecto, Bolt señaló que ha dejado el asunto "en manos" de sus abogados porque para él esta situación es "difícil". "Solo estoy tratando de concentrarme en mi familia y tratar de no pensar demasiado en eso porque es una situación estresante", añadió. Hace tres días, la Comisión de Servicios Financieros de Jamaica (FSC, en inglés) obtuvo una orden judicial que impide a los directores de SSL liquidar la firma de inversiones.
La empresa se ha visto envuelta en un fraude que, hasta la fecha, ha alcanzado los 3.000 millones de dólares, lo que ha llevado al Gobierno de Jamaica a solicitar asistencia internacional para recuperar cualquier activo o producto.
Más noticias en Urgente24
Pago al FMI: Semana clave para las reservas, el blue y la inflación
Bomba: Reuters dice que Google debería vender una parte