DINERO dólar > riesgo país > Luis Caputo

VOLATILIDAD

Suben dólar y Riesgo País: Milei y Caputo culpan a "la corporación política"

El dólar anotaba este jueves su 3ra jornada consecutiva al alza, que lo llevaba hasta cerca de los $1.200 en el mercado mayorista, mientras el Riesgo País subía producto de la caída de los bonos soberanos.

El dólar anotaba este jueves su 3ra jornada consecutiva al alza, que lo llevaba hasta cerca de los $1.200 en el mercado mayorista, mientras el Riesgo País subía producto de la caída de los bonos soberanos.

En ese marco, el Gobierno salió rápidamente a adjudicar el deterioro de los índices financieros a la aprobación por parte de la Cámara de Diputados de un aumento a los jubilados y la reposición de la moratoria previsiona.

La Cámara Baja también le dio media sanción a un proyecto que declara la emergencia en discapacidad en todo el país.

Ambas iniciativas implican un aumento del gasto público, y el oficialismo denuncia que sólo tienen como objetivo entorpecer el equilibrio fiscal. Bajo ese concepto, desde la Casa Rosada ya anticiparon el veto si esos proyectos se convierten en ley.

En esa línea, el ministro de Economía, Luis Caputo, compartió un mensaje que culpa a "la corporación política" por la incertidumbre y calificó el análisi como "correctísimo"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1930606647317069943&partner=&hide_thread=false

“Cada vez que la corporación política que quebró el país se junta a debatir cómo destruir el equilibrio fiscal, el Riesgo País sube. Porque ellos son el verdadero Riesgo País, no las reservas, no el dólar ni el FMI”, tuiteó el analista financiero Franco Tealdi en el mensaje reposteado por el ministro.

El presidente Javier Milei también adjudicó la baja de los bonos a "la política haciendo política".

Al compartir el mismo tuit que Caputo, el mandatario añadió: "La primera ley de la economía es la escasez: no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es: ignorar la primera ley de la economía. Por cínicos y/o ignorantes todo lo que proponen son políticas que llevan a la pobreza. Fin".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1930628494679068859&partner=&hide_thread=false

Con esos argumentos, el Gobierno refuerza el discurso que vincula la suba del índice de probabilidad de default con un riesgo político y no de gestión económica.

Lo había expresado el presidente Javier Milei al explicar el estancamiento del indicador del JP Morgan a la incertidumbre de los mercados sobre el resultado de las elecciones legislativas.

El Riesgo País cerró el miércoles en 688 puntos básicos, 20 puntos más que en la jornada anterior. De esa forma, se aleja del techo de 550 puntos que el Gobierno necesita para salir a tomar deuda en los mercados voluntarios de crédito.

Por su parte, al cierre de esta nota, el dólar mayorista cotizaba en $1.195, por lo que bordeaba la mitad de la banda de flotación cambiaria, con lo que tomaba mayor distancia de los $1.000 que el Ejecutivo se fijó como condición para comprar reservas.

Más contenido de Urgente24

Guerra cripto entre Donald Trump y Elon Musk: ¿De qué lado está Javier Milei?

Polémica reforma de la Policía: Vigilancia en redes y pesquisas personales sin orden judicial

Luis Juez y un problema en puerta: Emergencia en discapacidad llega al Senado

Qué hacen los chinos en el mar mientras los argentinos duermen