Este miércoles 4 de octubre, el dólar blue vuelve a ser el protagonista de la jornada al tocar por primera vez en su historia a los $850, en medio de una creciente incertidumbre, a solo 18 días de las elecciones, lo que ha derivado en una escasa disponibilidad de divisas en el mercado paralelo.
NO TIENE TECHO
Récord del dólar blue (adelanta las proyecciones del 23/10)
Tras tocar los $850, el dólar blue retrocede levemente, pero acumula hoy (4/10) un salto de $35 y alcanza el precio que analistas veían recién para el 23/10.
En GBA el precio del billete alcanza los $850, mientras que en el interior la cifra se va a los $855.
Toda esta dolarización surge cuando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso fin a una racha de 35 ruedas consecutivas de compras netas de dólares en el mercado único y libre de cambios (MULC). Durante la sesión de ayer, en la que se negociaron 349,8 millones de dólares, el BCRA tuvo que desprenderse de US$ 19 millones para satisfacer las necesidades del mercado de cambios.
Todo este escenario esta siendo recalentado por la nueva dinámica que tomo el dólar contado con liquidación (CCL). Al respecto, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) afirmaban que: El Contado con Liquidación tuvo ayer su mayor incremento diario desde el 16 de agosto, subiendo un 3,1% o $26, alcanzando así los $860. Este aumento ha ampliado la subida desde los $734 registrados el 18 de septiembre, alcanzando un 17,2%. De esta manera, se ha establecido un nuevo máximo nominal, aunque los $801 del 29 de agosto equivalen a $908 de hoy, considerando una inflación del 12% en septiembre.
Con este aumento, la brecha cambiaria se ha disparado al 145,7%, en comparación con el 138,3% registrado el lunes, siendo la más alta desde el 27 de julio de 2022, cuando, tras la renuncia de Guzmán y durante el breve periodo de Batakis en el MECON.
Proyecciones del 23/10
Natalia Motyl considera que antes de las elecciones, el mercado espera una corrección de las variables económicas y una mayor dolarización de las carteras. Estima que el valor del dólar blue y el CCL rondarán los $880 antes de las elecciones, y después de las elecciones podrían aumentar aún más debido a la demanda creciente de dólares. Según lo relevado por iProfesional:
Para Glustein, “a $820 el blue, $840 el CCL y $740 el MEP serían valores 'aceptables', aunque podrían quedar cortos, sobre todo porque las sobreracciones son fuertes y la baja posterior no actúa en sentido contrario, sino que queda más arriba".
Mientras que, para LCG, consultora, afirmó que: "el tipo de cambio de convertibilidad (la relación entre pasivos en pesos y reservas brutas) asciende a $ 1.000".
Más contenido en Urgente24
Insaurralde: Las amantes que descubrió Cirio, extorsión de Sofía Clérici y 'servicios'
Patricia Bullrich descolocada por otro guiño de Macri a Milei