La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA) acordó el martes (9/4) en la paritaria con los representantes de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (Ciavec) y Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) un aumento salarial del 25% para abril.
EL SEGUNDO AUMENTO DEL AÑO
Paritaria récord: Los aceiteros acordaron un sueldo básico millonario
En la paritaria del martes, el gremio de los trabajadores aceiteros acordó con los representantes patronales un sueldo millonario y un bono retroactivo.
A partir de este acuerdo, un peón aceitero que recién ingresa cobrará un sueldo básico de $1.240.202 a partir del 1° de abril de 2024. La Federación llevó adelante la negociación en conjunto con los paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) de San Lorenzo, de Santa Fe, que no está asociado a ellos.
Además, los aceiteros acordaron el pago de una suma por única vez retroactiva al mes de marzo no remunerativa de $207.857,92 para la categoría A-E, $225.267,48 para la categoría B-F, $246.444,34 para la categoría C-G y $ 269.765,62 para la categoría D-H.
Si el incremento del 25% acordado en esta paritaria se suma al 41% que se acordó en el mes de enero, en lo que va del 2024 los aceiteros tuvieron 66% de aumento en su sueldo. En el mes de julio de 2024 se efectuará una revisión de este acuerdo.
El gremio señaló que “El reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo. Esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las nueve necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”.