DINERO naftas > Precios Justos >

NO TE VA GUSTAR

Naftas hacia arriba terminado el acuerdo de Precios Justos

Las naftas y otros combustibles, subieron de precios tras la devaluación y el cierre del acuerdo de Precios Justos. YPF seguiría el mismo rumbo.

En tres distritos, Córdoba, Mendoza y Rosario, el aumento de precios fue de $15 por litro. El Gobierno se ocupó del tema citó las petroleras y refinadoras. El último incremento de combustibles, entre ellos las naftas, se había registrado el 1º de agosto y había sido de un 4,5% promedio.

La petrolera Raízen Argentina, licenciataria de Shell, Puma, de Trasfigura, y Axion en otras provincias, aumentaron los precios de los combustibles y se espera que en las próximas el ajuste llegue al resto de los surtidores, aunque en algunas localidades del interior ya se hizo efectivo.

Al mismo tiempo, según pudo saber el sitio electrónico de noticias Ámbito Financiero, el equipo económico inició una ronda de contactos con directores de compañías petroleras y refinadoras para analizar el futuro de las naftas y el gasoil en el plan Precios Justos.

En Mendoza Raízen aplicó el segundo aumento de agosto en los precios de sus combustibles. Esta vez se trata de un incremento de entre el 5 y 6%, tal como observaron los clientes que recargaron combustibles el martes (15/08).

fotopre12836.jpg
YPF podría subir el precios de las naftas y otros combustibles en la próximas horas.

YPF podría subir el precios de las naftas y otros combustibles en la próximas horas.

YPF y el resto de las compañías

Como ocurre hace tiempo, a mitad de mes aumentan siempre los precios de los combustibles en el marco de “Precios Justos”, acordado con el Gobierno nacional.

Pero esta vez, y ante el reclamo del retraso de precios y baja rentabilidad por parte de las petroleras, Shell fue la que se adelantó y ya aplicó cambios en el inicio de agosto, precisamente el primer día del mes.

Vale recordar que el martes (15/08) finalizó el último acuerdo de precios, quedando las empresas en condiciones de fijar libremente los valores de sus productos, según establece la ley.

De todos modos no se descartan nuevas reuniones entre las refinadoras y el Gobierno nacional para poner tope al ajuste.

Las subas rondan el 14% y en el caso de los combustibles más caros ronda los $50 pesos por litro.

Según reportan desde el interior del país, el incremento es de 25% para Puma, entre 15% y 20% para Shell y un 10% para Axion (PAE).

Fuentes de la petrolera de mayoría estatal YPF indicaron que "por ahora" no hay subas previstas.

Rosario un ejemplo

En Rosario las estaciones de servicios de la petrolera Shell aumentaron el precio de sus combustibles este martes a primera hora un 7% promedio. Se trata del segundo incremento del mes, el anterior, de 4,5%, se realizó el primero de agosto.

De esta forma, la nafta súper pasó a $286, mientras que la V-Power ascendió a los $349,3 pesos. En tanto, el Diesel premium subió a $378,2 pesos y el GNC se vende a $134,7 pesos.

La estaciones de servicio de Shell y Puma ubicadas en el AMBA subieron los precios en torno de del 14% los combustibles más caros se elevan unos $50

En el interior del país también se reportaron incrementos en los precios mostrados en los surtidores.

Más contenido en Urgente24:

Licuación del BCRA: Dólar blue a $720 pone al peso en nueva zona de colapso

Aborto legal: Milei quiere "plebiscito", para Bullrich es "un error"

Javier Milei confirmó llamado del FMI e insiste con "ajuste profundo"

Mercado Pago: Cómo evitar el contracargo, la nueva estafa viral

Las 2 nuevas funciones de WhatsApp que sorprenden a usuarios