DINERO Mercado Pago > Mendoza > criptomonedas

INVERSIONES

Mercado Pago ahora permite comprar dólares en cuotas

A través de la billetera virtual de Mercado Pago, ahora es posible comprar criptomonedas volátiles y estables con tarjeta de crédito y abonar en más de un pago.

Luego de las elecciones PASO, los argentinos pusieron el ojo en el dólar y muchos quedaron perplejos con el aumento reciente del pasado lunes. Por esta razón, comenzaron a ponerse más creativos para conseguir nuevos medios de adquisición. Afortunadamente Mercado Pago esta vez permitirá comprar dólares y criptomonedas en cuotas.

Así, el "dólar cripto" (precio en pesos que toman las exchanges para vender activos virtuales), avanzó desde los 600 pesos hasta pisar los 700. Hoy, está en el orden de los $753. Los activos digitales se reafirmaron como una forma de dolarizarse sin topes, de manera online y 100% legal. Y además, con la posibilidad de comprarlos en cuotas con tarjeta de crédito.

dólar mercado pago criptomonedas.jpg

Dólar digital: cómo comprarlo con tarjeta

Se trata de una función que brinda el exchange argentino SatoshiTango desde el año pasado, el cual brinda la posibilidad de adquirir Bitcoin, Ethereum y dólares digitales con tarjeta y en cuotas.

Mediante una alianza especial con Mercado Pago, la compañía brinda la posibilidad a sus usuarios de cargar saldo con tarjeta y realizar una compra con cripto, explicó Matías Bari, CEO y cofundador de SatoshiTango. Una vez que se poseen fondos en SatoshiTango, el mecanismo es similar al de un home banking: el usuario puede cambiar entre pesos y las diferentes cripto que ofrece el sistema (BTC, ETH, USDC, DAI, etc).

Descorchan los bancos: BCRA durísimo con Mercado Pago

Según Bari, es posible "comprar en cuotas", pero el usuario deberá hacerse cargo de las comisiones que cobra Mercado Pago, ya que "no podemos absorberlas porque nuestra ganancia por transacción es de 1%".

El ejecutivo indica que ese fee, que Mercado Pago retiene a los comerciantes, es informado por la firma antes de confirmar la operación. "Está perfectamente detallado. Si comprás $1.000, te va a costar $1.050 aproximadamente", indica Bari, quien además añade que "se trata de una alianza especial con Mercado Pago, un rubro que tienen diferenciado en su política de uso".

Particularmente sobre las promociones, la plataforma permite pagar en hasta 6 cuotas sin interés si el usuario abona con Mercado Pago, ya sea con saldo en la billetera o con tarjetas del HSBC. Mientras que ofrece hasta 3 cuotas sin interés si se abona con las tarjetas del Banco Patagonia, Banco de Tierra del Fuego y Banco Chaco.

Más noticias en Urgente24

Chau Mercado Pago: El Banco Nación le hace competencia

Mercado Pago: Cómo evitar el contracargo, la nueva estafa

Banco Nación otorga préstamos a sola firma: Cómo acceder

El próximo estreno de Warner y DC ya considerado un fracaso

Histórico: El dólar blue tocó los $800 y bajó a $780