DINERO Mercado Pago > app > finanzas

TENDENCIAS

El inquietante informe que Mercado Pago tiene sobre tu cuenta en la app

Este informe de Mercado Pago confirma que los hábitos financieros de los argentinos están cambiando rápidamente, de la mano de las nuevas tecnologías.

A medida que la digitalización avanza y se vuelve parte de la vida cotidiana, las billeteras virtuales ganaron un protagonismo indiscutido. Entre ellas, Mercado Pago se posiciona como una de las plataformas más elegidas para canalizar tanto los gastos diarios como el ahorro.

En línea con esta tendencia, la empresa publicó un informe exclusivo que revela cómo y para qué utilizan los usuarios la función de “reservas” dentro de la app, una herramienta pensada para facilitar la organización del dinero.

Según detalla el reporte, ya se crearon más de 15 millones de reservas, lo que refleja un fuerte interés de los usuarios por separar su dinero en “bolsillos virtuales” con objetivos específicos, mientras estos generan rendimientos diarios gracias a su inversión en un fondo común.

Mercado Pago.jpg
Mercado Pago te descuenta el 15% en este supermercado.

Mercado Pago te descuenta el 15% en este supermercado.

La organización financiera como meta principal en Mercado Pago

El estudio revela que el 60% de quienes usan la función de reservas lo hacen para mejorar su organización financiera mensual. Las categorías más populares son “cuentas a pagar”, “vacaciones” y “fondo de emergencia”. En todos los casos, el foco está puesto en tener mayor control del presupuesto, evitar gastos innecesarios y asegurar la disponibilidad de dinero cuando realmente se lo necesita.

Además, muchos usuarios utilizan esta función con una lógica similar a la de un plazo fijo, pero con liquidez inmediata. Separan saldos para pagar impuestos, servicios o tarjetas de crédito justo en su fecha de vencimiento, aprovechando mientras tanto la rentabilidad diaria de la cuenta remunerada.

Viajes: El sueño más compartido entre las cuentas de Mercado Pago

Uno de los principales destinos del dinero “reservado” es el turismo. Córdoba, Mar del Plata, Bariloche y Mendoza lideran la lista de destinos nacionales más mencionados, mientras que Brasil y Chile encabezan las menciones internacionales.

La categoría "vacaciones" es de las más recurrentes entre quienes buscan planificar escapadas o viajes largos. Esta tendencia se da especialmente en jóvenes y adultos jóvenes, quienes priorizan vivencias por sobre bienes materiales, y aprovechan las billeteras digitales como aliadas para lograr sus metas.

Mercado Pago: Tecnología y gastos del hogar también dominan la lista

Otra de las categorías con más adhesión está vinculada a la tecnología. Miles de usuarios crearon reservas con etiquetas como "Celular nuevo", "PC gamer/notebook" y "consola de videojuegos", lo que demuestra que, a pesar de la inflación y el encarecimiento de los electrónicos, muchos siguen proyectando estas compras.

En cuanto a los gastos cotidianos, se destacan reservas bajo nombres como “tarjeta”, “alquiler”, “ropa” y “universidad”, que muestran cómo el ahorro también se utiliza como estrategia para cubrir consumos regulares sin desajustar el presupuesto mensual.

Mercado Pago
Mercado Pago y McDonald’s se unen con un beneficio que no pasa desapercibido.

Mercado Pago y McDonald’s se unen con un beneficio que no pasa desapercibido.

Mercado Pago expone que los clientes ahorran para momentos clave

El informe también da cuenta del lado más creativo y emocional del ahorro. Numerosos usuarios armaron reservas para eventos familiares importantes como “casamiento”, “cumpleaños de 15”, “bautismo”, “1er añito de mi nene” y “fiesta de egresados”.

Por otro lado, el relevamiento destacó categorías más personales, como “mi propósito”, “sueños”, y otras aún más ingeniosas, que van desde lo lúdico hasta lo emocional:

  • “Para no quedarme sin un peso”
  • “Para cuando me deje mi novio”
  • “Plan B, C y D”
  • “Manifestanding”
  • “La guarida del ahorro”
  • “Caja de Pandora”
  • “Para encontrarme”

Estas etiquetas hablan no solo del ingenio criollo, sino también de cómo las herramientas digitales se adaptan a la identidad cultural local, combinando tecnología, humor y necesidad.

Cómo funciona la función de “reservas” de Mercado Pago

Crear una reserva en la app es simple. Desde la pantalla de inicio, el usuario puede ingresar a la sección “Reservas”, asignar un nombre, un monto y un objetivo, y comenzar a separar dinero.

Mercado Pago ofrece dos modalidades para promover el hábito del ahorro:

  • Reservas programadas: permiten agendar transferencias automáticas desde el saldo principal hacia las reservas.
  • Reservas al gastar: cada vez que el usuario paga con QR o recibe dinero, se separa automáticamente un monto definido.

Además, el dinero alojado en estas reservas sigue generando intereses, con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 26,2%, equivalente a un rendimiento mensual estimado del 2,18%, superior a la inflación registrada en mayo (1,5%), según datos del INDEC.

Más noticias en Urgente24

River no es Boca: la peor asistencia en el Mundial de Clubes incomodó a la FIFA

Toyota: Tras el parate de 17 días, anticipan nueva ola de despidos (y de mayor cantidad)

"Se logró controlar precios, tener superávit fiscal y reservas (con deuda) pero falta la pata de la inversión"

Televisión estatal de Irán: "Esta noche (17/6) ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos"

La aerolínea low cost elegida como la mejor de Sudamérica